iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Abierta Sevilla Mujeres por el barrio
Entrevista con la Directora del CEIP Andalucía

Entrevista con la Directora del CEIP Andalucía

2/5/2025 · 40:16
0
6

Description of Entrevista con la Directora del CEIP Andalucía


Hoy entrevistamos a Ángela, Directora del CEIP Andalucía con Carmen y Luisa y hablamos sobre diversos temas, tanto del barrio como sobre los niños.

Read the Entrevista con la Directora del CEIP Andalucía podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas, somos mujeres por el barrio.
Somos mujeres y vecinas de Polígono Sur que luchamos por y para el barrio.
Damos voz a las mujeres para que luchen por sus derechos.
No es todo limpiar y hacer de comer.
Sal a la calle y disfruta, sonríe, lucha y mira por ti.
Podéis empezar a hablar.
Hola, buenos días. Somos Mujeres por el Barrio.
Está con nosotros para presentarlo María Luisa Caballero y Carmen Lorense.
Esta semana tenemos a Ángela, directora del Colegio Andalucía,
y nos viene a hablar un poco de cómo va el tema del colegio con los niñitos.
Hola, buenos días, Ángela.
Buenos días, encantada de estar con vosotras.
Yo no he estado aquí, no te he visto, y quisiera felicitarte por el premio que os dieron de lectura.
Gracias.
O por la tele, tuvieron mis compañeras, pero yo no pude estar y aproveché para felicitarlo.
Pues muchísimas gracias.
Se me alegré muchísimo cuando lo vi.
Sí, yo creo que nos tenemos que alegrarnos de las cosas buenas que suceden en Polígono,
que también suceden cosas buenas y bonitas.
Estamos nosotras hartas de decirlo.
Lo mismo que le dan tantísimo bombo como le dan a las cosas malas que pasan,
deberían de dárselo a los buenos, que quizá tuvieran la gente,
si fuera otra visión diferente del barrio.
Sí, yo creo que sí, que hay que decir también las cosas buenas que suceden en el barrio.
El simple hecho de este programa de radio, de vosotras y de todo lo que hacéis,
ya daría para programas de radio y de tele difundiendo cosas buenas que suceden en el Polígono.
Y después cuando ponen las cosas, los programas que suelen salir, a mí es que me da mucho coraje.
No solamente porque sacan una parte del barrio que no podemos decir que no existe,
si esa parte sí existe.
A mí cuando veo ese programa lo que me da coraje es porque todavía no he visto ninguno de ellos
en el que se pregunte a los responsables políticos por qué existen.
Y me encantaría que se hiciese un programa poniendo el dedito en la llaga.
Sí, porque yo la responsabilidad un poco se la he hecho a ellos, siempre lo he dicho.
Porque si ellos pusieran un poquito de su parte, pues yo creo que esto estaría muchísimo mejor.
No permitir las cosas que se permiten, que si le tiran piedra a un autobús,
localizar quién ha sido y no quitarnos el autobús y poniéndolo allá donde Cristo dio las tres voces.
Que es verdad que el autobús corre peligro y yo lo veo bien, yo quizás fuera trabajadora lo haría igual,
pero hay personas que salen a trabajar a las 6 de la mañana y el recorrido que tienen que hacer hasta llegar al autobús,
me parece a mí un poquito... porque aquí el autobús a las 6 de la mañana se llena.
Porque yo he tenido que coger, cuando iba al hotel, el autobús a las 6 de la mañana y iba lleno.
Claro, sí, sí.
Y el que va a las 6 de la mañana va a trabajar, no va de fiesta.
Claro, y eso lo sabe nada más que la persona que va a trabajar.
A las 7 lo coges a la hora del colegio de los niños, los chavales para el instituto, los chavales para el colegio,
las mujeres que trabajan en casa, va lleno de mujeres, a esa hora va lleno de mujeres,
porque aquí trabajan casi más las mujeres que los hombres y mantienen más la casa.
Pero no hay derecho que nos hagan eso, en vez de investigar quién lo ha hecho.
Y buscar la responsabilidad.
Exactamente.
El menor, ¿cuál es la responsabilidad del padre?
Que lo eduque y que sepa que eso no se debe de hacer.
Yo es una idea que comparto.
Y con la idea que tú planteas del autobús de las 7 de la mañana, de las 6 de la mañana, del 30, del 31, del 32,
que son tres líneas las que entran dentro del barrio,
pues no he visto nunca el reportaje de la tele que grave a esa hora el barrio y con ese autobús.
Estamos hartas de decir nosotras, Ángela, que lo mismo que viene y graban, por ejemplo, un tiroteo,
o graban, ¿qué te digo yo?, porque no vienen a las 6 de la mañana y se ponen paradas por paradas.
A ver cómo están las paradas de los autobuses de gente.
Yo creo que sí, que sería también una manera de contribuir y de extender esa parte del barrio.
Dice, mira, en el polígono sur hay una parte importante del barrio que es un barrio obrero,
y por lo tanto no se levanta temprano para ir a trabajar.

Comments of Entrevista con la Directora del CEIP Andalucía
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!