iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Investigación y Salud
Entrevista con la Dra. Isabel Jimeno

Entrevista con la Dra. Isabel Jimeno

1/29/2025 · 26:20
0
10
0
10

Description of Entrevista con la Dra. Isabel Jimeno

En el programa de hoy de Investigación y salud analizamos el impacto que está teniendo la epidemia de gripe estacional de este año, y lo hacemos con la Dra. Isabel Jimeno, médico de familia del Centro de Salud de Isla de Oza de Madrid y miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid. Con ella analizamos los datos epidemiológicos de la gripe, la tendencia que está teniendo, si hemos alcanzado o no el pico de incidencia, también las características clínicas de la enfermedad, y por supuesto la importancia de la vacunación tanto en población vulnerable como en la población infantil. Como resumen se podría que decir que a fecha de hoy el comportamiento de la gripe es muy parecido al de otros años prepandémicos por lo que la vacunación sería la medida más efectiva y eficiente, no en vano la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recomendado que se amplíe el periodo de vacunación hasta mediados de febrero.
https://www.comunidad.madrid/notas-rensa/2025/01/21/comunidad-madrid-amplia-15-febrero-campana-vacunacion-gripe-ya-roza-15-millones-inmunizados

Read the Entrevista con la Dra. Isabel Jimeno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Investigación y salud radio o erre jota afecta muy buenos días y bienvenidos a nuestro programa de investigación y salud en plena temporada gripal y con noticias sobre la gripe en diferentes medios de comunicación hoy vamos a dedicar nuestro programa precisamente a eso a analizar la gripe a nada a analizar su situación epidemiológica y ver como está la situación en los centros de salud de la comunidad de madrid para ello y como en años anteriores nos acompaña la doctora isabel jimeno es médico del centro de salud isla de oza y día a día pues tiene a sus pacientes tienen sus consultas y de alguna manera bueno pues va también previo a toda esta estación ha contribuido a que sus pacientes estén vacunados y bien vacunados y de alguna forma bueno pues evitando que que que que esta enfermedad pues termine causando problemas más graves o mayores agradecemos muchísimo a la doctora isabel jimeno que que amablemente como como otras ocasiones pues nos acompañe y le podamos formular algunas preguntas de cuál es la situación epidemiológica y bueno también cómo es la situación asistencial desde medicina familiar y comunitaria con estos pacientes muy buenos días isabel y bienvenida a la radio de la universidad rey juan carlos hola buenos días encantada de seguir con vosotros siempre es un placer colaborar muy bien muchísimas gracias isabel como decía estamos en plena temporada gripal hemos visto en estas semanas del mes de enero bueno pues imágenes que quizás vemos todos los años como los medios de comunicación nos habla de que se saturen las urgencias de que hay pacientes en las camillas en los pasillos de los hospitales de las urgencias y demás pero si uno mira los datos y mira la epidemiología estamos realmente como otros años como cómo cuál es la situación epidemiológica en este mo momento a ver efectivamente no hay un cambio tan importante por ejemplo con respecto al veintitrés de mayo veintitrés pero es verdad que yo creo que también este año han coincidido varias cosas no ha coincidido el norovirus que hemos tenido y a la gente con sus vomitó sus diarreas que ha sido también un volumen muy importante en las consultas eso eso hecho como que salten alarmas no como que estamos peor que otros años tal y no es tanto así lo que pasa que también después de la pandemia parece que lo había olvidado que pasaba con la gripe que como muy bien has fomentado la gripe parece que solo existe al principio de temporada cuando nos vacunamos y solamente existe en enero o febrero porque están las urgencias llenas ahora mismo los centros de aten función primaria estamos un poco mejor que al principio de enero porque más o menos fíjate que la primera semana de enero el siete ocho por ahí esta semana las consultas lo que veíamos de volumen de pacientes o bien con infección respiratoria es decir posiblemente gripe o con ese cuadro de norovirus con diarrea era casi el setenta por ciento de nuestra consulta diaria ahora ha ido bajando a lo mejor estamos en un treinta un cuarenta por ciento esa es la situación que tenemos actualmente viene el año pasado justo cuando la también el veintidós veintitrés veintitrés veinticuatro cuando ya la situación pandémica de covid va descendiendo empezamos a acuñar un término nuevo que era el de mía de alguna manera que circulaba el virus de la gripe en esta época también el virus respiratorio sincitial y zarkov dos no reci también hemos visto un término que es el del hacking tu temía que decir que que además de estos tres virus pues circulaba alguno más como son los rinovirus que producían esos catorce esos catarros comunes que tenemos pero también el norovirus virus que tiene un cuadro más gastrointestinal cómo describirías pero que que de alguna manera ha estado presente también en esta epa acá de de invierno sí además de que estado presente ha sido un volumen muy importante en las consultas sobre todo también no solamente por su patología que de hecho son cuadros que los tres fiarse evoluciona favorablemente pero hay muchas veces que sobre todo afectaba también a gente

Comments of Entrevista con la Dra. Isabel Jimeno
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!