iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
Entrevista con la Dra Sandra Reyes investigadora del Tec Libros de texto regreso a clase 29-08-23

Entrevista con la Dra Sandra Reyes investigadora del Tec Libros de texto regreso a clase 29-08-23

9/5/2023 · 16:42
0
13
0
13

Description of Entrevista con la Dra Sandra Reyes investigadora del Tec Libros de texto regreso a clase 29-08-23

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos la charla que tuvimos el pasado martes 29 de agosto en www.sectorfm.com con la doctora Sandra Reyes, investigadora del Tecnológico de Monterrey sobre el regreso a clases y la Nueva Escuela Mexicana. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**

Regreso a clases en medio de la incertidumbre

-Muchas escuelas dependerán del apoyo federal para apoyar a docentes: Sandra Reyes
-Se suman entidades a la distribución de materiales de apoyo

Redacción Sector FM
Martes 05 de septiembre de 2023

Esta entrevista se transmitió en la radio que suena en www.sectorfm.com el martes 29 de agosto de 2023

El regreso a clases para el periodo 2023-2024 ha estado envuelto en la polémica por señalamientos a un plan de estudios deficiente y libros de texto que presentan inconsistencias además de desatino en la información presentada.

La doctora en Filosofía Sandra Reyes, señaló en exclusiva para www.sectorfm.com, que este regreso a clases está marcado por la incertidumbre. no sólo por los libros de texto, sino por los planes de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, que es el proyecto educativo y pedagógico del gobierno encabezado por Andrés manuel López Obrador, para reformar el sistema educativo de nuestro país.

La investigadora del Tecnológico de Monterrey recordó que hasta antes del 15 de agosto “teníamos entendido que la Nueva Escuela Mexicana se implementaría únicamente en los primeros grados, pero cuando salieron los nuevos acuerdos de la SEP nos enteramos que era para todos los grados escolares, esto ha ocasionado que los planes existentes han tenido que adaptarse a estos acuerdos. Habrá escuelas que cuenten con los medios para que los profesores puedan aprovechar estas nuevas propuestas pedagógicas más activas, y habrá otras escuelas que por las mismas condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran, dependan enteramente de los apoyos que les pueda brindar el Gobierno, incluso de los libros de texto, que se ha dicho que los libros no son una guía para organizar las clases, sino que solamente son un complemento”.

Respecto a los Estados que han decidido detener la distribución de los libros de texto, la doctora Reyes indicó que se han sumado algunas entidades bajo la condición que se puedan distribuir a la par de materiales complementarios, Querétaro, Guanajuato, Yucatán, Nuevo León y Jalisco, han comenzado la distribución pero también han prometido que los acompañarán de otros materiales para suplir algunas de las carencias que se han ventilado en medios de comunicación.

La académica parafraseó la versión oficial de la SEP, “los errores y la áreas de oportunidad se van a corregir paulatinamente”, pues se pretende que durante este año se utilice el plan de estudios y los libros de textos con la finalidad de recabar las impresiones del personal docente para poder hacer una segunda edición para el próximo ciclo escolar 2024-2025.


Escucha la entrevista completa en este enlace:
https://go.ivoox.com/rf/115543190


Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5


Enlace Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-gerardo-villela-platica-con_sq_f11356118_1.html

Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/gerardo-villela-platica-con/id1700380081

Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1

Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1



Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm



Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio

–ooOoo–


#radiovirtualsectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#sectorfm
#regresoaclases
#SandraReyesenSectorFM
#Librosdetexto

Read the Entrevista con la Dra Sandra Reyes investigadora del Tec Libros de texto regreso a clase 29-08-23 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sectores un poco en sus propias palabras vamos a dejar un poquito a steinbach the disco days si se les va a poner para cerrar este programa en vez de mientras bueno pues comentarles que por fin tengo en la línea telefónica a la doctora sandra reyes ella es investigadora del tecnológico de monterrey doctora cómo le va muy buenas noches bienvenidos sectores fme puntocom y gracias mil por dejar de practicar esta noche con usted no muchas gracias a ti gerardo y buenas noches a la audiencia muchísimas gracias doctora estamos regresando a clases doctora un regreso a clases sumido en la polémica un regreso a clases pues en el que este último mes en los últimos días en las últimas semanas hemos visto una serie de acusado con ese señalamientos en contra de los libros de texto doctora cómo se da este regreso a clases bajo qué términos y en qué contexto y qué podemos esperar de este rigurosa clases tomando en cuenta doctora que bueno pues hay entidades como coahuila y chihuahua que no están distribuyendo los libros de texto no haciendo león como no pues también dijeron que si iban a a distribuir los libros de texto que está sucediendo como regresamos a clases doctora pues mira nos regresamos un poco en la en la incertidumbre en muchas en muchas escuelas no solo por el tema de los libros de texto que ahorita te apunto al respecto sino por el tema de los planes de estudio no los planes y programas de estudio nuevos los de la nueva escuela méxico hasta el más o menos el quince de agosto todos teníamos entendido que se iba a implementar esta nueva escuela solamente en los primeros grados y cuando salen los acuerdos de la sep los nuevos pues ya nos enteramos que no que eran todos los grados escolares entonces bueno lo que habían trabajado los profesores a lo mejor de planeación de los demás grados pues tiene que adaptarse a esta nueva escuela mexicana entonces pues un poco de incertidumbre por eso no porque pues habrá escuelas las más aventajadas que tienen diferentes medios para que los profesores puedan aprovechar esta esta reforma estas nuevas propuestas pedagógicas más activas y habrá otras escuelas que pues por las mismas condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran hay por ejemplo dependan enteramente de los apoyos que les paga el gobierno o incluso justo de los libros de texto que se ha dicho en el contexto de esta nueva escuela mexicana que los libros no son una guía para organizar tu clase sino que solamente son un complemento que por eso no hay secuencias ción en sus contenidos sin embargo sabemos que estas escuelas que te digo las más vulnerables pues finalmente es el único material con el que a veces cuentan y si se utiliza tal cual como guía de clase no entonces los estados que mencionaste que no los están repartiendo no son los únicos también hay entidades que ahorita los están deteniendo bajo la condición de que se puedan distribuir a la par de materiales complementarios justo por esta idea que te estoy diciendo no por ejemplo querétaro guanajuato el mismo yucatán nuevo león jalisco incluso que si han empezado la distribución pero también han prometido comprometido que los acompañarán de otros materiales y para suplir algunas de las falencias que se han estado platicando en los medios sobre los libros doctora se ha dicho y lo que bueno lo que hemos visto es que en este plan de eso studios no se tomó en cuenta a las a las a las secretarías de educación locales para poder continuar y para poder hacer un plan de estudios acorde a las necesidades de cada una de las entidades entonces hasta donde entiendo hay un recurso legal interpuesto justamente por este tema y es un recurso legal que bueno pues al parecer no estaba funcionando mucho porque existe esta distribución de libros y a pesar de que algunas entidades lo están los están deteniendo qué sucede cuando este recurso legal doctora sandra reyes investigadora del tec de monterrey que trata de de tener trata de regresar a la reformulación justamente de este plan de estudios doctora pues mira muy buena pregunta es otro elemento que también digamos que suma a la incertidumbre de este ciclo escolar en el recurso al que te refieres y que está centrado también en esta parte de la falta de consulta sobre los contenidos de los planes y por lo tanto

Comments of Entrevista con la Dra Sandra Reyes investigadora del Tec Libros de texto regreso a clase 29-08-23
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!