
Entrevista en Emisur a los nadadores Hernán Cortés y Cayetano Muñoz sobre el reto de mañana

Description of Entrevista en Emisur a los nadadores Hernán Cortés y Cayetano Muñoz sobre el reto de mañana
Serán 27 km en aguas abiertas por la Ría de Vigo. Un desafío que cuenta con más de 100 participantes, de los cuales 2 son de Zafra. Hemos hablado con ellos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entramos ahora en un bloque dedicado a actualidad en Radio Misure, emisora municipal de Zafra y nos encanta dedicar los próximos minutos a dos deportistas que bueno ahora cuando vayamos desarrollando la entrevista yo me quedo la verdad que muy muy sorprendida con los grandes talentos en este caso deportivo que tenemos en Zafra y es que tenemos a Hernán Cortés y a Cayetano Muñoz que son nadadores nada más y nada menos que en Galicia porque van a participar en el reto ganado de la batalla de Rande allí en Galicia que bueno nos estaban diciendo ahora ellos dos fuera de antena que este esta competición tiene el segundo premio al reto más importante del mundo de ultrafondo y los tenemos al otro lado del lío telefónico a los dos a Cayetano y Hernán que tal bienvenido muy buenas tardes bueno contarnos qué ambientillo hay por ahí nos estabais diciendo que estabais acabáis de hacer un entrenamiento porque es una prueba internacional estamos hablando de que hay muchos nadadores y de todas partes del mundo si hay nadadores de al menos 15 países diferentes y nada el día previo a la competición la competición se desarrolla mañana y bueno el día previo solemos venir aquí a tocar agua aclimatarnos a la temperatura que nos vamos a encontrar mañana y bueno un pequeño entrenamiento de cara a la prueba que vamos a tener mañana.
Bueno dos churretines mañana en aguas gallegas ahí dándolo todo cuáles son vuestras expectativas por qué hacéis la prueba bueno es que esto es un poquito complicado son 27 kilómetros entonces ya simplemente de acabarla ya es suficiente pero si quedas adelante por ejemplo Cayetano está en el grupo rápido yo voy en el tercer grupo y él si tiene posibilidades aquí pero es que viene gente muy buena nos han comentado que viene un ruso que es profesional y nos va a volver loco a todos pero mi motivación es porque llevo ya esta sería mi novena edición que vengo aquí a Vigo a la prueba de Grandes y yo me lo tomo como objetivo de la temporada uno de los objetivos que tengo de ultrafondo de la temporada con la Copa de España.
Terminarla no digamos tu objetivo es hacerla y terminarla. Sí porque 27 kilómetros la tienes que terminar para luego contarlo y es una prueba muy psicológica es física pero es más psicológica porque en algún momento ya el cuerpo te duele muchísimo y tienes que tirar de cabeza y son aguas muy frías ahí tenemos la suerte que entrenamos ayer la albuera con agua muy fría que nos ve la gente en invierno y nos vamos aclimatando nosotros tenemos esa suerte.
Decía Hernán o Cayetano me da igual que claro estamos hablando de una prueba pero la gente no se puede hacer una idea de qué estamos hablando de en qué consiste este reto por la ría de Vigo vamos a poner vamos a intentar escenificarlo para que la gente se haga una idea del alcance de este desafío.
La prueba se inicia en las Islas Tierra tienes que nadar mar adentro te entras en la ría tienes que recorrer toda la ría atraviesas Vigo el puente de Grandes y se acaba en una isla que tiene un pequeño monasterio se llama la Redondela y la San Simón y para que hagáis una idea de la magnitud los primeros solemos estar en torno a las 6 horas 6 horas 20 y los últimos suelen rondar a las 10 horas 10 horas y media de natación en la ría.
Madre mía pero cómo se aguanta eso contando sois de otro planeta No, somos de Sofra Cómo preparáis, cómo se llega a preparar una persona para ser capaz de estar da igual que seas el más rápido o el más lento me dan igual las seis horas o diez ¿Cómo se puede estar tanto tiempo nadando con esas aguas tan frías? Al final es una batalla contra uno mismo es una prueba muy psicológica y luego es una prueba que no se hace se dedica a las aguas abiertas y no dice mañana hago esto, no, esto es un proceso de muchos años de muchas pruebas anteriores hasta que llegamos a la distancia de 27 kilómetros está entre 27 y 32 depende del circuito que nos toque mañana y es un proceso que vamos siguiendo eso sí, tenemos constantes los entrenamientos nadar muchas albueras mucha soledad porque luego esto hay que entrenarlo muchas veces solo porque tienes que entrenar también el nadar solo porque te quedas aquí en medio de la ría solo muchas veces entonces es un proceso que vas adquiriendo con los años y luego ya pues bueno ahí estamos los dos Bueno, dos churretines, no sé si hay más extremeños ¿o no?
Comments of Entrevista en Emisur a los nadadores Hernán Cortés y Cayetano Muñoz sobre el reto de mañana