iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By psaneme CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Entrevista Enrique Pérez de Tena y Luis Jiménez

Entrevista Enrique Pérez de Tena y Luis Jiménez

2/12/2025 · 24:14
0
86
0
86

Description of Entrevista Enrique Pérez de Tena y Luis Jiménez

Es una entrevista a Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), y Enrique Pérez de Tena, jefe de Relaciones Internacionales y cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio, sobre las 18ª Jornadas STIC CCN-CERT y las 6ª Jornadas de Ciberdefensa del Mando Conjunto del Ciberespacio. Este evento anual, organizado conjuntamente, busca ser un punto de encuentro para todo el sector de la ciberseguridad y ciberdefensa, uniendo administraciones públicas, empresas privadas, mundo académico y organismos internacionales. La edición de este año, con el lema "Ciberdefensa Activa para un Mundo Digital", destaca por su creciente popularidad, con más de 6,000 asistentes presenciales y 7,000 online, abordando temas clave como la inteligencia artificial, la normativa NIS2, la búsqueda de talento, el cibercrimen, las operaciones militares en el ciberespacio y la tecnología cuántica.

Twitter:
@ciberafterwork

Instagram:
@ciberafterwork

Panda Security:
https://www.pandasecurity.com/es/


+info:
https://psaneme.com/
https://bitlifemedia.com/
https://www.vapasec.com/

VAPASEC
https://www.vapasec.com/
https://www.vapasec.com/webprotection/

Read the Entrevista Enrique Pérez de Tena y Luis Jiménez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Décimoctavas Jornadas STIC Centro Criptológico Nacional y Sextas Jornadas de Ciberdefensa del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Ciberdefensa activa para un mundo digital.
Bueno, pues nos acompañan en este Ciberafterwork especial Jornadas STIC Luis Jiménez,
que es Subdirector General del Centro Criptológico Nacional del CCN CERT.
Luis, ¿qué tal? Muy buenas tardes, bienvenido.
Hola, buenas tardes y encantado de estar aquí. Muchísimas gracias por invitarnos.
Es un placer que estéis con nosotros hoy representando a CCN, no sólo a lo que vais a hacer en las Jornadas STIC,
sino a todo lo que emana, lo hemos dicho aquí desde que yo creo que arrancamos el programa del papel que juega el Centro Criptológico Nacional,
no sólo en la defensa conjunta de esos espacios digitales en nuestro país,
sino también en el acompañamiento a las administraciones públicas en la securización de sus servicios, que al final son servicios al ciudadano.
También nos acompaña Enrique Pérez de Tena, que es Jefe de Relaciones Internacionales y Cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio.
Enrique, ¿qué tal? Muy buenas tardes, bienvenido.
Gracias, buenas tardes y gracias por dar voz al mando una vez más.
Es un placer, igualmente, tenerte por estos estudios para que nos habléis de la cita del año.
Una cita que, como habéis podido oír en el, digamos, claim que nos ha acompañado, parecería doble.
Las decimoctavas jornadas STIC, CCNCERT y las sextas jornadas de ciberdefensa del Mando Conjunto del Ciberespacio.
¿Cómo es esto, Luis?
Bueno, pues esto es un evento que lo organizamos conjuntamente entre el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto del Ciberespacio.
Antes eran dos eventos diferentes, que se tenían lugar en fechas diferentes,
pero llegamos a la conclusión que lo mejor era unirlas, puesto que el sector y los objetivos son los mismos,
que es crear un espacio donde podamos juntarnos todo el sector de la ciberseguridad y la ciberdefensa donde podamos hablar de nuestras cosas.
Oye, una unión que no sólo es del Mando Conjunto del Ciberespacio y del Centro Criptológico Nacional,
sino que también es una unión, o por lo menos compartir ese conocimiento con administraciones, decía yo,
pero también con la empresa privada, con toda la industria de ciberseguridad,
es algo que yo creo que hoy marca esa esencia de las jornadas STIC, que están todos representados.
Efectivamente, realmente el evento, que en un principio era para funcionarios y empleados públicos o para el ámbito militar,
realmente es un evento que ya se ha abierto a todo el mundo.
Cuando digo todo el mundo, hablo de los profesionales de la ciberseguridad, funcionarios y empleados públicos de la administración,
empresas del sector, representantes del gobierno de las instituciones, el mundo académico también está presente
y también varios organismos internacionales, tanto europeos como iberoamericanos.
Oye, y este año empieza mañana, ya está todo preparado, mañana a las nueve de la mañana, si no me equivoco,
ya empiezan esas conferencias inaugurales en las que además vais a estar presente los dos.
¿Qué caracteriza este año, Enrique, estas jornadas STIC, estas jornadas de ciberdefensa?
Pues si tengo que dar una característica es que cada vez somos más famosos, porque cada vez se apunta más gente,
o sea, no sé qué estamos haciendo, pero esto cada vez está creciendo más y más,
vamos a tener que pensar en un Kinepolis II para el 2025, no lo sé, ese sería el titular,
o sea, estamos teniendo bastante acogida en la sociedad y nada más darle las gracias, no nos queda otra.
Bueno, es que la ciberseguridad interesa y además es algo que nos tiene que ocupar a todos,
yo creo al final, como bien decíais, a la parte pública, a la parte privada, a la parte militar,
yo creo que está en el centro de casi todas las estrategias, ¿verdad Luis, Enrique?
Sí, la verdad es que hoy en día, además lo hemos ya dicho en muchos foros,
que en el ámbito de la ciberseguridad no puede uno actuar solo,
tiene que compartir mucha inteligencia, compartir mucha información,
y eso se consigue creando un evento de estas características,
donde se crean esas relaciones, ese networking que se produce entre ponencia y ponencia,
y realmente eso es lo importante.
No sé si Mónica te va a preguntar por los datos o Mónica va a profundizar,
pero seguro que tienes datos que nos dimensionan un poco todo esto, ¿no?
Pues sí, tengo datos porque me los acaban de pasar y me los acaban de actualizar.
Pues mira, va a haber 150 ponentes, hay 81 empresas patrocinadoras,
18 entidades colaboradoras y 4 medios de comunicación, también colaboradores.
Tenemos registrados más de 6.000 personas presenciales
y más de 7.000 personas para hacer el seguimiento de las jornadas online.
En total se van a impartir unas cien horas de ponencias,
mesas redondas y dos talleres prácticos.
Y una curiosidad, que dentro de los registrados hay 700 personas que se han registrado,
se han hecho un preregistro y que se han registrado.

Comments of Entrevista Enrique Pérez de Tena y Luis Jiménez
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!