
Entrevista con la escritora, María Platero. 20/05/2024
Description of Entrevista con la escritora, María Platero. 20/05/2024
El invierno de las vírgenes, es su primera novela y ya ha recorrido muchos kilómetros presentándola. María Platero, algecireña que ha vivido entre Sevilla y Madrid, fue cuando recaló de nuevo en su pueblo cuando se decidió a escribir. Dedicada desde siempre a la publicidad y el marketing ahora da clases de lengua y literatura en un instituto, como filóloga que es.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No no no tokio cada melodía que están escuchando si nos siguen habitualmente nos anuncia la presencia la cita mensual con la cultura que nos trae la compañera nuria ruiz nuria muy buenas hola cómo estás bien bien te está sentando bien el mes de mayo bueno como todos los meses a mi siempre me sientan bien bien bien romería las fiestas y todo esto de bullicio nada tú el recogimiento literario mejor que eso nada bueno tan poquita gente pero de calidad a quien no estáis hoy de invitada bueno pues te traigo una escritora nacida en algeciras pero aunque ha vivido mucho tiempo entre sevilla y madrid ella es miembro de de la asociación de escritores y críticos literarios y ahora está presentando su su novela en el invierno de las vírgenes muchos sabrán quién es porque estamos hablando de maría platero maria muy buenas hola muy buenas no has escrito microrrelato has participado en antologías como en las palmeras arena y demás pero esta es tu primera novela si este es mi primer pero me la está este proyecto bueno fue un poco la propuesta de la editorial había estado con ellos trabajando editorial diversidad literaria editorial madrileña ya había hecho varios proyectos con ellos y bueno fue fundamentalmente a raíz del éxito que tuvo el cuento palmeras de arena que forma parte de una antología de relatos de misterio y bueno y es cuando me hicieron ese encargo yo yo quise buscar un misterio nuestro de algeciras entonces la novela está ubicada en no no no no no hago el cuento el cuento en su día entonces eran un tema de un misterio que sucedió en el rinconcillo no no no hace muchos años y que de hecho nunca se ha resuelto entonces como ese cuento bueno hay que leerlo hay que leerla pero que he hecho real es real pero que está vinculado a estas romerías que tenemos en agosto en el rinconcillo a entonces ahí tenemos un misterio muy robaron la vida activa vale vale el misterio de por qué el agua es de color verde común bueno eso realmente puede tiene algún explicar pero no dejan el puesto y entonces el ministerio de la visión pérdida claro tuvo tanta tanta buena aceptación y funcionó tan bien que la editorial ya me animo me animo directamente a embarcarme en un proyecto de mayor extensión ya lo tenía escrita la novela no o te dijeron ve pronto a escribir claro me dijeron ponte a escribir básica y entonces bueno pues eso fue el año pasado pues te diría que para esta fecha y la novela menos un año claro es que el proceso de escritura yo no sé cómo lo gestionarán otros autores pero el mío es curioso porque a mí me viene una idea que es una imagen que está dentro de la novela que que me que me vino en un en un viaje que hice en junio santiago de compostela entonces con esa idea pues bueno yo tengo un proceso de elaboración interiorizado trabajoso porque de alguna manera como que establezco una especie de convivencia y un diálogo con mis personajes para que ellos me cuenten un poco todo eso todo eso exactamente muchas muchas horas de dedicarle ese tiempo a esa historia dentro de mí y el tema de escritura y empezaría empecé a documentarme de una serie de situaciones que están en la novela que tienen temas históricos que tienen temas de rituales todo eso lo tienes que verlas exactamente ay ay ya esa dediqué como casi todo el verano al desarrollo de la historia trama y personaje luego todo el otoño a la documentación y como invierno de las vírgenes fue en invierno cuando realmente sucedió en lo que es la escritura y cuál es el punto de partida quienes la protagonista porque pues ella sí la protagonista es una chica que se llama elena a la cual conocemos en un momento un poco desordenado de su vida la vemos volver a casa después de una de una noche de fiesta que se le ha ido un poco de las manos y vemos un poco pues que no que igual está como un poco en un proceso como muy de abandono personal esta chica un día que que vuelve a casa encuentra en su buzón un paquete entonces cuando lo abre el paquete tiene dos elementos uno es una libreta escolar donde ella durante