

Description of Entrevista en esEmprende Galicia de esRadio
Hablando de Galicia y conmigo no es de extrañar que tratásemos el sector alimentario. Ignacio ha dado en el clavo al preguntar qué empresas e industrias están dentro de este sector. Parece obvio, pero no lo es tanto. También me preguntó sobre las problemáticas más frecuentes de las empresas alimentarias. Le expliqué que tienen problemas que se ven, pero que los problemas más impactantes en la rentabilidad de las empresas son aquellos que no se ven. Entre las conclusiones que se extraen de la entrevista es la relevancia para el sector del servicio de Alquiler de directivos.. Algunos lo conoceréis como Interim Management.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza el empresa en galicia patrocinado por caroní vean ustedes hay sectores de servicios muy especializados es decir gente que tiene conocimiento profundo de un sector concreto de la economía y pueden echar una mano eso que se llama consultoría y aquí en galicia si hay un sector realmente importante es el sector alimentario y hay una una usa consultoría alimentaria cuyo frente esta subdirectora esther vázquez que quedo con la cual vamos a charlar un rato respecto a esto esther buenos días hola buenos dias gimnasio o llevamos a ver para que la gente no se entienda porque esto es decir cuando uno habla de alimentario dice bueno y esto que es decir cuantas cosas comprende porque puede ser desde la agricultura pesca y alimentación hasta la sofisticación la elaboración de productos terminados verdad has estado en muy acertado la verdad porque sí que es cierto que si miras a informes estadísticos informes económicos no es parte en el sector alimentario pues en la alimentación en pesca en vino en hostelería en comercio minorista rita y efectivamente me encanta que le hubieras mencionado porque desde mi punto de vista por de formación profesional el sector alimentario lo veo como un conjunto en la cadena alimentaria pensemos que la cadena alimentaria empieza en el mar en la agricultura y la ganadería y acaba cuando el consumidor compra un alimento en comercio minorista pues todos esos eslabones están dentro del sector alimentario le aplican la legislación y las cosas el sector alimentario eso sin tener en cuenta además que a veces vamos a los restaurantes o hacemos un catre efectivamente es que entonces esta cadena alimentaria están los restaurantes claro porque pueden ir a para las materias primas a los restaurantes que luego sirven al el consumidor final claro oye esther y la pregunta sería el sector en su conjunto evidentemente hay ahí es muy variada la la calidad y la cantidad de empresas que se dedican a esto pero en el sector en su conjunto son realmente conscientes de la complejidad que entraña veces el cumplimiento de la no que por cierto es de obligado cumplimiento bueno se observan carencias hay quería llegar quería llegar realmente se observan carencias aunque desde el punto de vista legislativo tenemos la legislación más exigente del mundo cierto pues se observan carencias y de hecho hay están pues los casos de intoxicaciones alimentarias que están en el sistema de inspección pues hay actas hay apercibimiento says sancionado eres entonces sí que hay carencia lo veo está claro y cuáles son las más frecuentes pues las más frecuentes suelen estar en el etiquetado en procesos internos que no también variados y no están llevando correctamente o en temas de trazabilidad porque no tienen un plan robusto un sistema robusto de trazabilidad eso es lo que yo veo con más frecuencia ya que naturalmente a todos tus servicios recurre mucha gente pero el pequeño y mediano empresario que no tiene por ello que ser menos importante que el grande tiene tendencia es cada vez más a recurrir a que le eche una mano o simplemente es la reacción que a veces se produce cuando ha tenido una inspección le llama hecho esto tienes que cambiarlo y no sabe qué hacer básicamente es lo que acabas lo segundo que acabas de decir tu entonces existe poca concienciación respecto al sector en el que estamos y ciertamente veo que el empresario es más reactivo que preventivo claro entonces todas estas cosas esos citadas o bien por una consecuencia de una especial o bien porque le van a porque un cliente les tira de las orejas