
ENTREVISTA ESIC - JOSÉ MARÍA GARCÍA Y PEPE MONFORT

Description of ENTREVISTA ESIC - JOSÉ MARÍA GARCÍA Y PEPE MONFORT
Hablamos a través de los micrófonos de Cope Villena MQR con el Director Académico del Campus ESIC Comunidad Valenciana, José María García y con Pepe Monfort que es Responsable de Proyectos de la misma institución.
ESIC cumple 60 años formando a profesionales y como escuela de negocios en nuestro país intentando abordar todas las formaciones que requieren las empresas. Ahora mismo, y desde hace aproximadamente dos años, la institución se encuentra sumergida en la creación y puesta en marcha de un nuevo Campus en la vecina localidad de Alcoy (en la sede de AITEX).
En esta primera parte de la entrevista, nos hablan del evento que han llevado a cabo en la Parque Empresarial de Actiu en Castalla en donde se han reunido más de 50 profesionales para recibir una Masterclass de la mano del formador Carlos González Alonso, especialista en RRHH en la empresa.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, estamos en COPE Villena, MQR, esta mañana.
Tengo una visita muy agradable, porque a mí que me gusta frotarme las manos y hablar de negocios, aunque luego me salen bien o mal, y depende de cómo los haya encauzado.
Para eso, para encauzarlos bien, tenemos con nosotros hoy a José María García, director académico de la Comunidad Valenciana del Campus ESIC.
José María, buenos días.
Buenos días, Leo. Muchísimas gracias por contar con nosotros.
Claro que sí.
Esta mañana estoy de visita por aquí, por Villena, y no me lo puedo perder.
Y Pepe Monfort, que no es la primera vez que viene por aquí, también con nosotros, responsable del proyecto de esta escuela de negocios, Campus ESIC.
Buenos días, Pepe, ¿qué tal? Buenos días, Leo, y por suerte sí que no es la primera vez que he estado por aquí, colaborando en varios eventos, y encantado de volver por Villena.
Bueno, con nosotros, Fran Torreblanca, que dice, no viene en calidad de invitado, pero ya que está Fran, te saludo, por lo menos.
¿Qué tal, cómo estás? Muy bien, Leo, muy bien, súper bien, y muchísimas gracias por recibirnos.
Claro, además, venís los tres en compañía, viene con mucha potencia, los tres juntos, hoy como muy potentes, ¿no? Esta mañana, por aquí, por Villena.
Bueno, José María, no sé, me gustaría empezar contigo, sobre todo, porque con el único que no he hablado nunca, y ya me has dicho que no eras el José María García que todo el mundo está pensando.
No, es otro, en este caso, es el de verdad.
Es el de verdad, bueno.
Cuéntame un poco cuál es tu misión dentro de todo este proyecto que lleváis entre manos.
Efectivamente, sí.
Cuéntame.
Ahora ya no me reconocen las nuevas generaciones, soy José María García, pero soy el otro.
El otro.
Este es el nuestro.
Soy el otro, pero también me encuentro muy cómodo en estos medios radiofónicos.
Sí, te veo.
Me encanta, me encanta, y sobre todo, lo bien y lo fácil que nos lo estás haciendo hoy.
Con lo cual, un placer, como te decía.
Bueno, sí, soy el director académico de SIC en la Comunidad Valenciana, y, bueno, pues decir que sí, que yo creo que lo conocéis, es una institución que llevamos más...
Este año cumplimos 60 años impartiendo formación.
En la Comunidad Valenciana estamos ya desde hace 40 años y tenemos el campus principal, lo tenemos en Valencia, como sabéis, en la avenida Blasio Ibañez.
¿Qué es lo que venimos haciendo durante estos años? Bueno, pues somos una universidad en la que impartimos diferentes grados relacionados con la empresa y también somos una escuela de negocios en la que impartimos programas máster, programas superiores y cursos especializados, todos también en el ámbito de la empresa, intentando abordar la formación que requieren las diferentes áreas funcionales de una compañía, como puede ser la dirección estratégica, como puede ser la dirección de marketing y comercial, dirección financiera, todo lo que es la dirección de personas y, por qué no, también todo lo que es las operaciones, la logística, en definitiva, intentamos abordar toda la formación que requieren las empresas.
De ahí esa cercanía que intentamos poner en práctica, estar cerca de la empresa, estar hoy como estamos por aquí, ahora seguro que mi compañero Pepe comenta por qué estamos hoy aquí, en Villena, y dónde vamos a estar dentro de un rato y dónde vamos a impartir y dónde vamos a compartir con empresas toda la jornada.
Y en esa cercanía estamos desarrollando un proyecto, un proyecto muy importante para la provincia de Alicante.
Desde hace dos años, casi tres años, establecimos una alianza con el Instituto Tecnológico Aitex.
Para nosotros es el mejor partner que podemos tener y eso nos permite tener nuestra sede de formación permanente en Alcoy, en las nuevas instalaciones de Aitex, que tiene desde hace dos años un edificio estupendo, moderno, inmejorable.
Y esto hace que estemos un poquito más cerca de las empresas en el sur de Valencia, que eran poblaciones que se quedaban un poquito distantes de lo que es la capital de Valencia y alrededores, y también, muy importante, estar en la provincia de Alicante.
Para nosotros era un reto fundamental.
Y no solo ya desde el punto de vista de las comarcas limítrofes a Alcoy, como pueda estar hoy en Castalla, como ahora os contaremos, sino también el resto de la provincia de Alicante.
De tal forma que establecer en Alcoy una sede permanente de formación hace que intentemos, y lo estamos consiguiendo, crear un polo de formación de directivos para toda la provincia de Alicante.
Ese es el sueño que tuvimos hace ya años, que desde hace dos años