
ENTREVISTA FRAN MARCHAL, NÚMERO 4 DE ESPAÑA OPOSICIONES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Description of ENTREVISTA FRAN MARCHAL, NÚMERO 4 DE ESPAÑA OPOSICIONES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Entrevista en La Mañana de Onda Loja Radio con el lojeño Francisco Marchal, que ha obtenido el cuarto puesto de España en las oposiciones al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. En la entrevista nos acompaña la también lojeña Susana Lorente, directora de Start Opositando, Academia de preparación al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, que ha preparado a este joven lojeño en las oposiciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues aquí seguimos, en la mañana, en la mañana de Onda Loja Radio, las 11 y 21 minutos, en este momento.
Bueno, ya lo hemos venido contando esta mañana, tenemos una interesante entrevista hoy aquí en la radio de personas que vale la pena, ¿no?, que salgan aquí en nuestros medios de comunicación y que todos los lojeños y lojeñas los conozcan, bueno, los conocen seguro muchos, ¿no?, pero sobre todo conozcan su historia, ¿no?, especialmente la historia de un joven lojeño, Francisco Marchal Guadix, que es nuestro invitado y protagonista en el programa, porque ha conseguido algo que yo creo que los lojeños nos tenemos que sentir muy, muy orgullosos, ¿verdad que sí?, que es el número 4 a nivel nacional en las oposiciones del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Eso no es fácil, ¿eh?, decir número 4 entre centenares de aspirantes y miles, centenares de plazas y miles de aspirantes que optaban a todo esto. Hoy lo tenemos aquí y además viene bien acompañado por parte de la persona que lo ha formado, ¿eh?, que lo ha formado, que también es paisana nuestra, otra lojeña, ¿eh?, bueno, lojeña porque su familia es lojeña y ella es lojeña, ¿eh?, mitad lojeña, mitad grenadina, pero desde luego lojeña porque además pasa aquí prácticamente cada semana, la mitad de la semana la pasa aquí en Loja con nosotros, ¿eh?, así que ella es Susana Lorente y además ella la ha formado, ha formado a Fran porque precisamente dirige una empresa que se llama Estar Opositando y que es una academia de preparación al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Así que ella también tiene buena parte, ¿eh?, ella es corresponsable también con este éxito que ha conseguido este joven, Fran Marchal.
Pues bienvenidos a los dos, Fran, Susana, muy buenas.
–Buenas, gracias. –Buenos días, Paco, muchas gracias.
–Bienvenidos y enhorabuena, por partida doble podríamos decir, ¿no? –Muchas gracias. –Gracias, gracias.
–Enhorabuena, Fran, porque, oye, esto no se consigue todos los días, supongo, ¿no? –La verdad es que no, todavía no me lo creo mucho.
–Estás ahí como en una nube, ¿no? –Sí.
–¿Verdad? Susana, orgullosísima y contentísima en la parte que te toca, que es mucha.
–Muchísimo, muy contenta y sobre todo muy motivada para seguir en esta línea y que sean muchos más los alumnos que consigan lo que ha conseguido Fran.
Porque, ¿qué destacarías tú, Susana? ¿Cuál es el mérito que tiene lo que ha hecho Fran? –Pues yo destacaría la constancia. Fran era, desde el principio que yo lo conocí, que empezó a prepararse esto, Fran tenía muchísima fuerza, muchísima convicción de que eso era lo que quería hacer y su constancia y su esfuerzo, yo creo que al final ha tenido la recompensa, aparte de, obviamente, las cualidades que él tiene, ¿no? Porque aprobar una oposición merece siempre un reconocimiento importante, pero aprobarla con una posición como la que él ha sacado, siendo el cuarto de España, la verdad es que es mucho más llamativo. Yo destacaría mucho en él ese empuje y esa fuerza que tiene que tener un opositor día a día, que él la ha tenido.
–A ver, Fran, cuéntanos tu historia. ¿Cómo arrancas todo esto? Porque tú trabajabas en el campo, ¿no? –Sí, correcto.
–¿Y esto, vamos, ni se te pasó por la cabeza en ningún momento a ti? –No, no. Hubo un cambio de chip en el que, pues, quise un cambio para mejorar un poco, un cambio de trabajo y empecé a pensar en prisión.
Y ya estuve en contacto con una muchacha que está dentro trabajando y me animó, me dijo que había buenas condiciones, un buen salario y, bueno, pues, ya tuve que coger y sacarme también porque no tenía el título de bachillerato, entonces tuve que compaginar trabajo con estudios.
Y a partir de ahí he empezado a opositar con este preparador que es de lo mejor que hay.
–O sea, tú habías dejado los estudios, ¿no? –Sí.
–No terminaste el bachiller, estabas trabajando.
En un momento pensaste, tengo que darle un cambio a mi vida, ¿no? –Exactamente. –Un rumbo, ¿no? Otro rumbo.
–Estabilidad. –¿Estabilidad? –Sí.
–¿Y surgió lo de prisiones como alguien te lo dijo? –No, se me metió en la mente.
Se me metió en mente, me llamaban un poco la atención las prisiones.
Y, pues, ya está, empecé a indagar y pa'lante.
–Con otra logeña, como dices, ¿no? Te habló de la academia, te habló de Susana también, ¿no? –Sí, de las condiciones de trabajo, de la academia, porque se preparó con ellos también.
Y todo bien. Y fue empezar, fue un poco duro, pero muy bien.
–Eso te iba a preguntar, ¿cómo fueron los comienzos? Bueno, primero tuviste que sacarte el bachiller, ¿no? –Sí, compaginándolo con el trabajo.
Por la mañana trabajaba y por la tarde estudiaba.
Y una vez que empecé a opositar, me pilló el primer examen, la primera convocatoria, muy prontito, a los cuatro meses.
Y entonces, pues claro, iba un poco a probar suerte.
Vaya, suerte, a verlo cómo era.
Y muy bien, una primera toma de contacto muy buena porque…