

Description of Entrevista FRANCESC RIBES - De viatge
En nuestra sección de la recomendación literaria hemos tenido la oportunidad de conversar con Francesc Ribes, quien ha publicado con Anaya Touring "Los pueblos más bonitos de la España vacía".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La recomendación literaria después sacó bueno los pueblos más bonitos de la españa vacía editado por anaya touring es el título del nuevo trabajo de francés rivers gran conocedor de nuestro país que nos ofrece un listado de cuarenta municipios que se encuentran en la españa menos poblada algunos de estos enclaves son más conocidos pero otros van a ser auténticos descubrimientos para aquellas personas que decidan recorrer esos lugares donde el ritmo de vida es más pausado y porque no decirlo pues también se vive mejor así que en los próximos minutos vamos a compartirlos con el autor de esta obra que seguro que nos va a inspirar en más de un viaje o escaparán de cara a las próximas semanas y meses muchas gracias francesc por participar hoy en de viaje hola julio muchas gracias por invitarme y un saludo a los que están escuchando bueno sin duda es una forma fantástica de comenzar el año hablando de tu nuevo libro e inspirando a nuestra audiencia porque yo creo que este es uno de los objetivos de esta obra no inspirar sí desde luego lo que se trata de inspirar viajes cercanos mucho más cercano es lo que a veces nos pensamos somos grandes capitales y ver que a veces tenemos lugares por descubrir secretos muy poco conocidos justo al lado de casa sin tener que coger un avión y hacer grandes desplazamientos y son zonas con una larga historia y con un patrimonio bastante rico y además yo creo que esa fue una de las cosas que aprendimos durante el tiempo de pandemia cuando ya podíamos salir no podemos salir de nuestra comunidad pues nos lanzamos a recorrer carreteras y a ver esas joyas auténticas que teníamos al lado de casa y que hasta ese momento pues no hemos prestado ninguna atención sí lo cierto es que lo conocen mejor los extranjeros que nosotros mismos es cierto que era españa digamos la españa vacía tiene tiene una peculiaridad prácticamente única en europa que es precisamente la escasez de población viajeros que venían en el siglo diecinueve recorrían en españa se sorprendían de la poca gente que veían porque es es cierto que es un fenómeno reciente que hablamos mucho de la españa vacía pero es que nunca ha estado demasiado si de alguna manera entonces por razones históricas por razones de orden de geografía y demás entonces ay bueno hay pueblos que están muy separados entre sí y que son poco conocidos y que muchos han conservado un patrimonio histórico prácticamente intacto desde desde la edad media entonces este atractivo turístico bastante importante anses en los últimos años hemos oído hablar mucho de esa españa vacía podemos decir que es un término que se ha puesto de moda sí yo creo que es una yo lo utilizo como españa así como una forma de identificar de lo que estamos hablando pero cualquiera que cojas vacía vaciar y demás siempre tiene un toque peyorativo vacía no está vive gente poca pero vive yo iba vaciado pues se refiere más bien a la falta de servicios que es evidente en todo caso lo que es criticable es que se estén dejando que al ser zonas con pocos habitantes se estén dejando de prestar servicios no hay cajeros menos transportes públicos hay menos servicios médicos etcétera yo creo que eso es lo realmente preocupante porque históricamente la españa interior siempre ha estado muy poco habitada la historia de españa es es una continua la relación de guerras conquistas de conquistas cartas pueblas para para repoblar zonas que se gobierna vaciar en la siguiente guerra etcétera y el último fenómeno pues bueno fue la la guerra civil luego la la mecanización del campo y la industrialización que supuso la grande la gran emigración a las ciudades bueno pues lo vemos evidentemente del turismo también han acabado de rematar eso porque casi toda la población tiende a concentrarse en las costas aquí has hecho referencia a otro término la españa vaciada que son cosas podíamos hacer diferentes o la intencionalidad de la palabra es diferente digamos que históricamente españa no ha tenido mucha población más bien poca ido por ejemplo en la introducción del libro que francia a principios de siglo veinte tenía ya casi casi cuarenta millones de habitantes españa nos llegábamos a veinte con una superficie prácticamente similar entonces digamos que está poco poblada pero además si esa época la población se resuma emigración y se reducen servicios como ha ocurrido pues desde los años cincuenta aquí claro eso sí que es una eso es un vaciamiento funcional claro claro bueno como bien es la introducción hablas