
Entrevista con Gumersindo Ranero, alcalde del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero 12/02/2025

Description of Entrevista con Gumersindo Ranero, alcalde del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero 12/02/2025
Entrevista con Gumersindo Ranero, alcalde del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero.
.-Nueva tasa servicio de basuras.
.-Red abastecimiento agua potable.
.-Inversiones incluidas en el presupuesto 2025.
.-Compra terrenos anexos campo de fútbol del Gama.
.-Centro de Dia de Cicero.
.-Construcción dos parques para mascotas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy queremos informar sobre la gestión municipal en el Ayuntamiento de Bárcena
de Cicero y por eso saludo a su alcalde,
Cumercindo Ranero, alcalde del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, muy
buenos días.
Hola, muy buenos días. Y muchísimas gracias, como siempre, por atendernos.
Y quiero empezar por lo que comentamos ayer fuera de micrófono, cuando le llamé
para confirmar esta entrevista, porque acababa de asistir a una reunión en el
vertedero de Meruelo de los alcaldes de esta zona,
un encuentro convocado por la empresa pública Mare para informar sobre esa
nueva tasa, ese tasazo que llaman y que se aplicará en el servicio de la
recogida de basuras y que responde a una normativa europea por la gestión de los
residuos y que debería entrar en vigor como muy tarde en el próximo mes de
abril. Alcalde, ¿qué información les han trasladado en la reunión de ayer?
Bueno, pues un poquito más o menos lo que ya sabíamos,
que la nueva tasa de basuras llegará pronto, aunque todavía ellos no tienen
las cantidades que se van a cobrar, aunque lo tienen ya casi todo cercano y
muy cerrado. También nos lo dijeron por la implantación del contenedor marrón,
lo que son los bioresiduos, que es una cosa que ya tienen implantada 14
ayuntamientos aquí en Cantabria y que de aquí a abril-mayo tienen que implantarlos
en todos ellos. Y luego pues también nos comentaron un poquitín las nuevas cosas
que nos pueden hacer, por ejemplo, el compostaje doméstico, la recogida
separada de residuos de uso agrario, la recogida de residuos textiles y la
recogida separada de aceite de cocina usado, que ahora mismo Mare no lo hace,
pero que son los servicios que a partir de ahora nos los van a pagar también ellos.
¿Todo esto está recogido en esa normativa europea por la gestión de los
residuos? Sí, bueno, unos son obligados y otros son que Mare, por mediación del
gobierno de Cantabria, nos los va a hacer de momento a coste cero para intentar
que toda la gente ya empiece a reciclar. Y hablando de coste cero, ¿se ha dicho
algo sobre si la nueva tasa en el servicio de recogida de basuras
repercutirá finalmente en el recibo de los usuarios? Sí, sí, eso está claro que
va a ser así, porque ahora va a ser que todo va a pagarse por su precio real, o sea
que no se va a poder subvencionar nada, se van a sacar unos números y los números
que salgan van a ser los que se cobren. No puede ser como antes, porque algunos
ayuntamientos subvencionaban algo, incluso Mare también subvencionaba
algunas de las cosas. De hecho, lo que se espera de este tipo de reuniones es
que haya un criterio común compartido por todos los ayuntamientos a la
hora de incluir esta nueva tasa en las ordenanzas municipales, entiendo. Sí, sí,
bueno, las reuniones aquí han sido de seis, cinco ayuntamientos, siete, han pasado
todos los ayuntamientos por aquí, pero se va a centralizar todos en la
Federación de Municipios de Cantabria, que ellos son los que se reúnen con
Ecoembes, con Ecovidio, con Mare y con el gobierno de Cantabria. Y ahí va a ser
donde va a salir lo que van todos los ayuntamientos para que todo vaya en plan
todos los mismos, iguales. Había leído por ahí que la propia Federación de
Municipios de Cantabria ha convocado para este próximo viernes, 14 de febrero, en
Torre la Vega, a los alcaldes de los 102 ayuntamientos de Cantabria. No sé si esto
sigue así o es que hace tiempo que lo vi, la fecha era el 14 de febrero, esa
reunión con los alcaldes de los 102 municipios para tratar este tema. Sí, sí,
sigue allí y nos van a contar un poquitín. Pues bueno, ya muchas de las
cosas nos las han ido adelantando en estas reuniones que hemos tenido en el
Mercadero de Meruel, pero sí, bueno, alguna cosa nueva nos contarán. Vamos ya con los
temas, otros temas del municipio, porque esta nueva tasa también afecta, por
supuesto, tanto a Barcena de Cicero como al resto de los municipios y
ayuntamientos de Cantabria. ¿Qué está pasando con el abastecimiento de agua
potable en algunas zonas del municipio, alcalde? Porque últimamente ha habido
cortes en algunas calles, en enero se rompió la tubería de la red de treto.
¿Qué medidas están tomando para mejorar el servicio de abastecimiento de agua?
Bueno, hay que decir que muchos de los cortes de agua que ha habido ha sido
porque, como ya sabes, que se está ejecutando el cambio de red de
abastecimiento en la Madrid y en la Bodega, las dos generales, con un
presupuesto de licitación que fue cercano a 300.000 euros y ya ahora está
llegando a su fin. ¿Qué pasa? Que cuando se han echado todas las generales, luego ha
habido que hacer cortes para dar todas las cometidas a urbanizaciones, a casas y
claro, todo esto ha sido que nosotros anunciamos, mañana va a haber cortes, a los
dos días que va a haber otra vez cortes, pero es por eso. Y es verdad que en Treto
ha habido una ruptura de una línea.