
Description of ENTREVISTA / Javi Palacio ESTEREOLIVE
¡ATENCIÓN! El 27, 28 y 29 de junio, La Maruca (Muriedas) se convierte en el epicentro de la música en directo con Estéreo Live… y tú no puedes quedarte fuera.
Hablamos con Javi Palacios, el cerebro detrás del festival que lo va a romper este verano:
3 días, 3 estilos, ESTEREOLIVE, el festival de los conciertos.
Viernes 27: El rock más auténtico con El Drogas, Koma, Viva Belgrado y Duro.
Sábado 28: Pura leyenda con Dire Straits Legacy, The Blow Monkeys y Bad Company Legacy.
Domingo 29: Fiesta total con Juan Magán y una explosión de DJs.
¿Quieres saber cómo nace este bombazo musical?
¿Quién lo hace posible? ¿Qué nos espera cada noche?
Dale al play y entérate de todo en esta entrevista con Javi Palacios en Radio Costa Esmeralda.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hola! ¡Hola amigos y amigas de Radio Costa Esmeralda! ¿Qué tal estáis? Hoy tenemos el placer de recibir a una de las mentes detrás de una de las apuestas musicales más ambiciosas del verano cántabro, el Stereo Live, que bajo el lema 3 días, 3 estilos, una experiencia inolvidable, el festival te propone mucho más que una suma de conciertos. Es un viaje sonoro desde el rock más crudo hasta el baile más desenfrenado, pasando por leyendas vivas de la música internacional. Todo esto tendrá lugar en el campo de fútbol de La Maruca, en Muriedas, ahí se alzará un escenario que verá pasar a nombres tan míticos como el Drogas, Coma, Dire Straits Legacy, The Blowmonkeys o Juan Magán, entre otros. El Stereo Live promete emociones fuertes y un fin de semana para el recuerdo. Y para contarnos cómo nace, cómo se organiza, qué podemos esperar, pues tenemos con nosotras a Javi Palacios, que forma parte de la organización del Stereo Live e impulsor incansable de la cultura en directo aquí en Cantabria. Hola Javi, bienvenido, ¿qué tal estás? Hola, buenas, Lucel, encantado de estar con vosotros.
Oye, gracias por sacar un ratito de tu tiempo para hablar de esto que tenemos ya cada vez más cerca y que es una apuesta potente, ¿no? Me gustaría, Javi, que nos contarás un poquito cómo nace la idea del Stereo Live y por qué precisamente en ese espacio como la Maruca. Sí, bueno, nosotros somos una pequeña empresa que sabéis que gestionamos escenario Santander, entre otras actividades, y teníamos ganas de entrar un poco en el ecosistema de los festivales, aunque es un ecosistema que empezamos hace muchísimos años los promotores y ahora parece ya que está muy establecido, con la buena acogida de Castro, de Sonórica, Santander, Torre Vega, bueno, hay multitud de actividades. Pero sí es cierto que queríamos estar presentes en ellas y bueno y el estadio de la Maruca y en este caso Camargo es una oportunidad para nosotros estupenda. Básicamente, ¿por qué el estadio? ¿por qué Camargo? Bueno, pues porque es un ayuntamiento que tiene cierta sensibilidad con la cultura y con este tipo de eventos, con lo cual ha sido muy fácil trabajar con ellos y segundo porque el recinto es increíble. Yo creo que posiblemente sea el mejor recinto que hay en Cantabria ahora mismo para un evento como va a ser Stereolife. Va a ser un festival de un formato medio pequeño porque va a un aforo de entre 2.000 y 4.000 personas.
O sea, no es un gran festival porque, bueno, yo creo que se nos escaparía de las manos un poquito ese concepto de vamos a disfrutar el festival, nos van a tratar muy bien en el festival y vamos a escuchar conciertos completos, como es lo que pretendemos en esa primera edición, que sea el festival de los conciertos. O sea, no haya mucha distancia entre ver a un grupo en una sala a verlo en el festival. Por eso son pocos grupos los que tocan cada día para que sus producciones estén controladas y sean lo más fieles a lo que es un concierto en sala, por ejemplo, o un concierto de ellos solos y yo creo que ese va a ser uno de los valores del festival. Va a ser tratar muy bien al público, precios lógicos. De hecho, ver un concierto en Stereolife es igual que verlo en una sala, de precio prácticamente lo mismo, lo único que ves a dos o tres bandas más y luego pues en un entorno fácil, cómodo. La Maruca es un estadio y tiene una grada de 1.500 localidades, con lo cual vas a poder ver conciertos sentados si quieres, cosa que es muy difícil en un festival. Y bueno, sumarnos modestamente a esta dinámica de festivales.
A mí me gusta mucho además de que en el Stereolife todos pueden acceder a más o menos cercanía en igualdad de condiciones, no como está pasando ahora con algunos festivales, que es un lío esto del Golden Circle, el no sé cuándo, el no sé qué, precios desorbitados de uno a otro y que muchas veces hace que cerca de los artistas no puedan acceder sus fans más acérrimos y quienes van a hacerles disfrutar también a ellos desde el escenario a ver que la gente se está divirtiendo en primera fila, como siempre fue en la música. Claro, es que al final con ese tipo de festivales se consigue que el amigo de un patrocinador o un patrocinador o alguien que le llega a una entrada de invitación se plante delante del escenario, cerca del artista y luego haya una serie de metos y una valla donde están los fans de verdad, con lo cual no tiene ningún sentido, eso responde a intereses personales de alguna promotora y poco más. Aquí se va a hacer lo que se hizo toda la vida, que es tú pagas la entrada, entras y estás o en grada o en pista y disfrutas del concierto donde tú has querido, que quieres estar en pista y está cerca del artista, lo estás, que quieres estar en grada, pues estás en grada. Sucedió esto, Russel, con el concierto de Muse en el 2023, que sorprendentemente eso fue un ejemplo, el grupo dijo que no quería nada de escenario
Comments of ENTREVISTA / Javi Palacio ESTEREOLIVE