iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Pimienta Radio Pimienta (CanariaS)
Entrevista libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la ACRR en el programa El Otro día.

Entrevista libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la ACRR en el programa El Otro día.

5/12/2025 · 49:37
0
52
0
52

Description of Entrevista libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la ACRR en el programa El Otro día.

Entrevista sobre el reciente libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza, en el programa El Otro día de Radio Pimienta.

"En nuestra sección de entrevistas contactamos con la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza. Con Josemi, y con Lola, compañeras y amigas del programa, hablaremos sobre el último libro que ha publicado el colectivo, 'Nos Invaden. El Turismo Es Colonialismo II'. Libro que continua en la línea de 'No es Turismo, es Colonialismo', fanzine de 2019, y focalizándose sobre todo en el último lustro."

Read the Entrevista libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la ACRR en el programa El Otro día. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos muchacha, quítate la chola, gilipaila ya descalza Estás escuchando el programa El Otro Día Tenemos hoy en el programa a Josemi y Lola Ellas vienen de la Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza en esta ocasión Otras veces han estado en el programa Y en concreto, hablar del último libro del colectivo Nos invaden, sería el título de esta segunda entrega El turismo es colonialismo ¿Qué tal? Muy buenas, gracias por la invitación Hola, buenas ¿Qué pasa compi? Unas gracias a ustedes por venir Antes de entrar un poquito en el libro, se me ocurre arrancar por la Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza Porque aunque somos compañeras y suelen venir al programa, compartimos espacio y demás Pues me imagino que habrá muchas oyentes que dirán Ah, y este colectivo, ¿no? Tanto gente que nos escucha en el país como gente de fuera ¿En qué consiste la Asamblea Canaria del reparto de la riqueza? ¿En qué andan metidas? ¿Cuáles son, a lo mejor, los últimos hitos que han tenido? La Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza Nace en el marco del espacio sociocultural La Casa de la Rodada En el año 2008 En el momento en el que los grandes medios y los grandes capitales Se pusieron de acuerdo en que por fin había una crisis económica Sobre todo para las clases medias y las altas Y donde, bueno, a las clases bajas que siempre habíamos estado en crisis Pues también nos costó o nos tocó pagar el pato y la factura, ¿no? Del festín que por muchos años había sido la burbuja inmobiliaria Evidentemente la burbuja capitalista de toda la Europa endeudada Con el capital también estadounidense, ¿no? En aquella época empezaron los desahucios, empezaron a cortar agua La luz, los bienes básicos para la gente de nuestros barrios De los barrios periféricos y de los pueblos donde hemos nacido, donde nos criamos Y en ese momento la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza Nace un poco de la gente que éramos un poco mayor ya En la Organización Juvenil Azarú y en otros grupos juveniles que pululaban por la casa Y que dábamos un paso en ese limbo de ya no ser tan jóvenes De no poder seguir militando las organizaciones juveniles Para ver dónde queríamos ubicarnos con estas nuevas edades En la izquierda del fumador, ¿no? La militancia que veníamos haciendo todo en esta vida Y nacía esta organización de cara a trabajar sobre todo algo Que para nosotros era una de las grandes maridas en el archipiélago de nuestro país Que era todo lo que tenía que ver con los derechos sociales Con el acompañamiento a las personas de nuestros barrios Que estaban en exclusión, igual que nosotras Y empezamos a poner en marcha el punto de información de derechos sociales de la casa Los primeros estudios en Canarias por la viabilidad de la renta básica de las iguales En contacto también con otros grupos a nivel internacional Como era la Coordinación Baladere Empezamos a enredarnos en esas nuevas luchas también En la necesidad de empezar también a ver El colonialismo en el archipiélago canario Desde esa óptica de abajo hacia arriba Desde la gente precaria de nuestros barrios Y un poco por ahí empezamos a caminar Con esas primeras campañas antimilitaristas Con el tema de la pobreza en Canarias Un poco a destapar todo lo que el turismo Tenía pintado de colores para que no se viera Y que esto fuera un buen escaparate para la gente que venía desde fuera Y que nos seguía explotando de otra manera Pero también en logísticas coloniales Bueno, creo que las últimas cositas que han salido Son campañas relacionadas con el tema del turismo también El tema del turismo, la pobreza en Canarias Y la repercusión que tiene el turismo en la sociedad canaria Y bueno, ¿y el libro cómo nace? ¿Cuáles son los primeros pasos? ¿De dónde viene ese libro? Pues el libro viene de un primer encuentro que hubo en 2019 Del turismo colonialismo En el que fueron invitados diferentes compañeros y compañeras De otros territorios, también como Baleares Vino gente de Baladre y de otras zonas, Gran Canaria también De ahí se presentó un fanzine Y de ese fanzine, a lo largo de estos últimos cinco años De las campañas que ha hecho la Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza Se han ido conformando lo que es el libro, ¿no? Lo que está saliendo el libro hoy en día De momento, pienso que...

A mí no me gusta mucho el concepto de izquierda Siempre como que es problemático Pero bueno, vamos a decir, en las izquierdas del Estado español La cuestión del turismo ha ocupado cierta centralidad, ¿no? Desde Canarias no nos sorprende O no nos iba a sorprender porque hay un trabajo previo bastante extenso Parte de este trabajo lo ha hecho la Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza ¿Qué traen ustedes en este libro que pueda ser diferente? ¿O que pueda aportar nuevas cuestiones? ¿En qué lugar nos situamos cuando decimos el turismo es colonialismo? Pues bien, nosotros como te decía un poco al principio Partimos de entender evidentemente todo lo que tiene que ver con los sectores

Comments of Entrevista libro "Nos Invaden" El turismo es Colonialismo, de la ACRR en el programa El Otro día.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy