
Entrevista con Mapi Aquilué y Cristina Canales - San Isidro 2025

Description of Entrevista con Mapi Aquilué y Cristina Canales - San Isidro 2025
Este sábado 17 de mayo, Fraga celebra por segundo año consecutivo la fiesta de San Isidro, patrón de los agricultores, con una jornada repleta de actividades para todos los públicos. Para conocer todos los detalles de esta cita, hablamos con la concejal de fiestas del Ayuntamiento de Fraga, Mapi Aquilué.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y como decía Lucía, pendientes de la previsión del tiempo, que nos haga buen tiempo el fin de semana, porque el sábado tenemos cosas interesantes aquí, ¿eh? Sí, este sábado 17 de mayo, Fraga celebra por segundo año consecutivo la fiesta de San Isidro, patrón de los agricultores, y lo hace con una jornada repleta de actividades para todos los públicos.
Para conocer todos los detalles de esta cita festiva, hablamos con la concejal de fiestas del Ayuntamiento de Fraga, Mapia Kilueyla, técnico de fiestas Cristina Canales, buenos días.
Muy buenos días, ¿qué tal? Buenos días.
Bueno, ¿qué significa San Isidro, patrón de los agricultores para una ciudad como Fraga, y qué significa haber recuperado esta fiesta? Bueno, pues San Isidro significa el volver a los orígenes. Fraga es una ciudad agrícola desde hace muchísimos años, lo sigue siendo y creo que lo seguirá siendo en un futuro.
Entonces, mantener esta fiesta en honor a todos los agricultores es darles esa importancia que tienen en el día a día de todos los ciudadanos de Fraga.
Es un programa amplio, durante toda la jornada del sábado hay actividades.
Bueno, así a grandes rasgos, ¿qué actividades va a incluir? Luego ya iremos repasando cosas más concretas, pero ¿qué es lo que vamos a poder disfrutar en esta jornada de San Isidro? Pues bueno, tendremos actividades para todos los públicos, desde una misa y almuerzo para todos los existentes.
Tendremos actividades infantiles, tenemos bermuteo, tardeo, disco móvil.
Es decir, que tenemos también el club hípico, que estarán con los paseos a caballo, que el año pasado gustaron tantísimo.
Entonces, como bien te decía, habrá actividades para todos los públicos.
Comienzan pronto, a las nueve de la mañana, con la colaboración también de la Asociación San Isidro.
¿Qué entidades, además del Ayuntamiento, participan en la organización de esta fiesta? Pues bueno, está, como bien decías, el Ayuntamiento, está también la Asociación de San Isidro, está también el club hípico.
Bueno, pedimos también colaboración y contratamos a artistas locales, que lo que queremos también es fomentar toda esta buena savia que tenemos aquí en Fraga.
Entonces, darles un poco de protagonismo ese día y que puedan abrirse a nuevos métodos.
Es una fiesta que el año pasado logró un gran ambiente en esa zona de las piscinas de la Estacada.
Sobre todo en esos momentos del Día de Bermud y Tardeo, que parece que están tan de moda y que también se han querido hacer un poco especiales este año, darles importancia dentro de esta fiesta. ¿Qué va a haber en esos momentos? Pues bueno, tenemos, como bien te decía, parte de la misa y del almuerzo.
Tendremos los paseos a caballo, con su demostración de trabajos tradicionales de la tierra, como el año pasado.
Tendremos el bermuteo con el grupo local Sol Vibra, que tan de moda está.
También tendremos en terminar el Sol Vibra a George Newell, que estuvo para las fiestas del Pilar del año pasado y gustó muchísimo.
Y ya pasaremos a la tarde con ninchables, pintacaras, juegos y un taller de circo con un espectáculo final para todos los niños que estén interesados en participar.
Y ya por la tarde pasaremos a un grupo zaragozano que se llama Poetas de Calle, que es de rumbo y flamenco.
Hay que variar un poco de estilos.
Y por la noche volveremos a tener a George Newell, a las 11 y media el grupo local de Fraggle Rock, que no podía faltar también.
Y ya pues por la noche a Chelico, DJ Moncho, McLayan, Jody Romero, Mónica B, DJ Danko.
Y luego terminaremos con el DJ Joel y DJ Abel.
Esos nombres de DJs que siempre son difíciles de decir de corrido. Aquí lo sabemos bien también.
Nos hablabas de un taller de circo con espectáculo final. ¿Espectáculo de los propios niños que participen en el taller? No, la misma compañía que hará el taller de circo para los niños, al finalizar hará alguna demostración de alguna actividad circense, malabares.
Lo que hayan estado haciendo con los niños pues harán ellos al final también una demostración.
Es por completar un poco el taller de circo y añadirlo a los hinchables, juegos y pintacaras que ya hicimos el año pasado.
Y debido al gran éxito, porque es una fiesta con mucho público familiar, mucho público infantil, hemos ampliado el taller de circo como algo diferente y esperando que guste.
¿No ha habido aún ningún taller de circo? ¿Están de moda últimamente el practicar esas disciplinas circenses? Sí, yo creo que alguna vez los hemos tenido. Lo hemos tenido por hace tiempo. Se van variando las cosas.
Comments of Entrevista con Mapi Aquilué y Cristina Canales - San Isidro 2025