iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Fraga Entrevistas
Entrevista con María José Barrafón y Manolita Labrador - Concurso de Indumentaria Tradicional

Entrevista con María José Barrafón y Manolita Labrador - Concurso de Indumentaria Tradicional

3/14/2025 · 12:35
0
6
Entrevistas Episode of Entrevistas

Description of Entrevista con María José Barrafón y Manolita Labrador - Concurso de Indumentaria Tradicional

El Castell de Fraga acogerá el próximo 5 de abril el I Concurso de Indumentaria Tradicional Aragonesa “Ciudad de Fraga”. Un evento con el que se pretende destacar el compromiso de los vecinos con la preservación y promoción de su herencia cultural. Habrá tres categorías: femenina, masculina y conjunto. El premio para cada categoría es de 300 euros.
Nos hablan de este concurso la concejal de cultura María José Barrafón y la especialista en indumentaria tradicional fragatina, Manolita Labrador.

Read the Entrevista con María José Barrafón y Manolita Labrador - Concurso de Indumentaria Tradicional podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y lo que tenemos en marcha ya a primera hora, a 8 y 34, es nuestra máquina del café.

Vienen invitadas a tomarse este primer café de la mañana con nosotros a Radio Fraga.

Estás muy, muy bien acompañada, Lucía.

Sí, hoy estoy acompañada por la Concejal de Cultura María José Barrafoni y por la especialista del traje típico fragatino Manolita Labrador.

Buenos días.

Buenos días.

Supimos hace unos meses que en Fraga se iba a celebrar ese concurso de indumentaria tradicional aragonesa, Ciudad de Fraga.

Será en el mes de abril, ese mes que siempre invita a pensar o a vestir la indumentaria tradicional.

Y vamos a hablar de ellos, hablando de ese concurso, de qué es lo que se va a hacer ese día.

Pues bueno, pues desde el Ayuntamiento y sobre todo con Manolita, que le doy las gracias lo primero de todo por todo el trabajo que ha realizado y que está realizando para también que este concurso sea posible.

Y pues bueno, la idea ha sido realizar un concurso de indumentaria aragonesa.

Decir que este concurso se realizó en Fraga en 1924.

Y esto nos gusta siempre por recuperar todas nuestras tradiciones y ha sido también un punto el que nos ha gustado mucho para dar un empuje y volver a hacer de nuevo este concurso.

Entonces Fraga siempre ha sido un...

Hemos sabido mantener el vestir y todo lo que nos han enseñado nuestros antepasados, ya que tenemos una señal de identidad muy importante todos los fragatinos y fragatinas.

Y bueno, pues podemos estar muy orgullosos ya que gracias a las generaciones anteriores, pues nuestros yaies de faldetes nos han sabido transmitir lo que ha sido este legado.

Y nos sitúa Fraga como un referente en Aragón y en todo el país, de haber sabido recuperar, mantener la tradición.

¿Qué es lo que se espera desde el ayuntamiento, desde la organización, que se vea o que se presente ese día del concurso? ¿Qué es lo que puede llevar la gente? ¿Qué es lo que se va a valorar para dar ese premio? Pues bueno, lo primero de todo es dar a conocer nuestra cultura y nuestras tradiciones y luego llevar a Fraga fuera...

Bueno, que nos conozcan en todo Aragón y que Aragón nos llegue a Fraga.

Entonces que en Fraga también conozcamos todo lo que es la indumentaria de todo Aragón, para que veamos diferentes tipos de trajes y así.

Y bueno, pues para el concurso animar a la gente y decir que no les tiene que dar miedo, que es un concurso, el jurado es totalmente ajeno a Fraga y son gente que no nos conocen a nadie de nada.

Y bueno, ha habido un poco de polémica, un poco, porque la gente cree que sólo puede ser ropa antigua y no.

Cada uno puede llevar lo que tenga.

O sea, no se tiene que ser ni ropa antigua, ni ropa de seda espolinada, ni nada de eso.

Cada uno puede llevar lo que tenga, todo es válido.

Si es un traje que se ha comprado ahora, si se ha reproducido, cada uno lo que tenga.

O sea, que pueden ir con toda tranquilidad con lo que se tenga, que no pasa nada.

Un aspecto importante es que no se trata de un concurso de indumentaria tradicional fragatina, sino indumentaria tradicional aragonesa, engloba todo Aragón.

Sí, sí, sí.

¿Qué se va a ver allí? ¿Qué se va a valorar? ¿Qué es lo que puede llevar la gente? Nos comentaba María José que no tienen por qué ser prendas de ropa antigua, lo que sí imagino que tienen que ser como fieles a lo que es la indumentaria tradicional.

Lo principal de todo que se va a valorar es el rigor de las prendas, igual sean originales que reproducciones.

El caso es que si es reproducción, que eso lo aclaramos un poco María José y yo, porque la gente se ha agobiado un poquito, porque piensa hoy, es que yo no tengo lo de debajo todo, es que yo no es eso, porque la vida es así y todo se va evaporando y todo esto de la indumentaria es una materia viva, que dura lo que dura.

Pero las reproducciones pueden ser muy fieles, muy rigurosas y eso es lo que se va a valorar, simplemente que se hayan copiado, que se hayan reproducido exactamente a las piezas que hemos encontrado, que por suerte en Fraga se han conservado muchas y podemos hacerlo muy bien.

¿Es fácil valorar en un mismo concurso indumentaria tradicional de diferentes lugares de Aragón? Bueno, las personas somos todos diferentes, igual que nuestro Aragón, y entonces en cada sitio está su particularidad.

Hay muchas prendas comunes, por mucho que pensemos que no, pero cada uno tiene su puntito diferente y quizás eso es el cuid de la cuestión y lo que hace ilusión de intentar valorar.

El jurado está compuesto por personas que están muy preparadas para poder valorarlo y entonces todo lo que irá desfilando lo iremos valorando pieza por pieza y parte por parte.

Comments of Entrevista con María José Barrafón y Manolita Labrador - Concurso de Indumentaria Tradicional
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!