iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Entrevista con Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña 24/03/25

Entrevista con Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña 24/03/25

3/24/2025 · 05:39
0
31
0
31

Description of Entrevista con Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña 24/03/25

Este lunes he visitado la Cofradía de Pescadores de Santoña que inicia la semana con la flota amarrada a puerto ante la posible salida de esta tarde si los tiempos lo permiten. En el cabildo he hablado con su presidente, Miguel Fernández sobre el desarrollo de las campañas del bocarte y el verdel, la apertura de la pesca de sardina ibérica y las necesidades del puerto en materia de infraestructuras.

Escucha el audio.

Read the Entrevista con Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña 24/03/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta mañana de lunes me he desplazado hasta la cofradía de pescadores, Nuestra Señora del Puerto de Santoña. Un lunes triste, lluvioso, con viento. Estoy con Miguel Fernández, el presidente y patrón mayor de este cabildo de pescadores.

Miguel, ¿cómo empieza la semana? ¿Cómo es un lunes para vosotros en la cofradía? Y especialmente un lunes como el de hoy. Bueno, hoy hemos estado subastando dos barcos que tenían Merluza, que han entrado ayer, y hoy no se espera nada. Los tiempos no acompañan. Hoy lunes no van a acompañar, por lo tanto, a la flota a ver si puede salir esta tarde-noche. ¿Cómo dan para la semana? ¿Dan la mar muy empachada? Sí, esta semana no va a estar nada bueno. Esta semana, lo bueno de todo, hoy mete algo de mar de fondo, pero luego la mar de fondo se va a quitar, pero va a quedar el viento y va a estar empachado.

Los barcos trabajarán, pero no van a trabajar bien y van a poder encontrar el pescado como tiene que ser. ¿Hasta dónde van los barcos? Los barcos irán para todas las zonas porque no hay un sitio localizado. ¿Y la semana pasada, qué balance haces? ¿Cómo ha sido? Porque he visto que ha entrado, además de Bocarte, Verdel y en los últimos días también Sardina, ¿no? El 20 de marzo se abrió la campaña de la Sardina Ibérica. Sí, no, el Verdel está teniendo un buen precio. No hay-daros cuenta que no hay cantidad. Tampoco están pescando-los de Anzuelo no están pescando nada, los de Cerco no les acompaña un poco las cantidades, llamémoslo así, pero bueno, están teniendo un valor bastante bueno.

Y el Bocarte, por desgracia, tampoco ha habido grandes cantidades y lo poco que ha habido es pesca buena y ha estado valiendo entre cuatro o cuatro euros más o menos la media. ¿Y la Sardina? No, la Sardina no. La Sardina no tiene precio. Me parece que ha estado subastándose aquí en la Alonja a 0,85. ¿Hay barcos bañando a Sardina? No, es una pesca residual, llamémoslo así, porque no hay kilos. Es decir, en Otavace, que es lo que es la Sardina Ibérica, se ha abierto hace cuatro días y no ha dado muchos kilos realmente.

De todas formas, para ser las primeras semanas, los primeros días de costera, el precio del Bocarte está siendo bastante bueno, ¿no?, con relación a otros años y respecto a la época. Sí, empezamos con unos precios muy bajos y luego, a medida que van avanzando los días y a medida que va avanzando, que no se está pescando, y lo poco que está pescando yo creo que es un buen pescado, que es de 34, 35, 36 granos, y está subiendo un poco los precios. Primero porque también las fábricas lo necesitan, ese pescado, y tienen miedo a que no pase como otros años, que se ha pescado este pescado grande al principio y después se mete al pequeño y entonces se queden ellos pillados.

¿Todavía está afectando la pesca en Galicia para los precios en el Bocarte o eso ya ha pasado, ha sido cuestión de unos días, de una semana? No, fue dos semanas y pico. No, ya no hay tantas cantidades. Sigue habiendo todavía, pero ya no las cantidades que hubo al principio. Entonces, suturaron el mercado de tal manera que, cuando ha llegado aquí la apertura del Bocarte, daros cuenta, que también ha empezado una semana más tarde por el tema de la gestión, y eso es lo que influyó un poco en el tema. Pero bueno, ahora yo creo, volvemos a una normalidad anormal, porque realmente ahora la fruta tenía que estar pescando verdeles, aunque no tienen mucha cantidad, les está costando, y Bocarte tampoco es que de momento haya dado la bienvenida, es un pescado de abras.

Y los tiempos tampoco acompañan, claro. Y con respecto a la cofradía, en infraestructuras, ¿a qué desafíos os enfrentáis en estas costeras en los próximos meses de cara al verano? Vamos, nosotros estamos esperando. Bueno, yo creo que ya este año ya no. No creo que nos abran lo que es el muelle exterior, no creo que lo acaben. Ya será para el año que viene, tampoco nos han hecho lo de la fábrica del hielo con dos tomas para eso. Es decir, nosotros como cofradía estamos, hemos hecho arreglos, hemos hecho cosas, pero bueno, nos faltan cosas que la consejería, pues creo que da prioridades a otras cofradías.

Por ejemplo, ¿qué falta? Nos ha faltado lo de la cinta del hielo para dos tomas, nos ha faltado esto que nos prometieron que el 1 de marzo estaba acabado. Nos ha faltado lo que es realmente el asfaltado completo, eso lo han hecho a cachos. Nos ha faltado lo de las barreras que tenía prometido que iban a ser las entradas para los camiones por matrículas y todo lo demás.

Es decir, aquí no han hecho nada. ¿Seguiréis insistiendo desde la cofradía para que se haga? Sí, el problema es que al final tendremos que ir a la prensa para que alguien se entere cómo ha hecho San Miguel, en lo que ha hecho comillas, pero bueno, es lo que hay. ¿Tantas dificultades tenéis como comillas? Hay una dificultad que no, sí, sí, yo creo que Santuario se ha dado cuenta.

Yo llevo pidiendo desde enero ya el dragado, y el dragado aquí no ha venido. Y posiblemente con un solo problema que tengamos en lo que es la Plaza de Toros, la fruta ya no me va a entrar, y cuando se están reforzando otras cofradías.

Comments of Entrevista con Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña 24/03/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!