iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ITEPOL ITEPOL
Entrevista número 68 con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA

Entrevista número 68 con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA

2/23/2025 · 37:13
0
784
0
784
ITEPOL Episode of ITEPOL

Description of Entrevista número 68 con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA

Hoy hablamos con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA:

• En qué consiste el GPT
• Beneficios para los policías de calle
• Seguridad y privacidad en las RRSS para policías
• Qué opinas de la IA, consejos y mucho más…

No te olvides de dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales.

Enlace GPT:

pincha aquí GUARDÍA
https://chatgpt.com/g/g-6766e58171cc81918eb92f23b79f66ae-guard-ia

herramientas GUARD-IA
https://onefrai.github.io/guard-ia-app/

Contacto:

Telegram @OnefraGT


Entrada editada por Rage Mode.
Contacto: info.ragemode@gmail.com

Read the Entrevista número 68 con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos, soy Kaku y te pol, y hoy en nuestra sección de podcast contamos con Juanfran, compañero creador del GPT Guardia.

Con Juanfran vamos a hablar sobre los beneficios de la IA a nivel policial, en qué consiste su GPT, qué beneficios le puede sacar un patrullero, así como otro tema importante que versa sobre la seguridad y privacidad en redes sociales de los perfiles policiales.

Y antes de iniciar os queremos pedir un pequeño favor que os costará unos pocos segundos, pero para nosotros este gran ayuda es comentar el audio tanto en iVoice o iTunes, o si lo estás visualizando en YouTube, dale a like y suscríbete a la campanilla, ya que esto nos ayudará a tener mayor visibilidad y llegar a más personas interesadas.

Y ahora sí, damos paso a la entrevista.

Bienvenido al podcast Juanfran, ¿qué tal estás? Hola, buenas tardes Kaku, muchas gracias por invitarme.

El placer es nuestro de parte de ITPOL por querer estar aquí con nosotros y querer compartir tus conocimientos.

Además, Juanfran, aparte de compañero de policía, es el creador del GPT Guardia que hace un tiempo pudimos compartir en nuestras redes sociales, sobre todo en Telegram, que además nos comunicó que gracias a eso tuvo muchas más visitas y muchos compañeros le han felicitado por las funciones que se desarrolla dentro de dicho GPT y ahora vamos a conocer un poquito más y además el compañero tiene muchas inquietudes sobre el tema de la inteligencia artificial y cómo nos puede ayudar a favorecer y desarrollar el trabajo nuestro, sobre todo en la calle.

Pero antes que nada, Juanfran, preséntate ante nuestros oyentes y comenzamos cuando quieras.

Pues muy buenas a todos, yo soy Juanfran, como me has presentado, soy policía desde hace unos 15 años aproximadamente y el 90% de ese tiempo destinado en seguridad ciudadana, tareas de seguridad ciudadana pura y dura y bueno, mis inquietudes a veces tecnológicas me llevan a crear el chat GPT Guardia, pues para optimizar nuestra respuesta cuando tenemos inquietudes, cuando tenemos preguntas, más o menos por ahí va la línea, por lo que se crea.

Bueno, seguramente, a lo mejor hay compañeros que no saben qué es GPT, no saben qué es la inteligencia artificial, en Itapol fuimos pioneros, hicimos el primer curso de inteligencia artificial aplicado a la operativa policial que realizamos hace unos meses, quien realizó el curso, David Morro, el abogado experto en esta materia, además creó, como bien sabes, un GPT sobre el tema de verificación de documentos que también ha gustado bastante.

Me gustaría que si hay compañeros que no sepan qué es un GPT, que hagas una breve descripción y que ya luego nos comentes qué es Guardia.

Vale, pues el chat GPT es una herramienta muy potente que pertenece a una empresa americana, OpenAI, y dentro de ese chat GPT, que es algo muy genérico, cuando tú preguntas a una inteligencia artificial como esta, es muy genérico, la posibilidad que tiene para encontrar datos se basa en todo el entrenamiento que tenga previo y toda la información que hay en internet, lo cual a veces, cuando tú haces una consulta muy específica de un sector como puede ser el policial, puede divagar mucho la respuesta, puede tener alucinaciones, puede tener ruido, entonces la respuesta puede no ser la más correcta. ¿Qué se crea con un GPT? Con un GPT lo que haces es, utilizando el poder de la herramienta que tiene el chat GPT, con este GPT digamos que acotas bastante o haces un círculo más cerrado en el que tú le ofreces la información, tú le aportas tu constitución española, tu ley de seguridad ciudadana, tu código penal, un código civil, lo que tú consideres y todo eso tú lo conservas en un marco más acotado para que cuando tú le preguntes e interactúes, sólo se ciña a esa información que tú le has aportado previamente.

Bueno, pues ahí queda bien explicado y ahora ya sí, explícate, ¿y qué es guardia? Pues guardia viene a ser, lo que acabo de explicar muy someramente, pero es una herramienta en la que, fruto de mi curiosidad y conversando con otros compañeros y demás que también les gusta, pues llego a la conclusión en la que a veces que cuando tú vas a hacer una consulta en Google, en un buscador normal y corriente, la respuesta consta de muchas fases. Tienes que encontrar la respuesta adecuada dentro de todas las que te ofrece, luego leerla, interpretarla, entenderla, procesarla y luego aplicarla si se da el caso. Entonces es más complejo.

Comments of Entrevista número 68 con Juanfran compañero creador del GPT GUARD-IA
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!