
Entrevista número 69 con DiarioZeta compañero de los “Martes Jurídicos”

Description of Entrevista número 69 con DiarioZeta compañero de los “Martes Jurídicos”
Hoy hablamos con DiarioZeta compañero de los “Martes Jurídicos”:
- Qué son los Martes Jurídicos
- Feedback de las interacciones de los compañeros
- Nivel de formación en las FCS
- Debates y controversias policiales
- Qué opinas de la IA, consejos y mucho más…
Perfil X (Twitter):
https://x.com/XXXIICnp
No te olvides de dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales.
Entrada editada por Rage Mode.
Contacto: info.ragemode@gmail.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Yo puedo lanzar una intervención y tú consideras que se hace de una manera, yo considero que se hace de otra.
Estamos hablando sobre el tema de cacheos a personal del colectivo LGTBI.
¿Qué ocurre en el caso de que sea el policía el que se sienta de otro género? Yo creo que eso a día de hoy es lo que todavía genera más controversia.
¿Algún perfil? He tenido muchos seguidores en Twitter que te sigan.
Pero mucha gente se cree que patrullar es poner coche ocho horas y poco más.
Las intervenciones las tienes que resolver en una situación muy compleja.
Víctima, autor, salas preguntando.
Bienvenido al podcast de Aeroceta, ¿qué tal estás? Hola, buenas tardes, ¿qué tal? Muchas gracias por la oportunidad.
Hombre, qué menos, ¿no? Nos gusta en Itepol darle visibilidad a esos compañeros que consideramos que se lo merecen.
Y como es tu caso, ¿no? A través de redes sociales, concretamente en X, antiguamente Twitter, pues tienes un perfil que los martes, como tú los denominas, martes jurídicos, ¿no? Donde creas una serie de propuestas, consultas hacia compañeros para que resuelvan.
Y a nosotros pues nos ha llamado siempre la atención, y es lo que queremos pues darle esa visibilidad, ¿no? Que consideramos que requiere.
Igual que hace uno podcast, estuvimos con el compañero Juanfran, que creó el GPT de guardia.
Y la verdad es que está bastante bien.
Y nos consta que el feedback que ha tenido ha sido bastante positivo.
Y nos gustaría contigo pues lo mismo.
Pero antes de entrar en materia, Diario Z, una presentación de quién eres y por qué creaste esa cuenta de Twitter, arroba XXX...
Bueno, sea 32CNP, ¿no? Para aquellos que te quieran buscar, que luego también lo dejaremos en las notas al pie.
Pues nada, esa breve presentación y el motivo de crear esa cuenta.
Vale, pues bueno, yo soy policía nacional.
Ahora mismo estoy destinado en Madrid.
Y ya hace, voy a hacer nueve años.
Que bueno, no es mucho, pero tampoco es poco.
La cuenta de Twitter, pues la creé cuando yo estuve destinado en comisaría general.
Estuve dos añitos.
Y la verdad es que, pues bueno, la creé para acercarme un poco a la comunidad.
Y yo siempre he querido estar en la calle.
Y era la manera que consideraba para acercarme de vivencia de otros compañeros y sobre todo de aprender de ellos.
Y hasta el día de hoy.
No tiene nada que ver la cuenta cuando empecé o la que es ahora.
Pero bueno, la esencia es la misma.
Exacto, eso suele ocurrir.
Bueno, para los que estén escuchándonos o viéndonos en YouTube, si nos estás viendo en YouTube, acuérdate de darle a suscribirte a la campanita esta.
Bueno, el compañero, por sus motivos de privacidad y seguridad, quiere que se le pise la cara y se distorsione la voz.
Y nosotros en Itepol estamos abiertos a eso y respetamos.
Ya sabemos que nosotros también somos bastante relacionados en el tema de redes sociales.
Y bueno, el compañero así lo quiere y así se hará.
Pues nada, vamos a hablar sobre los martes jurídicos.
Esas consultas que lanzas a tu nicho, a tus compañeros, a la gente que te siguen concretamente.
Y nada, cómo surgió esa idea de martes jurídicos.
Y cuál es su objetivo y en qué consiste.
Pues bueno, yo he estado destinado hasta hace poco en radiopatrullas, en los Zetas.
Y la verdad es que muchas veces me salían dudas de intervenciones.
Y dije, ¿por qué no vamos a lanzar estos martes jurídicos, por así decirlo? Sobre todo incluso para aprender yo, porque yo puedo lanzar una intervención y tú consideras que se hace de una manera, yo considero que se hace de otra.
Pero bueno, yo creo que viendo varios puntos de vista podemos aprender de todo el mundo.
Y un poco fue así.
Lo único que luego, pues bueno, lanzaba casos prácticos.
Y hasta el día de hoy, que bueno, si los martes jurídicos no hay martes jurídicos, la gente echa con falta.
Y eso, oye, a mí me encanta y hay veces que me cuesta, porque es complicado.
Hay veces los casos prácticos, pero yo me intento esforzar en buscar, sobre todo casos prácticos del día a día en el Zeta.
Lo que más se puede encontrar, lo que más dudas puede generar.
Por si el día de mañana tenemos esta intervención en el Zeta, y bueno, pues gracias a un martes jurídico.
Como alguna vez me han dicho por privado, oye, pues tuve una intervención que gracias a tu martes jurídico, pues iré por aquí y resolví así.
Eso es lo que me llevo y bueno, todos aprendemos de todo, porque yo todas las contestaciones de todo el mundo, ya sea policías, el tema de juzgados, abogados y demás, yo miro lo que me ponen, sentencias y hay veces que pongo casos prácticos y digo, pues este enfoque no lo había visto y me lo apunto.
O sea que de todo el mundo aprendo.