
Entrevista número 71 con Romeu, policía que estuvo 12 horas desaparecido por la DANA

Description of Entrevista número 71 con Romeu, policía que estuvo 12 horas desaparecido por la DANA
Hoy hablamos con Romeu policía que estuvo 12 horas desaparecido por la DANA:
• Experiencia personal durante la inundación
• Rescate y solidaridad ciudadana
• Superación emocional y física
• De dónde sacó las fuerzas para sobrevivir
• Volver a nacer
• El día de después, y mucho más…
No te olvides de dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales.
Entrada editada por Rage Mode.
Contacto: info.ragemode@gmail.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos, soy Kako y en nuestra sección de podcast contamos con Romeo, compañero policía que vivió una experiencia impactante durante la Adana del pasado 29 de octubre en Valencia.
Con Romeo vamos a descubrir una historia de superación, solidaridad ciudadana y profesionalidad policial. Una situación complicada en la que mantuvo la calma, logró ayudar a varios vecinos y, pese a las circunstancias adversas, supo tomar decisiones que finalmente le permitieron regresar a salvo junto a su familia.
Y antes de iniciar os queremos pedir un pequeño favor que os costará solo unos segundos, pero para nosotros es muy importante, es comentar el audio tanto en iVoox como en iTunes, compartirlo en vuestras redes sociales y si lo estáis escuchando en Youtube, suscribíos y activad la campana, así nos ayudáis a llegar a más compañeros y personas interesadas. Y ahora sí, damos paso a esta emocionante entrevista con Romeo.
Bienvenido al podcast, Romeo, ¿qué tal estás? Bien, bien, sí, estoy bien, estoy bien.
Bueno, lo primero, Romeo, muchas gracias de parte de todo el equipo Itepol por expertarte a contarnos el relato tan espectante que nos vas a contar referente a la situación que viviste, por desgracia, el día de la dana. Ya hemos tenido en este podcast compañero casado de picaña relatando lo que vivió durante aquel suceso también y los conoces a los compañeros y sé que las he escuchado a Juan, Zarkos y Juanjo, que estuvieron contigo aquella tarde, que hiciste una breve introducción de lo que pasó y nada, al final te has animado. Yo imagino que gracias también a ellos y que gracias por compartirlo. Antes de nada, antes de comenzar, una breve presentación para nuestros oyentes de quién es Juanma Romeo.
Pues Juanma Romeo es un policía ya muy veterano, muy veterano, que en febrero del año que viene ya cumplo los 65 años y ya tengo que jubilarme forzosamente. Podría estar jubilado ya hace años, pero es lo que me gusta, es mi trabajo, mi vida y es lo que vivo. Entré en el 82, en octubre, el 15 de octubre, el 15 de octubre que ese mes justamente pasó el tema de la pantana, pero bueno, ahí sí que lo tocamos de lejos, solamente de recaudar todo lo que se podía recoger de material para llevar, pero justamente fue también un final de octubre. Y nada, a cumplir lo que me quede y a recuperarme y volver al trabajo, lo que me quede y ya está.
Yo tengo que decir que lo conozco personalmente, es compañero, inspector, por eso lo conozco cinco años y la verdad es que le gusta la calle, como él lo dice y las veces que he podido compartir el patria con él, le gusta, le gusta parar coche, le gusta actuar y sobre todo es cercano al ciudadano y te enseña mucho. Son veteranos que están contigo y que te transmiten pues toda esa trayectoria que tengo que decir que entraste en el 82, yo en el 82 aún no había nacido, yo creo que no estaba ni en proyección de mis padres. Bueno, Romeo, vamos a comenzar, aquel 29 de octubre iniciaste el servicio a las 2 con otros compañeros que ya estuvimos aquí, ¿cómo empezó aquel día? Bueno, allí iniciamos el turno de las 2, pero yo trabajé, empecé a las 7, porque mi turno de trabajo era a las 7 por la mañana, lo que pasa que a las 2 era tema de refuerzo para completar dos patrullas.
El tema de la tarde se inició pues de una manera normal, pero empezó a surgir de mucho, mucho viento, mucho viento, mucho viento, tanto que llegaron a recibirse llamadas de que habían árboles caídos en la carretera 401, la que va de Alfafara al Saler, árbol caído que cortaba el tráfico, fuimos mi compañero José, José Zarcos, que era mi pareja en la patrulla, y la verdad es que los árboles cortaban, que solamente dejaba pasar un sentido de circulación ético y con mucho cuidado. Vino la otra patrulla también a intentar ayudar para el turno de trabajo.