iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By www.sectorfm.com Sector FM en podcast
La Entrevista con Octavio Echávarri. Festival de Polanco. 060325. www.sectorfm.com

La Entrevista con Octavio Echávarri. Festival de Polanco. 060325. www.sectorfm.com

3/11/2025 · 38:37
0
28
0
28

Description of La Entrevista con Octavio Echávarri. Festival de Polanco. 060325. www.sectorfm.com

Hola comunidad de #SectorFM les compartimos #LaEntrevista transmitida en www.sectorfm.com el pasado jueves 06 de marzo de 2025 con el musicólogo Octavio Echávarri sobre el Festival de Jazz de Polanco. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.

**

Redacción Sector FM
Martes 11 de marzo de 2025

#LaEntrevista se transmitió en www.sectorfm.com el 06 de marzo de 2025

A finales del siglo XIX y comienzos del XX surgió un nuevo género músical que introdujo la improvisación como un elemento central de su ejecución. A diferencia de la música clásica, que se cernía a una partitura, el jazz permitió a los músicos, una gran libertad creativa durante el desarrollo de la obra, es decir, en tiempo real.

En este género, los músicos pudieron experimentar con los instrumentos y crear nuevas melodías, armonías diversas y ritmos aleatorios sobre una estructura musical ya establecida.

La influencia del jazz en otros géneros musicales es evidente, el rock progresivo es, tal vez, el que más se ha servido de la forma única del jazz, más no es el único, el pop, rock, blues, el funk y otros géneros se desarrollaron cuando los músicos incorporaron progresiones innovadoras jazzisticas, a la música que hacían. Un botón para ejemplo: el Bossa Nova, género musical brasileño que surgió a finales de la década los cincuenta del siglo pasado.

En México, el jazz ha experimentado una evolución impresionante desde el año 2000, músicos y cantantes como Eugenio Toussaint (QEPD), Héctor Infanzon, Diego Maroto, Iraida Noriega y otros más, han creado los cimientos para que este género músical se construya sobre sólidas bases musicales.

En entrevista para www.sectorfm.com, el musicólogo Octavio Echávarri dijo que a inicios de los 90, el jazz ofrecía frescura a la música que entonces se hacía, “a la mitad de esa de esa década, me parece que con la influencia de la llegada del nuevo milenio, se empezaron a hacer muchos homenajes y había muchas copias musicales de obras que ya habían pasado entre 1960 y la década de los 80, ello abonó a la pérdida de la frescura y originalidad, que fue rescatada de manera magistral por el jazz”.

El también creador de la estación de radio virtual Live Jazz Radio invitó a la audiencia de #SectorFM a la vigésima edición del Festival de Jazz de Polanco que se llevará a cabo el 5 y 6 de abril de 2025 en el Teatro Ángela Peralta, que está ubicado en un extremo del Parque Abraham Lincoln, en Aristóteles s/n, entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina, en el corazón de Polanco. En esta ocasión actuarán Marcos Varela, Suset, Louise Phelan & Friends, Jazz Extravaganza The Show, Cris Lobo, The Mexico City Experiment, Marco Mendoza y Héctor Infanzón, quien estará acompañado por Iván Barrera y Enrique Nativitas.

Escucha #LaEntrevista con Octavio Echávarri, disfruta de extraordinaria música y entérate de los detalles del Festival de Jazz de Polanco.

Escucha #SectorFM en
www.sectorfm.com

Baja la app de Sector FM en
https://play.google.com/store/apps/details?id=sectorfm.radio&pcampaignid=web_share

Enlace Podcast en www.sectorfm.com
https://www.sectorfm.com/podcast-5

Enlace Ivoox:
https://go.ivoox.com/sq/1356118

Enlace Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/us/podcast/sector-fm-en-podcast/id1700380081

Enlace Spotify:
https://open.spotify.com/show/1dkCzHqKpSbxWzYSICidBi?si=a08c2ad03bfb4c53&nd=1

Enlace Deezer:
https://www.deezer.com/es/show/2972372?utm_campaign=clipboard-generic&utm_source=user_sharing&utm_medium=desktop&utm_content=talk_show-2972372&deferredFl=1

Enlace Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/42ca42d3-b5ee-43b7-a56a-c4dc37346322/sector-fm-en-podcast

Enlace Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCE3XSkEjJctLqHUNsVCeXZg

Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm

Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM

www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio

–ooOoo–

#sectorfm
#musicaensectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#rockdelaaalazsectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#festivaldejazzdepolanco
#jazzenMéxico
#OctavioEchávarrienSectorFM

Read the La Entrevista con Octavio Echávarri. Festival de Polanco. 060325. www.sectorfm.com podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escuchas Sector FM.com Master Mimics Me da mucho gusto recibir en la línea telefónica a un hombre que ha hecho mucho por la música Un hombre que es comunicólogo, que es diseñador gráfico, que ha sido manager, que es musicólogo, que es melómano Y que está involucradísimo en un evento maravilloso que se llama el Festival de Jazz de Polanco Yo estoy refiriendo a Octavio Echavarri, para mí es un verdadero honor poder presentarlo aquí en Sector FM.com A todos ustedes, Octavio, ¿cómo te va? Gracias por tomar la llamada de Sector FM ¿Qué tal Gerardo? ¿Cómo estás? Saludos a toda la gente que nos escucha, a la gente que te escucha aquí en Sector FM Pues un gusto, gracias a ti por el espacio, gracias a ti por la oportunidad y por la presentación Has dicho cosas que ni yo sabía que hacías, fíjate O hace mucho que ya no las haces, Octavio No, pues vaya, sí hago muchas cosas, pero primero lo que hace uno lo hace por pasión Entonces realmente no te das cuenta o no lo asimilas como lo acabas de decir Entonces de pronto me parece que estas presentaciones a mí particularmente me agobian un poco Pero bueno, te agradezco mucho esa presentación Bueno, no era el sentido de agobiarte de ninguna manera No, no, yo lo sé Oye, Octavio, platícanos un poco antes de entrar al tema del jazz del Festival de Polanco Bueno, pues has estado en el mundo de la música desde hace muchos años Octavio, nos conocimos tú y yo allá en un lejano 2007 en el Instituto Mexicano de la Radio Cuando platicamos con la orquesta de jazz de la UNAM, si mal no recuerdo Pero bueno, empezaste muy joven, empezaste en la... por ahí del 89 a trabajar en la industria de la música Lugares como Rocotitlán, lugares que han sido emblemáticos en la Ciudad de México ¿Cómo te involucras cuando pequeño en la música, Octavio? Pues mira, siempre en casa de mis papás, yo soy de Hidalgo, de Topán Hidalgo Y siempre había música, yo intenté tocar piano, intenté tocar batería y nunca se me dio Pero siempre me gustó la música, oía mucho radio Y bueno, yo estudié diseño gráfico y estaba trabajando en un despacho de publicidad Pero antes de camino a la universidad, yo pasaba por el metro tasqueña y descubrí una tienda de discos usados Y resulta que esa tienda era de unos hermanos, los hermanos Rodamilans, que eran músicos y que estaban involucrados Los ochenta, de finales de los ochenta Entonces me hice amigo de ellos y de pronto un día uno de ellos, Enric Rodamilans Que tenía a dos grupos en ese momento, Guillotina y Ansia Se fueron a Europa de gira, entonces me dijo Oye, ¿me quieres echar la mano? ¿Quieres vender unas fechas que tengo nada más ya para cerrarlas? Y este, pues no te va a quitar tiempo Le dije que sí, se cerró todo Después me dijo que si quería acompañar a los grupos, a las tocadas Y luego él era socio de Tony Méndez, el bajista de Kerigma y dueño de Rocotitlan Me presentó con él y ahí empecé Ahí empecé en Rocotitlan como asistente de programación Y después, bueno, ya estuve manejando los sellos discográficos, discos Rocotitlan y discos Dodo Haciendo el área de prensa y de ahí fui recorriendo Estuve en Opción Sónica, estuve en Enemy Music He sido manager y trabajé mucho con grupos de rock entre los finales de los ochenta Y digamos mil novecientos noventa y cinco, noventa y seis Y después, es mi particular punto de vista Después como que el rock entró en un estado de coma Entró en estado vegetativo Y como en casa te decía, se ha escuchado siempre mucha música Mi papá y mi hermano mayor oían mucho jazz Y como era el hermano mayor, yo tenía que oír jazz porque él ponía la estación Oíamos mucho jazz FM Pero yo creo que por ahí se quedó el gusanito Y entonces en Opción Sónica empezamos a lanzar algunos discos de jazz Hecho en México, Iraida Noriega, Mago Serrera, Héctor Infanzón Varios, varios Y me empecé a ir por ahí porque me estaba ofreciendo algo que el rock ya no me ofrecía Y entonces fue que me clavé en el jazz, más o menos Más o menos esa es la historia a grandes rasgos Oye, bueno, pues es que es una historia muy interesante Porque has estado particularmente en tiempos donde ha habido booms Ha habido muchos adeptos en el rock nacional Bueno, estuviste al inicio, por ejemplo, del sello Culebra Que tenía a toda una camada de músicos que venían también de ser altamente permeados Por la década de los 80 Y al cambiar al jazz, bueno, pues has mencionado

Comments of La Entrevista con Octavio Echávarri. Festival de Polanco. 060325. www.sectorfm.com
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!