Entrevista en Onda Local de Andalucía Propuestas Elecciones Municipales
Description of Entrevista en Onda Local de Andalucía Propuestas Elecciones Municipales
Miguel A. Ruiz, Presidente de la Asociación Española de Consumidores es entrevistado en Onda Local de Andalucía sobre las Propuestas que la Asociación Española de Consumidores ha planteado en materia de Consumo para estas Elecciones Municipales del 28 de mayo de 2023
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De este a oeste información en red de servicio público y ciudadano en la onu local de andalucía seguimos recogiendo propuestas que lanzan las diferentes candidaturas desde las organizaciones sindicales sociales y profesionales hoy queremos poner el foco en las personas consumidoras y que políticas deben ponerse en marcha desde el ámbito local para su protección miguel ángel royce presidente de la asociación española de con su monitores haces con bienvenido a la onda local de andalucía muchas gracias bueno han presentado una serie de propuestas en clave de consumo para las elecciones municipales que faltan unos días para ellas el próximo domingo en una semana prácticamente cuéntenos que caso de esas políticas que lo que piden a las candidaturas podemos interés no podremos interés precisamente a a ayuntamiento a administración administraciones más cercanas que tienen los ciudadanos de cara a abordar política muy esenciales y muy primordiales hoy en día ciudadano habida cuenta los graves problemas que tienen un punto de vista de cómico un punto de vista social un punto de vista de la vivienda como como la propia campaña electoral que se está viendo que al final esencial por tanto desde esa perspectiva nuestra por un lado desde esa visión de consumo en positivo de colaboración que entendemos que tienen que tener las administraciones públicas con las asociaciones de consumidores y con los propios consumidores y por otro lado de un carácter transversal es decir no entender el consumo como únicamente los becados que se limita a la delegación a la concejalía de consumo sino que también vieron ese punto anteriormente consumo es también participación ciudadana consumo es también turismo consumo también de vivienda como decíamos anteriormente también el transporte también medio ambiente por lo tanto las políticas moverse impregnar todo el conjunto del ayuntamiento todo el conjunto de actuaciones de administración local y por eso esa importancia que queremos resaltar hoy en día de las políticas de consumo históricamente que ha sido una unidad del consumo históricamente nunca tenido una importancia en líneas generales en algunos municipios líneas generales no ha tenido de importancia trascendental para la agenda de los alcaldes y alcaldesas españa pues nosotros estamos pidiendo que entre en la agenda no y por poner un ejemplo práctico que los oyentes ponen tendrán que estoy en almería por ejemplo un ayuntamiento de mérida destina sólo tres mil euros aproximadamente a las políticas consumo con lo cual entender a los oyentes que se puede hacer con traérmela euro o una diputación tarea por estima cero euros por tanto y como ejemplo podemos decir muchísimos más pero como digo es necesario abordar todo este tipo de cuestiones es necesario abordar este tipo de política por la cercanía que necesita al ciudadano y en su condición de consumidores usuario y por la necesidad social que vienen determinadas medidas que beneficien subida en el día a día esta las oficinas municipales de información al consumidor son suficientes o están dotadas de se siente recursos actualmente miguel ángel pues según indican los propios técnicos no según me los propios técnico ayer precisamente hablaba con uno de ellos uno de los más reconocidos de andalucía no tenía una conversación telefónica y hablábamos precisamente de esas cuestiones de la deja ver muchas veces por las políticas de consumo de la atención social que que un ayuntamiento puede prestar a los consumidores y usuarios no estamos hablando oficinas con escasos medios con escasas personas con escaso personal en muchos casos con competencias compartida muchas veces no sólo consumo lo que tratan en esa oficina municipal en información al consumidor en muchas ocasiones están hablando de comercio de venta ambulante en algunos casos incluso de servicios sociales como ha encontrado una delegación compartir donde los hábitos de consumo realizan también actuaciones de servicios sociales por tanto desde el punto de vista al primer la primera