iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Fraga Entrevistas
Entrevista con Óscar Millán

Entrevista con Óscar Millán

5/15/2025 · 10:09
0
5
Entrevistas Episode of Entrevistas

Description of Entrevista con Óscar Millán

Óscar Millán acabó 7º en la general y 1º en su categoría en la durísima Trail Menorca Camí de Cavalls, 185 kilómetros que recorrió en 24 horas 37 minutos y 31 segundos. Hablamos con Óscar Millán sobre esta carrera y otros de sus retos deportivos.

Read the Entrevista con Óscar Millán podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Siete minutos para que sean las dos, hay que hablar del ultra-trail menor que la cursa de los caballos, el Camí de Caballos, una auténtica bestialidad. 185 kilómetros y ahí hubo un fragatino. Oscar Millán, que dejó la bandera fragatina ciertamente muy alta, séptimo clasificado en la general, primero de su categoría, más de 30, hasta 30 años, porque creo que es del 98, y 185 kilómetros. Salió el sábado a las tres y media y llegó sin parar, bueno, para un parón debió de hacer, salió el viernes a las tres y media, llegó el sábado a las cuatro de la tarde, ocho minutos 31 segundos. Eso son 24 horas 37 minutos y 31 segundos corriendo.

Yo creo que ya ha llegado, ya ha descansado. Oscar Millán, buenos días, qué tal, cómo estamos. Muy buenos días, Jaume. La bestia. A ver, ¿185 kilómetros corriendo eran? Corriendo, sí, sí, sin parar.

Sin dormir, algún momento paraste, ¿no?, imagino. Sí, la carrera habilitaba tres puntos en los kilómetros 50, 100 y 150, y aparte de poder comer algo que no fuera fruta, geles y frutos secos, también te daban la oportunidad a ver si querías acostarte. Vale, ¿te acostaste o no? No, me senté cinco minutos porque si me sentaba no me levantaba.

Oye, impresionante, más de 20, más de un día corriendo, ¿eso que es dar la vuelta a toda la isla o qué? Sí, empezábamos en Ciudadela, arrancábamos hacia la costa norte, hacia Mahón y luego desde Mahón volvíamos otra vez a Ciudadela por la costa sur, y al final empezabas y acababas en el mismo sitio. ¿Te dio tiempo a ver el paisaje o no? No te negaré que al principio sí, pero ya llegó un punto que miraba el suelo, me miraba los pies y iba descontando horas. Alguna vez sí que miré alguna playa, sobre todo el sábado amaneciendo, pero la cabeza estaba concentrada. 185 kilómetros, ¿qué desnivel había? Pues salieron 3.800 más o menos.

Debe ser de los ultratais más duros que hay ahora mismo en el calendario español. Pues quizás por desnivel no, pero por distancia desde luego, porque así por curiosidad de datos estuve mirando y es de las tres o cuatro carreras más largas que tenemos en España en cuanto a kilómetros. Sí que es verdad que el desnivel respeta bastante porque te salen casi 4.000 pero en muchos kilómetros, pero la distancia le unió. 185 kilómetros, al final acabaste séptimo de la general, primero de tu categoría. ¿Lo esperabas? Porque es un gran resultado, ¿no? No me lo esperaba para nada, o sea me acuerdo que por suerte tengo familia viviendo en Menorca y en los avitallamientos yo les decía no me deis referencias, no me digáis nada, o sea no quiero saber cómo voy, como si voy el último.

Pero sí que es verdad que en el último avitallamiento antes de llegar a meta entonces sí que les dije oye, dadme referencias. Me dijeron vas octavo, tienes al séptimo a diez minutos y además es de tu categoría si lo pasas entras primero y dije bueno pues pues con lo que queda hasta meta. Sí que es verdad porque en los últimos kilómetros, hemos mirado todos los tiempos de paso, en los últimos kilómetros remontaste mucho.

Sí, sí que es verdad que los últimos 20 me cambió mucho el chip porque llevaba casi 12 horas sin ver a mi familia, al final correr de noche es lo que tiene, ellos también tienen que dormir para poder estar en la meta el día siguiente. Tienen que descansar, claro. Claro, ya que no descanso yo por lo menos que descansen ellos.

Y claro cuando los vi a falta de 20 kilómetros, aparte de que fue muy emotivo, me dio mucha fuerza a nivel mental y me dijeron oye lo tienes a diez minutos, inténtalo y lo intenté y a escasos metros de la meta lo pasé. ¿Cuándo decidiste plantearte una carrera como esta? Porque has hecho carreras de montaña, vienes de hacer una maratón no hace mucho, la maratón de Zaragoza, ¿no? Sí. O sea, tú lo de la maratón era para preparar esto, ¿no? Como un calentamiento. La maratón sinceramente no entraba en los planes, pero hice la media maratón, me calenté y me saqué el dorsal.

Y fue hace justo un año, que hace un año estuve corriendo en Menorca también, pero corrí la distancia de 100 kilómetros en la costa norte y la verdad que acabé muy contento. Me gustó mucho esa sensación de, no de llevar tu cuerpo al límite, porque creo que si llegas bien preparado lo llevas al límite pero controlando, pero la sensación de exigirte, de llegar al final, de tirar de cabeza, lo emocionante que es llegar a meta y que esté tu familia esperándote ahí. Y me acuerdo que llegué a meta y le dije a mi prima Laura, yo el año que viene estaré aquí dando la vuelta entera.

Y así ha sido. Esto es importante el físico, pero la mente también. Llega a un punto que, por muy bien que estés preparado físicamente, el cuerpo...

Comments of Entrevista con Óscar Millán

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings