
Entrevista con Pilar Chiné y Manuel Pardo - Asociación La Pasarela

Description of Entrevista con Pilar Chiné y Manuel Pardo - Asociación La Pasarela
La Asociación La Pasarela de Fraga celebró recientemente su asamblea general anual, en la que se renovaron los miembros de la junta directiva y se trazaron las líneas de trabajo para la nueva etapa.
La Pasarela es una asociación sin ánimo de lucro que organiza viajes nacionales e internacionales con salidas y llegadas desde Fraga y desde la nueva junta directiva insisten en que está abierta a cualquier persona mayor de 18 años, no solo a personas jubiladas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Y con quién hablamos o de qué hablamos en esta mañana? Pues hablamos de la asociación La Pasarela de Fraga, que celebró recientemente su asamblea general anual, en la que se llevó a cabo la renovación de los miembros de su junta directiva. Así que vamos a hablar a esta hora de la mañana con dos de ellos, que son Pilar Chiné y Manuel Pardo. Buenos días.
Hola, buenos días.
Nos decíais antes que se produjo esa renovación de miembros de la junta, que independientemente de esos cargos, sois todos iguales. Algunos ya estabais, otros llegáis nuevos, con muchas ganas de trabajar, ¿no? Pues la verdad es que sí, hay mucha faena. Intentamos sobre todo repartirla entre todos, porque aunque estemos allí unas horas, el martes, el resto de la semana seguimos trabajando con los ordenadores en casa, con el móvil, con los whatsapps, informando a la gente, anotando a la gente. Bueno, el trabajo diario, el trabajo diario.
Creo que casi todo el mundo, todo el mundo sabrá lo que es la pasarela, pero por si acaso, queda uno que no, ¿a qué se dedica esta asociación? Bueno, es una asociación de que hacemos viajes sin ánimo de lucro, donde antiguamente se decía que era para jubilados de mayor edad, actualmente ya no. Con tal que desde los 12 años se puedan apuntar y nosotros les ofrecemos los viajes, se hace socio, está corriente de pago, y por lo tanto ya no es como antiguamente, solo una asociación para jubilados. Es una asociación de viajes sin ánimo de lucro, que trabajamos con agencias y ofrecemos a los socios viajes.
En esto queríais incidir bastante, ¿no? En que a pesar de su nombre oficial o el que figuran los estatutos y a pesar de lo que ha sido a lo largo de los años, es importante que no es solo para personas jubiladas, sino que puede asistir cualquier persona a partir de los 18 años. Sí, sí, esta es la idea, esto es lo que intentamos.
Que la gente no se crea que somos solo personas mayores, bueno, aunque no nos lo consideremos, pero es cualquier persona, cualquier pareja, cualquier grupo joven que decida, porque es que no solo somos los que estamos en la pasarela los que vamos de viaje, porque en cualquier viaje nos podemos juntar con distintos pueblos de alrededor y va gente de todas las edades.
Y la verdad es que es bonito contarte con gente más joven y con más ánimos. Al final es una forma de ir a lugares a los que a lo mejor por tu cuenta no irías o no te atreverías a organizarte el viaje, ¿no? Sí, la verdad es que está muy organizado, siempre vamos con guías, la salida siempre es de Fraga, nos recogen aquí, nos dejan aquí, los que son del pueblo de alrededor, pues cada uno en su pueblo.
Entonces para nosotros es muy cómodo, porque no nos tenemos que preocupar de nada, o sea, lo tenemos, sabemos dónde vamos a comer, sabemos dónde vamos a dormir, sabemos lo que vamos a ver y es muy cómodo para nosotros y para nuestra manera de pensar. Los jóvenes sois más atrevidos. También como hemos cambiado las formas de pago, ahora se puede pagar con tarjeta, luego hicimos un grupo de whatsapp donde la gente recibe toda la información y después como tenemos un teléfono móvil, si no te puedes plazar en ese momento para apuntarte a un viaje, mandas un whatsapp al teléfono móvil, ya te apunta al viaje que has solicitado y luego te se transmitirá toda la información, cuándo hay que pagar, la hora de salir del viaje, todo. O sea, ya hemos hecho un adelanto con los tiempos.
¿Cómo es el funcionamiento de la asociación? ¿Envíais la información de muchos viajes y luego cada uno se apunta al que considera? ¿No hace falta un número mínimo? Bueno, en la negra condición, si tienes el socio y el corriente de pago, entonces según tu condición económica y tus ganas de viajar, te puedes apuntar al que quieras.
Por ejemplo, se ha hecho viaje a Japón, a la India, que son de un nivel económico, pues todos nos van. Otros irán a Asturias, irán a Algeciras, o aquí al Cerco del Sol, o al Toledo. O sea, hay de dos días, de tres, de seis, de todo el mundo.
Aparte los que la propia basarela mejor le dice, prepárenos este viaje, tal, como el que hacemos cada año anual, para los socios, donde los socios solo tienen que pagar la comida. Nosotros nos encargamos de hacer un viaje muy cercano, porque para las personas mayores no tengan que hacer precios de tanto, y el socio solo paga la comida. Todo el resto viene de los fondos de la basarela. ¿Qué tenéis próximamente? Pues ahora ya nos toca un poquito de descanso.
Hacemos como los niños, un poco de vacaciones, aunque seguimos trabajando. Y luego ya hay bastantes viajes importantes. Hay uno al Perú, hay viajes para el año que viene ya, hay a los fiordos. Hay cruceros también. Cruceros, al fiordos.
Comments of Entrevista con Pilar Chiné y Manuel Pardo - Asociación La Pasarela