
Description of ENTREVISTA | Premios Sisión Vermú
💥 La fiesta de la música cántabra ya está aquí y en Radio Costa Esmeralda hemos hablado con María y Luis De Sisión Vermú
🎧 En esta charla nos cuentan cómo un proyecto nacido desde el cariño y la autogestión se ha convertido en un fenómeno participativo con más de 18.000 votos, 200 bandas inscritas y un salto de Orejo al Teatro Concha Espina de Torrelavega.
Los premios son este viernes 24 de mayo a las 21:00 h y el Vermú Fest ya está calentando motores con actividades gratuitas, conciertos y mucho amor por la cultura.
🎶 Dale al play y súmate a esta celebración colectiva de lo que somos: música, comunidad y alegría.
#SisiónVermú #PremiosSisiónVermú #MúsicaCántabra #RadioCostaEsmeralda #VermúFest #CantabriaSuena #CulturaParaTodxs #EntrevistasConAlma
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Escucha Radio Costa Esmeralda, todo el día, conciertos, eventos y mucho más.
Hola, hola amigos y amigas, ¿qué tal estáis? Saludos desde Radio Costa Esmeralda.
Hoy celebramos la música, celebramos el esfuerzo y el motor invisible de esas personas que hacen que cosas importantes sucedan.
Hoy me acompañan María y Luis, ellos forman parte de los premios Sisión Bermú, los premios de la música cántabra, que este 24 de mayo celebran su tercera edición en el Teatro Concha Espina, en Torre la Vega, consolidando lo que ya es una verdadera fiesta de la música cántabra.
Este año, además, éxito de participación, 18.000 votos, 200 bandas inscritas y un espíritu que se multiplica año tras año.
Los premios Sisión Bermú no solo reconocen el talento, sino que además lo cuidan, lo acompañan y lo proyectan.
María, Luis, muchísimas gracias por este ratito de radio que vamos a compartir hoy, bienvenidos.
Hola, muchísimas gracias Ruzel por invitarnos, como siempre un placer estar aquí contigo.
Nada, un placer.
Un placer, como siempre Ruzel.
Nada, el placer es mío chicos. Oye, lo que yo os decía, que 18.000 votos, o sea, 18.000 personas han cliqueado para participar en estos premios y 200 artistas que han presentado su música para participar.
Esto va a más, cada vez la gente está más a tope y nos hacían falta unos premios de la música de Cantabria, ¿verdad? Pues sí, la verdad es que estamos súper entusiasmados con la acogida que está teniendo año tras año.
El primer año, pues a ver qué pasa, cómo va, pues sale bien y después vamos a por otra.
Y ya la segunda ha ido fenomenal y aquí estamos con la tercera edición, como bien dices, con una acogida maravillosa, 18.000 personas votando a sus grupos, a sus artistas favoritos, descubriendo nuevos artistas y también dándoles ese voto, ¿no? Porque me ha encantado tu música y aquí estoy yo para apoyarte y bandas que cada vez se enteran, pues yo también quiero participar y bueno, es una forma de visibilizar y dar a conocer el talento local que tenemos en Cantabria.
Que es mucho y muy bueno, ¿verdad? Está claro. 200 bandas, madre mía, ahí queda eso.
Oye, la verdad que me encanta, me encanta que desde la autogestión, desde el cariño, desde la pasión que le ponéis a lo que hacéis, estéis consiguiendo, bueno, pues este aluvión de votos, este aluvión de participación y que todo se esté convirtiendo al final en el evento participativo, que son los Premios Session Vermont.
Desde luego, porque somos una asociación cultural, pues como ya sabemos, sin ánimo de lucro, que a priori los medios pueden ser un poco más precarios, pero gracias al esfuerzo, a las personas voluntarias y a la buena acogida que está teniendo, como decías, pues al final todo el mundo facilita, porque les gusta la idea y quieren participar de ella, visibilizar y formar.
Y este año además daís un salto importante, un salto sustancial al celebrar esos premios, la entrega de premios, nada más y nada menos que en el Teatro Concha Espina de Torre la Vega, o sea, este cambio me imagino que para vosotros está suponiendo muchísimo, ¿no? Bueno, yo creo que Pablo Cornés también nos tiembla las piernas de pensar que estamos ahí, en un teatro tan grande, tan importante en Cantabria, como es el Teatro Concha Espina.
Las dos primeras ediciones han sido en el Teatro Antiguo de la Escuela Llorejo, que para nosotros fue un sueño que nos abriera las puertas y siempre estaremos eternamente agradecidos al Ayuntamiento de Morena, por ello, por darnos esa oportunidad de estar ahí, de empezar y de abrirnos pasos.
Lo que pasa es que edición tras edición hemos visto que se quedaba pequeño, es un teatro precioso, con mucha magia, pero ya nos tocó improvisar sillas, bueno, gente de pie, entonces pensamos que era el momento de darnos salto.
Y el Ayuntamiento de Torre la Vega y el Teatro Concha Espina nos abren sus puertas también y bueno, no nos cabemos de la emoción.
Y este sábado 24, a partir de las 21 horas, entrega de premios Sisión Bermú, además viendo una gran respuesta por parte del público, una gran respuesta también por parte de las bandas, de los votos, de las propuestas, y bueno, la verdad es que además va a coincidir la entrega de premios con un festival, porque la gente que no se piense que la cosa queda solo en la gala de entrega, sino que va a haber un montón de música en directo y eventos desde bien prontito, ¿no? Esto nos lo puede contar mejor Luis.
Yo creo que algo...
Comments of ENTREVISTA | Premios Sisión Vermú