Entrevista Radio Trebujena 28 de abril de 2023
Description of Entrevista Radio Trebujena 28 de abril de 2023
Espacio semanal en Radio Trebujena para hablar de Consumo. En esta ocasión tratamos del estudio de sobreendeudamiento que hemos realizado en ASESCON, de recomendaciones para el fin de semana del Gran Premio de Jerez de la Frontera y, finalmente, alertamos sobre nuevos fraudes relacionados con las nuevas tecnologías
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Como cada jueves en nuestro matinal informativo aquí en radio tres mujeres emisora municipal hablamos de consumo con miguel ángel ruiz el presidente de la asociación española de consumidores haces con buenas tardes miguel ángel hola buenas tardes que tal estamos muy muy bien intensidad de trabajo en intensidad de actividad como bien saben desde un punto de vista no sólo de las reclamaciones de las reuniones que puedas mandarle sino también de un punto de vista de la propia información al consumidor y encantado de estar una semana más con vosotros hablando de consumo hablando de esos derechos que tenemos los consumidores de esas recomendaciones que lanzamos asociación española el consumidor hay que entendemos básica de cara a evitar buena parte de los problemas que puedan tener hablamos si te parece bien en primer lugar sobre estudio cabe y realizado estudio de hace con sobre los sobreendeudamiento de las posibles soluciones a esto problema los datos hablan por sí solo miguel ángel seis de cada diez consumidor están en sobre deuda según un estudio realizado macho como bien dices un estudio sobre consumidores que han atendido y que nos han trasladado a un poco soso realidad económica la realidad económica que está viviendo muchos padeciendo porque seis de cada diez consumidores estudio como decía anteriormente están sobre endeudado por lo tanto tienen una situación preocupante desde un punto de vista económico en tanto que las deudas superan a los ingresos o si todo haga los ingresos con muy poco margen de maniobra ante posibles en previstos y por tanto desde esa perspectiva nos preocupa tremendamente esa situación no hay datos muy muy preocupante esto sesenta por ciento consumidores que están sobre endeudado el ochenta por ciento de ellos podemos de cerca un sobre endeudamiento sobrevenido externo provocada por situaciones inesperadas por la subida de las hipotecas la subida de los suministros la subida de los precios de los alimentos la subida de los carburantes todo eso ha provocado que al final consumidores que hasta hace un año no tenían problema ninguno revés tenían cierto por con económico mensual encontrado con cada día de hoy pues tienen una auténtica losa económica y tienen que hacer auténticos malabares y como nos dicen algunos para para llegar a fin de mes y por tanto desde esa perspectiva preocupante además el sendero por ciento de de estos consumidores tienen pagos pendientes con tarjeta de crédito y un veinte por ciento de ellos hacen una práctica para nosotros peligrosa porque supone puede suponer una solución momentánea parcial pero sin duda alguna de a largo plazo no implica económica también para la economía que es que es un veinte por ciento eso ciudadano sobre endeudado pues lo han utilizado un producto financiero utilizado un préstamo para pagar a otro que supone con esto y que que se sucede esto pues que normalmente así nos lo han señalado y así lo hemos visto en su documentación en su estudio que hemos realizado por que los tipos de interés que han pagado ponerse en una para este modo que van a pagar con ese nuevo préstamo en algunos casos hasta triplican lo que lo que pagaban congela anterior no por tanto si solución algo un préstamo pero se complica la vida de cara al futuro por los elevados tipos de interés que van a tener que afrontar el lo costoso deba hacer ese préstamo que han solicitado y desde desde nuestra asociación puede hacer una serie de recomendaciones también otra tras analizar los datos de de esta encuesta uno unos con feo básico que son muy importante miguel ángel consejos que van desde el consumidor esta sobre endeudado hasta el que no lo están para evitar que llega a estar ahí el primer la primera recomendación es básica en hacer una evaluación económica de los ingresos para dar el sí podemos cubrir los gastos fijos gastos variables fundamentales nosotros hacemos una división y tener en cuenta con su comedor una variable que el cincuenta treinta veinte es decir cincuenta por ciento de nuestros ingresos para los gastos fijos préstamo el alquiler