iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By coperibadesella Podcast COPE Ribadesella
Entrevista ROBERTO CAPÍN (Ayudas Cosecheros Faba Asturiana IGP)

Entrevista ROBERTO CAPÍN (Ayudas Cosecheros Faba Asturiana IGP)

3/13/2025 · 17:58
0
23
0
23

Description of Entrevista ROBERTO CAPÍN (Ayudas Cosecheros Faba Asturiana IGP)

Titulares del día y conversación con el principal cosechero de faba del concejo de Ribadesella sobre las ayudas aprobadas por el Principado para paliar las pérdidas de la última campaña

Read the Entrevista ROBERTO CAPÍN (Ayudas Cosecheros Faba Asturiana IGP) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Consejería de Medio Rural ha anunciado ayudas de 2.200 euros por hectárea para los productores de faba asturiana IGP debido a las pérdidas registradas en la última campaña. Esas ayudas serán de 2.000 euros en el caso de la verdina con marca de calidad. Enseguida vamos a conocer cómo acogen, cómo reciben los cosecheros estas subvenciones, ayudas de auxilio en conversación con el mayor productor del Concejo de Riva de Sella.

Roberto Capín estará con nosotros en breves momentos. En el campo seguimos porque el Senado, con los votos de Partido Popular y PNV y Junts, aprobó ayer reducir el grado de protección del lobo sacándolo del lespre. Esta decisión tiene que refrendarse ahora, la semana que viene, en el Congreso de los Diputados.

A la cita en el Senado de ayer asistieron varios representantes de Ganagre y la Asociación de Ganaderos y Agricultores de esta comarca del Oriente de Asturias que hicieron un llamamiento a los diputados socialistas asturianos para que se abstengan en la votación del Congreso de la semana que viene. También aseguran que Adriana Lastra miente cuando dice que nunca votó a favor de la inclusión del lobo en el lespre.

Quien esta mañana ha comparecido en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado fue el presidente de la Fundación Archivo de Indianos Museo de la Emigración de Colombres. Francisco Rodríguez pidió allí designar a Colombres como sacristía de la hispanidad. El Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias ha aprobado el proyecto de rehabilitación del Palacio del Cercau de Llanes para convertirlo en un hotel de cinco estrellas.

Estamos hablando de una construcción cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Y ya tenemos fechas para las pruebas de acceso a la universidad. Se van a celebrar los días 3, 4 y 5 de junio. El periodo lectivo para los alumnos de segundo bachillerato finalizará el 9 de mayo para que así tengan tiempo suficiente para preparar esas pruebas, la prueba PAU.

El pueblo de Collera está preparando para el mes de abril el primer Festival de las Artes abierto a todos los vecinos de la parroquia. Se va a celebrar en las escuelas de este núcleo rural riosillano y también está en marcha, aún en vías de producción, un ciclo de música sacra en el que están implicadas tres formaciones musicales de nuestra comarca.

El Coro Peñasanta Ramón Prada de Cangas de Onís, junto a la Coral Polifónica y la Orquesta Sinfónica de Arriondas. El próximo lunes en las escuelas del Mazucu se va a celebrar el Encuentro Llanes Amigable en el que se harán públicos los resultados del diagnóstico participativo llevado a cabo junto a Ribadedeba sobre la amabilidad de ambos concejos hacia las personas mayoras. Y también va a ser noticia Isa Duque, más conocida como la Chico Woman, porque va a visitar la semana que viene el Concejo de Llanes para impartir talleres sobre el buen querer y el amor del bueno, las mejores medicinas contra la violencia machista.

El Principado ha activado la fase de alerta por acumulación de nieve en los picos de Europa. Hoy se puede puede nevar en torno a los 700 metros de altitud. Mañana por la mañana podría descender a los 500 metros y en la mar, en las aguas costeras de Asturias tenemos Marejadilla o Marejada y Mar de Fondo del Noroeste con olas de 1 a 2 metros.

La próxima va a Pleamar, será a las 16 horas y 26 minutos y la siguiente va a jamar a las 22-21, ambas con un coeficiente 89, el mismo que se mantendrá al final del día, a partir de la medianoche. El mejor pescado a la plancha, en restaurante sidrería a la parrilla arriba de sella. En la parrilla le damos el punto ideal al pichín, la lubina, el rodaballo, el mero... Sigue la escena de nuestra raspa y disfruta de los mejores pescados a la plancha, en restaurante La Parrilla, calle Palacio Valdés, arriba de sella.

Y en lo que al tiempo se refiere la previsión para el día de mañana viernes, la Agencia Estatal de Meteorología prevé cielos nubosos tendiendo a pocos nubosos al final, lluvias y chubascos que serán menos frecuentes en la cordillera suroccidental y que podrán ir acompañados de tormenta. La cota de nieve estará situada entre los 600 y 700 metros, aunque temporalmente durante las primeras horas del viernes podría bajar incluso a los 500. Las temperaturas siguen en descenso, el frío aún será mayor mañana, con mínimas de 0 y 5 grados máximas, entre 9 y 12 tan solo habrá viento flojo variable con predominio de la componente norte. Ahora mismo aquí en la calle Manuel Caso de la villa de arriba de sella tenemos 10 grados.

Comments of Entrevista ROBERTO CAPÍN (Ayudas Cosecheros Faba Asturiana IGP)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!