
Entrevista con Rubén Morell - Cultura en Ruta 2025

Description of Entrevista con Rubén Morell - Cultura en Ruta 2025
El área de Cultura de la Comarca del Bajo Cinca da un nuevo aire al ciclo Cultura en Ruta que cada año lleva una actividad cultural en cada uno de los once municipios de la comarca. Este año se opta por la realización de tres ciclos itinerantes con espectáculos de oralidad, música, títeres, circo y teatro y diversos municipios de la comarca. Los ciclos serán Palabra Viva, Sonidos del Patrimonio y Escena en Movimiento. Nos lo cuenta el consejero comarcal de cultura, Rubén Morell.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y hemos oído, Lucía, que la Comarca del Bajo Zinca cambia el formato del Cultura en Ruta.
Sí, el Área de Cultura de la Comarca del Bajo Zinca da un nuevo aire al ciclo Cultura en Ruta, que se ha venido celebrando en los últimos años con la realización, a lo largo de todo el año, de una actividad cultural en cada uno de los 11 municipios de la comarca.
Este año ha habido cambios, ha habido un nuevo formato, y vamos a hablar de ello con el Consejero Comarcal de Cultura, Rubén Morell.
Buenos días.
Hola, buenos días.
¿Cuáles son los principales cambios que ofrece este año el Cultura en Ruta? Bueno, la base sigue siendo la misma, es poder llevar a todos los municipios de la comarca diferentes espectáculos, pero lo que antes se venía haciendo de programando a principios de año todo un programa para todo el año, este año hemos querido darle un nuevo formato organizando en tres ciclos temáticos.
Empezaremos con Palabra Viva, que serán estos primeros meses del año, sobre la mitad del año sacaremos otro formato temático, que serán Sonidos del Patrimonio, y de cara a la última parte del año, pues con otro formato temático con Escierra en Movimiento.
¿Por qué se ha optado por este cambio, por hacer estos tres ciclos en vez de uno completo de todo el año? El principal motivo también veíamos que si se venía preparando desde principio de año, las actuaciones que venían de mitad de año para adelante, después ya quedaban un poco en el olvido.
De esta manera también damos una mayor visibilidad y sacándolo por temas, y agrupándolo por temas y sacándolo también a los medios y en las redes, pues da un poco más de visibilidad y está un poco más activo, que la gente se recuerde para poder asistir.
Son tres ciclos, Palabra Viva, Sonidos del Patrimonio y Escierra en Movimiento, y sus nombres, sus títulos, ya nos dan una idea de qué tipo de actuaciones o funciones van a incluir.
Entiendo que el primero va por la palabra, ese ya lo hemos visto, sonidos más por la música y escenas de cara a teatro.
Exactamente, en Palabra Viva vienen poesía, música, narración musical, lo que es Sonidos del Patrimonio estará enfocado a, como bien dices, a música en diferentes ermitas, zonas de patrimonio de la comarca, y lo que será la última parte del año será Movimiento Teatro, bien sea en plazas, si el tiempo lo permite, sino en sala.
Uno de los puntos más interesantes del Cultura en Ruta siempre ha sido esa intención, o bueno, de hecho se hacía así, el llevar una actuación, un espectáculo o una función a cada uno de los 11 municipios de la comarca, independientemente de este cambio de formato, esa intención sigue presente, el que llegue a todos.
Sí, sí, sí, exactamente, queremos llegar a todos los pueblos, a todos los municipios, incluido, podríamos llegar también a los barrios de Miralsot, Mudafat, también tenemos en mente poder llegar allí.
¿La gente suele moverse o cada habitante va a ver el espectáculo de su municipio? Bueno, notamos que sí suelen venir de poblaciones más bien cercanas, pero sí que estamos contentos con la movilidad de la gente y la afluencia de público que se viene asistiendo a estos actos.
Tenemos como finalidad fomentar las artes y la cultura, y ofreciendo espectáculos de gran calidad, que se complementan a veces con la programación municipal de los diferentes pueblos.
En Sonidos de Patrimonio nos comentabas que iban a ser actuaciones musicales y has mencionado también emplazamientos como ermitas.
¿Se va a intentar elegir lugares o emplazamientos un poco peculiares o distintos a la habitual sala en la que pueden hacerse este tipo de espectáculos? Sí, porque queremos también realzar ese patrimonio que tenemos en la comarca y que la gente que va a ver diferentes espectáculos puedan contemplar lo que tenemos en comarca y conocerlo de un municipio a otro.
De momento podemos conocer los espectáculos que se han programado para el primero de los tres ciclos, que es Palabra Viva, y creo que empiezan muy pronto. ¿Mañana mismo? Sí, el jueves mañana tenemos...