iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio XATA Pinto Entrevista con la Vampira.
Entrevista con la Vampira: “La infanticida: el monólogo escabroso de Caterina Albert o Víctor Catalá”.

Entrevista con la Vampira: “La infanticida: el monólogo escabroso de Caterina Albert o Víctor Catalá”.

5/11/2025 · 40:08
0
23
0
23

Description of Entrevista con la Vampira: “La infanticida: el monólogo escabroso de Caterina Albert o Víctor Catalá”.

Nos metemos de lleno en el deseo y en el dolor arrasador que atraviesa a Nela en el monólogo “La infanticida”, la breve obra dramática con la que Caterina Albert ganó el concurso de los Juegos Florales de Olot de 1898. “¿Una mujer escribiendo sobre algo así? ¡Imposible!”, se escuchó entonces. Sin embargo, así era y, por el escándalo provocado, Caterina Albert decidió, entonces, convertirse en Víctor Catalá.

Hablamos del miedo a los hombres violentos , de la soledad y del deseo que
experimenta una “loca”, Nela, que es encerrada en un manicomio, una loca como la protagonista de la obra pictórica “¡Loca!” del José Jiménez Aranda de tan solo cuatro años antes, de 1894. ¿Se inspiraría Caterina Albert en la imagen de esa chica de mirada petrificada que abrazaba a un muñeco o un bebé?

Aprovechamos la ocasión, cómo no, para hablar de la vida y obra de Caterina
Albert/Víctor Catalá, la creadora de esta “loca” y de otros personajes femeninos atípicos, alejados del estereotipo de lo que debía ser mujer por entonces, como Mila en “Soledad”. Además, se nos ocurre que podíamos invocar a la autora (si se deja, porque parece ser que era bastante tímida) e invitarla a ver una película, ¿nos seguís en esta aventura?

¡Te invocamos!

Imagen: “¡Loca!” (José Jiménez Aranda)

Locución: Roxana Zelensky y Eugenia Rodríguez Navas

Guion: Eugenia Rodríguez Navas

Producción: Radio Xata (la radio comunitaria de Pinto) y el Más Allá

Read the Entrevista con la Vampira: “La infanticida: el monólogo escabroso de Caterina Albert o Víctor Catalá”. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Quieres que te cuente la historia de mi vida? Te contaré mi vida. Te la contaré toda.

Gracias, Louis. Pero ahora nos toca a nosotras.

Transciende a otro mundo. O inframundo.

¿Conoces la sensación de que te llamen bruja? ¿Histérica? ¿Loca? ¡Te invocamos! Escúchanos en Entrevista con la Vampira, cada dos jueves en RadioSata.org, a las 7 de la tarde y en iVoox.

Y recuerda...

¡Stay alive! Un camisón blanco, de lazos desatados, sobre el cuerpo semidesnudo de una mujer joven de mirada paralizada y mente en ebullición.

La melena enredada, simbólica, cae sobre los hombros. Parece que mira a quien la mira, pero ella no ve más sombras que las suyas.

Ella es una loca.

¿Por qué hay tanta gente aquí? ¡Lo sabía! ¡Siempre! Siempre lo mismo.

Me decían que en cuanto estuviese en esta casa, nadie me vería. ¡Era mentira! Ella es una loca que tiene nombre. Se llama Nela, y su autora es Caterina Albert.

Aunque bien podría ser cualquier loca en su época, podría ser la mujer retratada en un cuadro, en la obra de José Jiménez Aranda, de 1894.

Es un cienzo que dibuja a alguien como a ella, sin su camisón, pero con la misma mirada anquilosada, abrazando lo que parece un muñeco, abrazando lo que es, la ausencia de su bebé muerto.

Esta obra se llama así.

¡Loca! Eso es. Su título es ¡Loca! con exclamaciones.

Y data solo de cuatro años antes de que conozcamos a Nela.

¿Se inspiraría Caterina Albert en la mujer que protagoniza el cuadro? Estas mujeres podrían ser las mismas o no serlo, pero ambas parecen que sienten lo mismo, lo que sentiría cualquier mujer, en su sano juicio, ante lo que les ha ocurrido.

El miedo, en todos y todas, causa el mismo efecto.

Bruja, antes que loca. Y dale siempre con la honra.

No podía faltar la perra bastarda, la puta.

Aún nos encontramos a finales del siglo XIX, y esta bruja, esta loca y esta puta, había cometido un error imperdonable para una mujer.

Sentir el deseo.

Pero el otro me esperaba allí cerca, con los brazos extendidos y un beso, y cien y mil, rozándome los labios para desgranarlos todos sobre mi rostro.

Ya no corría, volaba, apresurada, como si me absorbiese desde allí la vida.

Vida, amar la vida, el cuerpo, el propio y el del otro.

Y antes de darme cuenta, me sentía presa en unos brazos férreos y a la vez temblorosos, y con mil besos en el escote.

Comments of Entrevista con la Vampira: “La infanticida: el monólogo escabroso de Caterina Albert o Víctor Catalá”.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature