iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
Entrevista Verónica García-Gesto. 24 03 25

Entrevista Verónica García-Gesto. 24 03 25

3/24/2025 · 17:36
0
27
0
27
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of Entrevista Verónica García-Gesto. 24 03 25

La psicóloga Veronica García-Gesto, psicopedagoga y coach del centro Psicosolucion es la especialista que esta semana ha respondido

Read the Entrevista Verónica García-Gesto. 24 03 25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las 12 y 35 minutos de esta jornada de lunes, y como siempre no puede faltar nuestra cita con nuestra psicopedagoga y coach de confianza de Psicosolución Coruña, Verónica García Gesto. Hace una semana estábamos hablando sobre cómo gestionar esas malas emociones, esos, bueno, esas malas emociones no, esos sentimientos difíciles y precisamente continuamos, ahora sí que sí, con esa maravillosa charla que nos estabas enseñando mucho pues a entender por qué pues el enfado, la ira, la rabia, la frustración, la tristeza, no son emociones malas sino que nos enseñan mucho en realidad.

Muy buenos días, Verónica, ¿cómo estás? Buenos días, Laura, pues bien, muy bien, gracias a Dios, bueno, con este tiempo un poco lluvioso pero bien, además parece que nada ya va a cambiar así que estupendo. Esperemos que sí, cuéntanos. Pues sí, el otro día estábamos hablando de las emociones negativas y desagradables y cómo gestionarlas, ¿no? Tratamos, bueno, hablamos de qué eran las emociones desagradables o incómodas, qué las originaba y por qué las tenemos, cuáles eran sus efectos, cómo manejarlas y ahora, bueno, pues vamos a dar paso a, bueno, a cómo mirarlas, ¿no? O sea, vamos a intentar hacer una mirada neutral y dejar espacio a esa emoción sentida, ¿no? Que como hablábamos el otro día es el reprimir las emociones negativas por realmente no es nada beneficioso.

A la hora de tratar las emociones difíciles lo más frecuente que suele pasar es que los ignoramos, ¿no? Entonces, aún así el papel de estas reacciones incómodas realmente es indicar también que lo que haces en tu vida hasta ahora pues no te está funcionando del todo. Entonces deberíamos de cambiar la óptica y el modo en el que miramos esas realidades internas. Con este fin vamos a considerar las siguientes, los siguientes tips que os voy a dar, ¿no? En primer lugar, deberíamos aceptar para facilitar el cambio.

Si centramos toda nuestra energía y recursos en negar, desplazar, reprimir dicha emoción, el malestar no hará más que intensificarse. Aquí tendemos que valorar y ver que todo cambio positivo y afrontamiento saludable se inicia con la aceptación de los estados psicofisiológicos que realmente en ese momento te dominan. Por otra parte, tenemos la neutralidad como estrategia.

Este concepto define la capacidad de retirar la negatividad de las emociones desagradables para verlas como lo que son, ¿no? Realmente son estados de la experiencia humana que te ofrecen una información puntual. Entonces lo ideal es hacerlos sin juicios, usando pues recursos como la imaginación, viéndolos, por ejemplo, pues como trenes ruidosos que tal como llegan se pueden ir. Otro punto importante es reflexionar para entender.

Si te has habituado a reprimir tu ira, es probable que emerja de manera mucho más disfuncional. Por ejemplo, pues gritándole a tu hijo, discutiendo con tu madre, discutiendo con tu pareja, bueno pues esa ira saliendo hacia cerca de las personas que tienes cerca. Si deseas tomar el control de tus reacciones, empieza por abrir la puerta a esos estados difíciles para entenderlos y saber de qué están hechos, ¿no? Antes de reaccionar, reflexiona e intenta sintonizarte contigo mismo. Eso me parece que es algo fundamental.

Pasamos ahora a comprender el problema. Las emociones negativas suelen entorpecer los procesos cognitivos. O sea, es decir, cuando la ansiedad y el enfado se hacen presentes, hay dificultad para pensar con claridad. Incluso puede disminuir la capacidad de resolver desafíos de manera eficiente.

Supongo que te habrá pasado a ti, Laura. A mí también me ha pasado. O sea, cuando estamos en un estado negativo, de ira, pues no podemos pensar correctamente. No pensamos bien, por decirlo así de manera coloquial. Entonces, si es vuestro caso o en algún momento os pasa esto, yo recomendaría ciertas estrategias. En primer lugar, pregúntate qué te ha generado esa sensación. En esencia, antes de querer resolver el problema, clarifica lo que te ha provocado y qué te ha llevado a esa situación de angustia, de malestar o de tristeza.

Es muy relevante hacerte esa pregunta, ¿no? ¿Qué te ha llevado hasta aquí? Por otra parte, comprender para actuar. Si sientes ira o rabia, no basta con regular este estado. Es cierto que practicar la respiración profunda, meditar, salir a correr, pues te genera un alivio, pero no resolverá el problema. Lo prioritario aquí es conocer lo que desencadena el problema para pensar, y no pensar.

Comments of Entrevista Verónica García-Gesto. 24 03 25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!