
#Entrevista6 - Ángel Marbán - Claves de un equipo de redes en el terreno deportivo

Description of #Entrevista6 - Ángel Marbán - Claves de un equipo de redes en el terreno deportivo
Dentro del mundo del periodismo deportivo, las redes sociales han adquirido un protagonismo importante durante los últimos años. La actualidad, el volumen de noticias diarias y la gestión de los eventos en directo son elementos relevantes en la gestión diaria de la distribución descentralizada de sus contenidos.
Por eso es muy interesante conocer la realidad de un responsable de equipo de redes de un medio deportivo. Ángel Marbán, periodista especializado en content marketing, deportes y apuestas deportivas, actualmente es el Social Media Manager de Diario AS y nos ha visitado para hablar sobre el rol de las plataformas digitales en los medios; los KPIs más importantes; el actual proceso de cambio en las redes y la adaptación de los medios, y también sobre el auge del streaming en este sector.
¿Dónde nos puedes encontrar?
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/besocy-com/
Twitter: https://twitter.com/besocy
Instagram: https://www.instagram.com/besocy_ig/
Youtube: https://www.youtube.com/@besocy
Web: https://besocy.com/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos en un momento en la relación medios redes sociales difícil o por lo menos es lo que palpo no y es mi sensación personal al menos de lo que respecta a las y creo que estamos ante un momento que debemos tomarnos con ilusión de de pegar un gran cambio de mentalidad el capri que tiene que primar sobre el resto no es el del tráfico sino de la interacción en la visión que tiene nuestra comunidad de nosotros la opinión que se tiene redes sociales de la marca as y el alcance de nuestros contenidos en mi cabeza cuál es la red social y a la que le prestó más atención o qué creo que hoy en día es más predominante obviamente tiktok el pero inevitablemente y a la que más atención le presto o las que más atención de presto en el día a día en cuestión de tiempo y de esfuerzo son twitter y facebook la diferencia entre nuestro equipo y el equipo deseo es que el equipo deseo tiene sola solo una preocupación que es google nosotros tenemos seis o siete cada una diferente con sus diferentes estrategia diferente comunidad diferente demanda de contenido diferente formato hablar de redes sociales y de deportes hablar de grandes audiencias o mejor dicho de comunidades escenarios donde se concentran un gran número de seguidores en torno a un deporte o un deportista ámbitos donde se genera mucha interacción pasional interacción en muchos menos casos porque en definitiva estamos hablando del fen meno fan muy identificado con el deporte y el entretenimiento y si todo esto lo aplicamos a un medio de deportes acabamos en ecosistemas digitales muy interesantes donde ya es obligatorio para el medio conocer muy bien las características de todas las plataformas digitales sus comunidades como llegar a ellas en definitiva establecer buenas estrategias de distribución en redes según sean los contenidos y las audiencias que no asuman bueno y por eso tenemos hoy conocerse ángel marbán ángel bienvenida que tal gracias por estar en esta casa ángeles periodista especializada en content marketing por supuesto en deportes y ha trabajado muchos años en el mundo de las apuestas deportivas no más de seis años de experiencia con codere y sportium si no me equivoco y actualmente desde hace casi cuatro años es el social media manager del diario as sí sí buena presentación no no me considero tan ducho en la materia pero sí sí sí claro que sí ahora ahora va a haber los oyentes que sí bueno empezamos rompiendo un poco el hielo no es david si la la idea de hoy es es ni era es nuestro primer invitado un poco qué qué viene para explicar un poco en el día a día realmente de lo que es el trabajo en redes sociales dentro de un medio de comunicación entonces la idea va a ser un poco hirviendo pues bueno y explicando un poco al tipo de trabajo que hacéis etcétera entonces ahora para simplemente para para abrir un poco y empezar cuéntanos un poco cuál sería un día normal si se puede catalogar de normal algún día dentro de tu trabajo dentro de la de la gestión de las redes en en diarios bueno yo como tú decías lo que sea fruto trabajar un dia normal si se puede sí hay días normales yo creo que una de las cosas buenas que tienen nuestros trabajos que casi nunca hay días normales y los que amamos los medios y nos hemos formado y hemos querido siempre trabajar en empresa en medios precisamente amamos eso no el no tener un trabajo lineal y con un horario fijo en el que todos los días hagas lo mismo y y es al mismo tiempo es una es un disfrute constante si te gusta tu trabajo como es el caso pero también es un un enorme quebradero de cabeza porque cada día vas dándole vueltas a un poco a mil problemas que sé que tienes encima de la mesa y otros tantos que te van a surgir no en entonces uf en un titular que os podría decir un día de trabajo normal en mi caso y puede sonar mal que lo diga así pero en una en un elevado número de de veces consiste en apagar fuegos bien sea de distribución pura y dura de contenido o de distintas aspectos del trabajo normal del día a día de distribuir contenido de crear contenido de de estar atentos a los eventos o o las cosas que van sucediendo y de y de cómo trabajamos en lo que es puramente el contenido de un periódico y por otro lado un un trabajo del día a día en cuanto a la gestión de un equipo y la relación de ese con el resto de equipos del periódico
Comments of #Entrevista6 - Ángel Marbán - Claves de un equipo de redes en el terreno deportivo