

Description of ENTREVISTADOS: Damián Ureña (19-5-25)
Entrevista con el vicepresidente de la Asociación Juntos contra la ELA.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues ya saben, continuamos con la mañana, con los buenos días aquí en la sintonía del 101.7 y no paramos, nos vamos directamente a lo que es la información a tratar más informaciones porque ya lo adelantábamos en noticias aquí con Sonia Delgado, tenemos fecha ya oficial y queremos ir adelantando un poco el acontecimiento porque además es importante que lo vayan teniendo ahí marcado en el calendario, que se vayan inscribiendo en diferentes actividades y en definitiva que se vayan involucrando ya en lo que es, bueno, algo que consideramos fundamental, las jornadas deportivas solidarias de Juntos contra la ELA, desde el año pasado además con el nombre de Antonio Madero y bueno pues íbamos a contar, hay que decirlo, con la presencia de la presidenta de Issa Molina pero no puede estar hoy aquí con nosotros y hemos buscado, yo creo que el mejor sustituto, el vicepresidente del colectivo, Damián Ureña, que está aquí con nosotros y al que ya estábamos saludando, Damián, ¿qué tal? Muy buenos días.
Buenos días, Manolí, buenos días a los oyentes de Radio Torredón Jiménez.
Un placer el tenerte por aquí.
Muy bien, muchas gracias.
Entendemos que hay mucho, entendemos que tenéis que estar ya a full, que tenéis que estar ya a tope con todos los preparativos porque esto no se organiza en un día.
No, que va, que va. Nosotros desde que termina la jornada del año anterior comenzamos a preparar las jornadas del año próximo y efectivamente llevamos ya dos o tres meses a pleno rendimiento preparando todas las actividades que este año incluso hemos aumentado algunas actividades más y prepararle con todos los colaboradores que nos vayan haciendo ellos su planning de trabajo para que todo salga perfectamente ya que cada actividad tiene sus responsables y que son asociaciones de aquí, de nuestro pueblo, que nos ayudan y colaboran con nosotros siempre como mejor que nunca.
Hablaremos de todo lo que supone organizar un evento de estas características y la cantidad de gente que se involucra porque está clarísimo que sin todo ese apoyo que recibís, aparte de los propios colaboradores de la asociación, la cantidad de clubes y de colectivos que participan que sería imposible.
Muchísima gente, ten en cuenta que nuestra asociación tiene ya casi 200 asociados, todos colaboran de una forma u otra, cada uno se carga de una parcela, cada uno se involucra de una forma y todos trabajamos en unión para que tenemos que distribuir el trabajo porque es muchísimo el trabajo y sobre todo nos quitamos mucho también porque las asociaciones como tú acabas de decir, se responsabilizan ellos de su propia actividad, como podrían ser, no quiero dejarme ninguno atrás, pero los ciclistas, puede ser que carguen el club los moteros también, el padel por gol y Víctor Aguayo son los que se encargan del padel, es decir que hay actividades que nosotros solamente lo que hacemos es promocionarlas y ellos pues...
Y delegar.
Exactamente, y nosotros delegamos y si no, no podríamos hacerlo y ni estaríamos preparados para tantísimas actividades, que son muchas, este año van a ser muchísimas, que si quieres te las puedo enumerar ahora cuando tú me digas y yo te las enumero.
Me vas a comentar porque vamos a meternos en todo lo que tenéis que ya incluso destacabas que hay novedades, pero antes de nada, Damián, te quiero preguntar un poco porque al final todo este tipo de actividades, esta en concreto se ha convertido en la más importante de las que hacéis porque es un evento multitudinario y todo esto al final es para investigación, para ayudas y antes de meternos en eso, ¿cómo está la situación? Porque veíamos ahí Ley E, la que se aprobaba y parece como que fue mucho de sí, sí, sí y está una cosa bastante estancada parece.
Pienso que le dieron mucho empuje en un momento determinado porque los grupos presionaron, nuestras asociaciones presionamos a nivel provincial, a nivel nacional, comunitario y la ley se aprobó en Consejo de Ministros y en el Congreso de Diputados hace muy poco tiempo, pero esas ayudas todavía no están llegando a los enfermos de ELA y para eso estamos las asociaciones, para complementar que esas ayudas que no llegan nosotros podamos ayudarles dentro de nuestras posibilidades y estas son las actividades que hacen que nosotros podamos ayudar a esta gente.
Comments of ENTREVISTADOS: Damián Ureña (19-5-25)