iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Torredonjimeno 101.7 FM Podcast Radio Torredonjimeno
ENTREVISTADOS: Francis Cámara (13-5-25)

ENTREVISTADOS: Francis Cámara (13-5-25)

5/13/2025 · 24:20
0
17
0
17

Description of ENTREVISTADOS: Francis Cámara (13-5-25)

El dinamizador de democracia participativa, Francis Cámara, nos ha informado de las Asambleas vecinales y votaciones iniciales.

Read the ENTREVISTADOS: Francis Cámara (13-5-25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bien, continuamos con la mañana compartiendo estos buenos días aquí en la sintonía del 101.7 y bueno pues ya lo hemos adelantado anteriormente, estamos muy pendientes de presupuestos participativos, estamos muy pendientes de todo lo que viene ahora, que sin duda es un proceso muy interesante. Se trata de las asambleas vecinales, las votaciones iniciales y vamos a conocer todos los detalles de las diferentes asambleas, de cómo podemos participar, cómo podemos involucrarnos para que todos los ciudadanos aportemos en lo que es los presupuestos participativos.

Francis Cámara, se encuentra aquí con nosotros, dinamizador de democracia participativa, creo que lo digo bien, hay más cargos, pero bueno, persona responsable dentro de lo que pueden ser todo lo que serían estos presupuestos participativos que llegan, como saben, por parte del Ayuntamiento de Torreón Jiménez, desde la Concejalía de Participación Ciudadana. Francis, qué tal, cómo estás, buenos días. Muy bien, buenos días. Un placer el tenerte por aquí. Igualmente. Momento importante, dentro de lo que serían los presupuestos participativos. Digamos que tenemos ahí diferentes fases, pero este sin duda puede ser uno de los destacados, podríamos decir.

Sí, bajo mi punto de vista es la fase más importante y al mismo tiempo la más complicada.

¿Por qué? Pues la más importante es porque una vez que ya tenemos la recopilación de las propuestas, de en este caso 30 propuestas aportadas en la primera fase del proceso, que fue precisamente la aportación de propuestas a través de un formulario tanto físico, en formato papel, como online, pues ahora llega el momento de debatir, en primer lugar, esas propuestas, debatir entre vecinos y vecinas, intentar convencer al resto de vecinos, colectivos y demás de por qué tienen que votar nuestras o nuestras propuestas.

Y también, muy importante, porque es la hora en la cual la Administración, en este caso el ayuntamiento, a través de nuestros representantes políticos, de nuestros concejales, pues dará cuenta de lo que se ha ejecutado, de lo que no se ha ejecutado y, aparte, estas asambleas van a servir para que cualquier vecino o vecina pueda preguntar, más allá de los temas propios de la asamblea, de votar cualquier aspecto relacionado con nuestro pueblo. Es decir, por lo tanto, pues son también muy importantes porque vamos a tener ese cara a cara entre políticos y vecinos y vecinas para hablar sobre las mejoras de nuestro pueblo. Problemas que existan, que crean ellos conveniente, que se puedan mejorar, solucionar, más allá de estas 30 propuestas, como digo, que en el día a día pues vean en sus calles, en sus plazas, en sus barrios y, en definitiva, en nuestro pueblo.

Y luego es la fase más compleja porque es la fase en la que realmente hay que coger la sartén por el rabo, por el rabo o mango y remangarnos y asistir a la asamblea. Es decir, no es algo que podamos hacer lo de discutir y vernos las caras, lo podemos hacer también por redes sociales, es mucho más fácil decir esto está hecho un asco, esto está hecho una porquería, pero al final lo realmente importante es decir, vale, está hecho una porquería pero ¿cómo podemos limpiarlo? No sé si me explico.

Entonces pues es el momento de dar la cara y de debatir entre la ciudadanía lo que hace muchísimos siglos ya inventaron los griegos, ¿no? Que era sentarse, reunirse en las plazas, en esos foros que dieron inicio a la democracia y debatir y discutir sobre temas relacionados con el bienestar de la ciudad. Por eso inventaron la democracia y les fue tan bien y llegaron a ser una gran civilización. En estos tiempos que corren, pues la verdad que como digo estamos acostumbrados a la crítica por el mero hecho de criticar y somos incapaces muchas veces de sentarnos y ponerle solución a esos problemas que cuando salimos a barrer la puerta con el vecino o la vecina o nos juntamos en el bar a echar unas cañas, pues sí que somos capaces de decir esos problemas.

Comments of ENTREVISTADOS: Francis Cámara (13-5-25)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle