

Description of ENTREVISTADOS: Miguel Ángel Damas (14-02-2025)
El presidente de la Unión Local de Cofradías de Torredonjimeno nos informa del acto de presentación del cartel de la Semana Santa 2025 que tendrá lugar este sábado 15 de febrero
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este sábado 15 de febrero Torredonjimeno ya empezará a oler a Semana Santa y es
que tenemos el tradicional acto de presentación del cartel anunciador y
para conocer todos los detalles sobre todo lo que nos pueda contar y sobre
todo cómo va a ser este evento tenemos al otro lado del teléfono a Miguel
Ángel Damas, presidente de la Unión Local de Cofradías de Torredonjimeno.
Miguel Ángel, muy buenos días. Bueno Miguel Ángel, un acto tradicional y que
no puede faltar en Torredonjimeno, al mismo tiempo que emotivo, ¿verdad? Para
todos los amantes de la Semana Santa y todos los cofrades de Torredonjimeno.
Pues sí, ya este sábado damos el pistoletazo de salida, por decirlo así, con la
presentación del cartel anunciador y también la presentación de la revista
anual de Calvario, este año pues con pasión y gloria. También tenemos las
cofradías de Gloria que estarán dentro de la revista como novedad este año.
Ahora vamos a ir degranando algunos detalles de todo lo que se va a vivir y
todo lo que se va a presentar este sábado. Pero Miguel Ángel, lo primero,
preguntarte por qué la decisión de sacar este acto de la cuarema, que
siempre era el pistoletazo de salida de la cuarema, ¿verdad? Y se ha decidido
anticiparlo un poquito. Sí, bueno, pues resulta de que como años
anteriores no había vía crucis. Vía crucis fue un acto que se hizo como
novedad el año pasado y se hizo el miércoles de ceniza. Pues entonces la
presentación del cartel se pasó al sábado siguiente, por lo tanto ya
estábamos dentro de lo que es la cuarema. Entonces pues habría que sacarlo
para que cuando empiece la cuarema esté el cartel en la calle y habría que
sacarlo pues anteriormente al miércoles de ceniza. ¿Qué pasa? Que tenemos los
carnavales. Entonces pues tampoco queremos pisar fecha y lo que se ha intentado hacer
es sacarlo el fin de semana de antes de las semifinales del carnaval. Es decir,
que no esté dentro de lo que es el tiempo de carnaval. Entonces pues se ha puesto
como el 15 de febrero. Como ya se sabe en todos los sitios, normalmente
los carteles se suelen presentar en el mes de enero. También porque se aprovecha
pues que se llevan a las fechas de fitur, se da muchísima más
publicidad en cuanto a lo cultural, a la Semana Santa. Entonces nosotros
hemos decidido pues adelantarlo al 15 de febrero. Ya empezaría el carnaval y para
cuando llegue la semana del miércoles de ceniza pues ya estará el cartel en la calle,
la revista Calvario y todo. Y ese ha sido el motivo. De todas formas es que en
nuestro pueblo, Miguel Ángel, la sensación que nos da es que en cuanto
acaban los reyes o en cuanto prácticamente empezamos el año se nos
van acumulando las fechas y las fiestas ¿no? Y hay que poner un orden y hay que
ponerse de acuerdo. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible sin tener que
pisar carnaval y bueno yo creo que estas fechas de fin de semana pues no había
nada. De hecho el otro día que entró del campo se presentó el sábado pasado, en fin,
que ya están todos los carteles de Semana Santa ya presentados prácticamente.
Pues ahora Miguel Ángel, preguntarte, aunque ya sabemos que siempre se guarda
el secreto hasta el último momento, pero ¿qué nos puedes contar de cómo va a ser
el cartel de la Semana Santa 2025? Bueno pues hasta ahora pues ha sido poca gente
la que han podido ver el cartel y solamente lo hemos visto miembros de la
hermandad que hemos hecho el encargo y poco más. Y la verdad que todo el mundo
cuando lo ha visto se queda un poco sorprendido porque es un cartel un poco
diferente. La verdad que yo creo que va a sorprender, al menos va a sorprender un
poco. Y la verdad que tiene una técnica bastante bonita, es muy torsidiano, muy del
pueblo, muy de historia, es de Torredón Jimeno y yo estoy contento. La verdad que
también tengo la suerte de que voy a poder presentar el cartel porque aquí se
suele hacer... el presentador del cartel siempre tres años atrás ha sido
pregonero. Entonces a la casualidad que me toca a mí presentar el cartel es de mi
hermandad. También es presidente de la Unión Loca de Cofradía, un poco a ciertos
casualidades de la vida, pero la verdad que estamos muy contentos con el cartel. Yo
creo que va a quedar bastante bonito y que va a gustar. Nos hablas de que lo han visto
algunos miembros de tu hermandad, Miguel Ángel, también queremos aquí que nos
expliques un poco cómo es la elección de la imagen o de la cofradía que va a
representar a la Semana Santa de Torredón Jimeno cada año. Sí, bueno pues
según la Unión Local de Cofradía se ha hecho de distintas formas. Se ha hecho por sorteo,
se ha ido haciendo por rotación. Entonces desde hace unos años se decidió que iba por
rotación de cofradía. Entonces el año pasado pues le tocaba al Cristóbal
Estudiante, que es la última que sale el Jueves Santo, y luego le tocaría a la
Madrugá. Entonces es cierto que la hermandad de la Resurrección pues nosotros
tenemos lo que es la pasión, por decirlo así, la muerte y la Resurrección. Entonces pues
nos tocaba a nosotros y así se ha decidido que era la hermandad de la Resurrección.
Entonces claro, como le tocaba al siguiente era el Cristo del Perdón, que nunca ha sido
cartel de la Semana Santa, pues ya le tocaba también. Y este año pues se ha
decidido que sea, que la hermandad ha decidido que sea el titular el Cristo del Perdón.