iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES

Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES

2/10/2025 · 13:30
0
6
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES

Tenemos la Palabra

ELIMINAR LA FIGURA DE FEMICIDIO. Proyecto anunciado por Milei para marzo. Ley Micaela, “discriminación positiva” y anulación de derechos para las diversidades.

Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES

Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web
http://www.Metropolitana.fm
#MetropolitanaFM

@metropolitana_93.5_fm

Read the Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ordinadora del área de Género y Derechos Humanos de Andes Tucumán,
abogados y abogadas del noroeste argentino en Derechos Humanos y
Estudios Sociales.
Bueno, sabrán ustedes, si no lo comparto, por supuesto,
con la audiencia, mi ley ha anunciado,
entre otras tantas cosas que dicen, ¿cierto?
Que en las sesiones, en el comienzo de las sesiones
ordinarias del Parlamento argentino,
cosa que va a ocurrir después del 1 de marzo, claro, ¿cierto?
En que es tradición que la máxima cabeza de la nación,
presidente o presidenta, hablen ante la Asamblea Legislativa.
Bueno, en ese momento, el Poder Ejecutivo va a enviar un
proyecto eliminando la figura del femicidio.
La ley Micaela tendría que caer, por otro tanto,
ha sido también duramente, procasmente,
como es el estilo presidencial.
Estoy hablando de la ley Micaela,
de la discriminación positiva, de anulación de derechos para
las diversidades.
En fin, sobre esto vamos a hablar con Fernanda.
¿Qué tal? ¿Buen día? ¿Cómo te va?
Hola, ¿qué tal?
Buen día.
Muchas gracias por atendernos y, bueno,
acercarnos tu reflexión y toda, a partir de la experiencia que
Andes va recogiendo, ¿no es cierto?
En tanto tiempo de injerencia e intervención, ¿no?
Sí, bueno.
Hay realmente mucho para decir todos los días.
Creo que, como vos decías, desde el gobierno nacional vienen
teniendo diferentes exposiciones donde manifiestan, bueno,
claros rasgos fascistas, antidemocráticos,
antiderechos, al menos es nuestra lectura.
Y en ese sentido también la organización de movimientos
sociales en lo que ha sido la marcha del 1 de febrero.
Para eso nosotras tenemos ahí como una lectura que está
bastante visible, que tiene que ver con estrategias dirigidas
a poder difundir estos tipos de discurso que también van
marcando una agenda de los movimientos,
reaccionando a este retroceso en materia de derechos.
Muchos de estos casos, como lo vamos viendo a lo largo de lo
que se va desarrollando este gobierno,
no se han visto manifestado en medidas.
Pero hay estrategias discursivas que se están dando a nivel
comunicacional, medios de comunicación o incluso redes
sociales que de alguna forma alarman a los movimientos y a la
sociedad en sí sobre cualquier tipo de medidas que se podrían
llegar a dictaminar.
Y ahí creemos que, bueno, hay claramente una estrategia de
distracción, de marcado de agenda que nos tiene siempre
preocupadas por cualquier cosa.
Y que estamos volviendo a debatir cuestiones o derechos que ya
los tenemos adquiridos y los tenemos incorporados en nuestra
constitución y en nuestro marco legislativo.
Entonces, hace mucha falta poder también ir seleccionando qué
tipos de discursos efectivamente van a llegar a hacer medidas
para poder reaccionar.
Porque sentimos también que son estrategias de distracción de
cosas que están sucediendo, como por ejemplo,
medidas económicas que se están llevando adelante.
O todo lo que está pasando hoy, que lo mencionabas incluso,
respecto al incendio que se está, bueno,
que está básicamente consumiendo ambientalmente nuestra Patagonia.
Entonces, igualmente, este proyecto que se presentaría en
marzo, nosotros tenemos como, bueno,
no sabemos en qué va a consistir concretamente,
pero si entendemos que la discriminación positiva es
necesaria, que hay un marco de desigualdad producto del sistema
patriarcal.

Comments of Entrevistamos a Fernanda Rotondo ANDHES
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!