
Entrevistamos a Galo Ismael, coordinador de la Biblioteca del Espacio para Memoria y Promoción de los DDHH

Description of Entrevistamos a Galo Ismael, coordinador de la Biblioteca del Espacio para Memoria y Promoción de los DDHH
TENEMOS LA PALABRA
¡Ni un paso atrás! EN LA ESCUELITA DE FAMAILLÁ COMIENZAN LAS ACTIVIDADES POR EL 50 ANIVERSARIO DEL OPERATIVO INDEPENDENCIA
Entrevistamos a Galo Ismael, coordinador de la Biblioteca del Espacio para Memoria y Promoción de los DDHH.
Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web
http://www.Metropolitana.fm
#MetropolitanaFM
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y allí esta tarde van a dar comienzo las la las actividades la agenda de actividades por el cincuenta aniversario del comienzo del inicio del operativo independencia que es ni más ni menos es cierto que el inicio del terrorismo de estado esté haciendo laboratorio acá en nuestra provincia así que vamos a hablar un poco de todo esto con galo que tal buen día galo como estás buen día o todos todo se escucha un gustaba como con dos trabajan arduamente me imagino este y el calor no ayuda galo querido no ayuda arduamente y bajo el sol ay ay ay bueno este por lo menos el hecho de que hablemos unos minutitos este te va a obligar a buscar refugio en la sombra herido a mi mesa fue en el masque agradece este no por favor galo en hay muchas cosas que quiero preguntarte pero vamos a a empezar por lo que nos convoca puntualmente en el inicio de nuestra charla que es la actividad que se va a realizar esta tarde y en qué contexto bien como bien mencionabas vos hoy hoy mismo se cumplen los cincuenta años de la firma del decreto de operativa independencia el decreto de operativa independencia en palabra oficiales habilitaba a la fuerza es estado a aniquilar los elementos subversivos que según ellos estaban gestando acá en los montes tucumanos ahí empieza a esto de ver la historia entender la historia analizarla contextualizarla y nosotros a través de haber hecho este proceso desde el espacio para la memoria ya desde los juicios por delitos de lesa humanidad de haber escuchado a los familiares de víctimas y sobrevivientes se empieza a entender que el verdadero objetivo del operativo independencia no era este supuesto aniquilamiento de una guerrilla sino que los focos subversivos a los que apuntaban eran estudiantes que se organizaban a obreros que se organizaban en sindicatos a familias que se organizaban alrededor de obreros que eran despedidos de los ingenios azucareros entonces el verdadero objetivo era un disciplinamiento social no fragmentar a la sociedad mediante el terror y desarticular cualquier intento de juntarse para buscar una vida mejor dicho acuerdo se firmó sí de hecho estoy respaldando absolutamente lo que lo que estás explicando me parece válido recordar que precisamente las dos entre comillas y gestiones entre el operar tivo independencia llevadas adelante por aquel vilas y luego ricardo bussi precisamente lo que hicieron fue fue aniquilar este pueblos enteros este borrables absolutamente su identidad y refundar los con el nombre de militares este que habían caído este supuestamente en actos heroicos de combate también creo que es importante señalar este para que nadie pueda decir este bueno pero digan toda la verdad viste que están con toda esa esa este esa pijo hería porque bueno estoy siendo suave este y sí efectivamente a fines del año setenta y tres cuatro digamos sobre todo años setenta y cuatro estaba efectivamente una célula del ejército revolucionario del pueblo de lepe este el el no el el comando este juan rosa jiménez así era no cuenta si este me estoy acordando estoy diciendo todo esto así como de memoria entonces por ahí me equivoco en un nombre entonces este este era el contexto no tan tan persecución fue como vos estás diciendo que este bueno borraron santa lucía no esté surgieron teniente bernina etcétera incluso en esto que vos misma relata de contar toda la historia escuchar todas las voces lo nombraba al del vila que te olvidas fue el que inició el al mando del operativo independencia si él llevaba un diario de campaña en este diario de campo baña en cuenta que esta guerrilla que se estaba gestando en los montes tucumanos en su momento de mayor fervor tenía unas trescientos personas organizada aproximadamente