iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
Entrevistamos a Hugo Muleiro 27-02-25

Entrevistamos a Hugo Muleiro 27-02-25

2/27/2025 · 21:10
0
5
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of Entrevistamos a Hugo Muleiro 27-02-25

CUÁL ES EL JUEGO DE LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS HOY, FRENTE A MILEI. Demostraciones de fuerza del poder real

Read the Entrevistamos a Hugo Muleiro 27-02-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En línea y es un gustazo porque hace mucho que no conversamos al aire por lo menos, a Hugo Muleiro.

Hugo es escritor, periodista, gran periodista, veterano periodista, no le estoy diciendo viejo, atención.

Fue jefe de redacción y director periodístico de la agencia Telam y el secretario de redacción de DIN, diarios y noticias, y de la agencia ANSA.

Además está Clarar, no hace falta, que Hugo estuvo allí cuando eran buenos, cuando eran buenos.

Hola Hugo.

Hola, qué presentación, muchas gracias Clara.

Estoy viejo, no reniego de las condiciones, así que no te preocupes.

No, veterano periodista me gusta más.

Bueno, bueno.

Querido Hugo, bueno, le voy a compartir o voy a compartir con la audiencia, por ahí no se enteran, no saben, no tienen el gusto, como yo, de recibir ahora mensualmente, antes era semanal, un estudio analítico, reflexivo, por supuesto, obviamente aplicando pensamiento crítico con respecto a la dinámica que tienen, particularmente los diarios hegemónicos, y estamos hablando, bueno, no sé si hace falta aclarar, La Nación, Clarín, Infobae.

En términos generales hago esta introducción, porque es importante el hecho de que nuestros oyentes sepan que es un ejercicio que vos lo haces constantemente.

Siempre nos hemos reído, irónicamente, del nado sincronizado entre La Nación y Clarín, pero a partir de esta novedad, entre comillas, que tuvimos acerca de la compra por parte de Telecom, es decir, del grupo Clarín, de las acciones en Argentina de Telefónica, bueno, también nos volvimos a reír, así con mucha ironía, como el gobierno desregulador de mi ley se rasgan las vestiduras ahora porque hay riesgo de monopolio, así que, bueno, y han ocurrido muchas cosas, a ver, ¿cómo lo estás siguiendo vos en estos medios? Bueno, la principal novedad, novedad, un detalle especialmente curioso con el que creo que podemos introducir el tema porque es demostrativo de cómo los títulos y las palabras y lo que se publica está marcado tan fuertemente por decisiones económicas y políticas netamente empresariales, digamos, por el ideario del periodismo tal como lo conocimos, lo primero que tengo que decir es que después del título a toda página, y de las dos páginas que Clarín le dedicó a su propio anuncio de compra de Telefónica Argentina, por 1.245 millones de dólares, después de eso van dos días en que el diario no publica una sola línea sobre la noticia, lo cual reniega con toda la tradición periodística, en general, cuando un tema ocupa la tapa, el título principal del día y dos páginas adentro de un diario, en general es un tema de trascendencia que tiene un seguimiento, no es que se abandone de un día para el otro, es como si yo te digo, no quiero poner un ejemplo ingrato para nadie, pero juegan, al final del Mundial vos haces el título de etapa un día y al día siguiente no publicas nada, eso no ocurre, lo cual es demostrativo de que lo que está en discusión y lo que está en juego es una empresa, para empezar, de alto valor como Telefónica, pero además con todas las implicancias políticas y económicas que la conformación de este monopolio puede tener.

Hugo, y te pregunto, en este punto concretamente, cuál es tu opinión o qué pensás vos de por qué ocurre esto tan insólito como vos mismo lo señalás, que haya un parate así de un día para el otro?

Comments of Entrevistamos a Hugo Muleiro 27-02-25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!