
Entrevistamos a Mario Dionisi, Secretario General de SADOP Tucumán.

Description of Entrevistamos a Mario Dionisi, Secretario General de SADOP Tucumán.
Tenemos la Palabra
PARO NACIONAL DOCENTE. EN TUCUMÁN, DOCENTES PRIVADOS VAN AL PARO Y HARÁN UNA PROTESTA PÚBLICA.
Reclaman por la indefinición de una oferta salarial a días del inicio de las clases. Tras el anuncio de la huelga nacional para el lunes 24, el gobierno convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente
Entrevistamos a Mario Dionisi, Secretario General de SADOP Tucumán.
Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web
http://www.Metropolitana.fm
#MetropolitanaFM
@metropolitana_93.5_fm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Escuchás? Hola, ¿qué tal? Buenos días, Clara. Hola, ¿qué tal? ¿Cómo te va, Mario? Bueno, un parto esto.
Mario, querido. Bueno, por favor, como sé que están por empezar la protesta pública, quería que nos expliques qué es lo que han resuelto los delegados de Sado Tucumán, se han reunido en la Asamblea y han elegido esta modalidad para expresar su preocupación y su disconformidad, y contanos por qué.
Sí, primero hoy estamos viviendo la jornada de paro decretada a nivel nacional por nuestros sindicatos y el resto de los sindicatos nacionales. En consonancia con eso, nosotros hemos fijado como modalidad la protesta en Plaza Independencia, así que justamente estamos congregándonos ahora, porque la agenda es tanto del ámbito nacional como del ámbito provincial, ¿no? Un gobierno que se desentendió por completo la educación, que destruyó lo que era la paritaria federal, la posibilidad de tener mejoras del salario mediante un piso mínimo a nivel país, y también actualizándose la cifra de incentivos docentes y conectividad, que se discontinuó ese financiamiento junto a otros programas también socioeducativos, ¿no? Y al mismo tiempo intentando cercenar todo derecho de lucha con intentar declarar la educación como servicio esencial, cuando esencial tiene que ser que nos paguen salarios dignos.
Y en el ámbito provincial pasa lo mismo. Hoy no tenemos una propuesta salarial y nuestros sueldos están por debajo de la línea de la pobreza.
Entendía yo, quizás entendí mal, que incluso se ha deteriorado todavía más, porque ya hace muchos meses que el salario docente viene por debajo de la línea de pobreza, ahora está por debajo de la línea de la indigencia.
En el piso nacional está casi en la línea de la indigencia con 420 mil pesos, porque la última reunión forzada, porque nunca hubo voluntad política de este gobierno nacional, sería en agosto del año pasado.
Qué bárbaro. Por otro lado, también los y las docentes tienen que saber, me imagino habrán escuchado, leído, visto, que hay amenazas de quitar la jubilación docente de los regímenes especiales, igualándola con el régimen común.
Así es, hoy está en riesgo la jubilación docente, y además también están en riesgo los puestos de trabajo de los docentes privados por la reforma del secundario y la reforma del terciario, porque todo se resuelve universalmente sin la participación, por eso debería discutirse justamente en una pariteria federal.
Así que hoy estamos alerta porque son varios los derechos que están en juego en nuestro sector.
Bueno, Mario, ustedes como sindicato, digamos, vienen bregando desde hace, no sé, ya he perdido la cuenta cuánto tiempo, pidiéndole al gobierno de la provincia que, como es lógico, incorpore a todos los gremios docentes, en el caso de SADOC, que es el único representante del sector privado de la educación pública, bueno, no es convocado, y entonces las decisiones son como unilaterales.
¿Saben si ha ofrecido algún porcentaje ya? No, la verdad que hasta el momento no tenemos ninguna información con respecto a un ofrecimiento, y como bien dice, nosotros deberíamos estar sentados en la mesa porque representamos el 30% de la educación pública de Tucumán.
Tal cual. Bueno, Mario, no te quiero entretener mucho más porque sé que están comenzando la protesta, la expresión de disconformidad con una situación de verdad muy, pero muy preocupante.
Un abrazo enorme y saludos a todos los compañeros y compañeras.
Muchas gracias, muchas gracias, Gemma, por el espacio, Clara. Saludos.
No, por favor, adiós.
Hemos estado en diálogo con Mario Denisi. Me olvidé de preguntarle a Mario porque hay una cosa curiosa. Resulta que Cetera convoca a un paro de 24 horas para el día de hoy. Ya expliqué cuál es la situación.
Otro paro el 5 de marzo. Y entonces, claro, la pregunta lógica es ¿y qué va a hacer Atep? Yo tengo la respuesta.
Van a llamar a una conferencia de prensa en el día de hoy.
No hay movilización, no hay paro. Una conferencia de prensa.
Pongamos una cortinita, querida Pato.