
Envejece Sancti Spíritus con indicadores demográficos diversos

Description of Envejece Sancti Spíritus con indicadores demográficos diversos
Félix Rafael Suárez: Envejece Sancti Spíritus con indicadores demográficos diversos
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las variables demográficas de un territorio resultan cruciales para entender su pasado presente y futuro variables que han sido actualizadas este año y que serán explicadas para esta emisora por la coordinadora del observatorio demográfico de santi spíritus elisabeth martín rey las estadísticas que estamos manejando este año se su ostentan en la interfase publicada por looney de dos mil diecinueve dos mil veintitrés son los datos más actualizados pero que tiene como novedad que tiene en consideración el cálculo de la población efectiva este cálculo la población efectiva considera la población que lleva dos meses y algo fuera de cuba se descuenta este grupo de personas que antes no se hacía porque la política migratoria de nuestro país establecía que si usted estaba dos años fuera del país usted seguía sumando por tanto teníamos una estadística falseada sobre todo en torno a los temas migratorios de la migración externa y en cuanto a la cantidad real de personas que tenía en la provincia cambios que algunos imaginábamos y otros que llegan como verdaderas novedades sigue decreciendo como población a partir de estos cálculos la población efectiva y hoy lo espiritual no somos cuatrocientos quince mil setecientos catorce habitantes nos resulta interesante que se movió el crecimiento y de cre nacimiento en las zonas rurales y urbanas la tendencia que habíamos visto hasta el momento en que las zonas urbanas crecía y las zonas rurales de cristian pues a partir pensemos que sea a partir de este cálculo a la población efectiva las zonas urbanas han decrecido y las rurales han crecido es que la zona urbana que antes estaba formada por un setenta y dos coma algo por ciento de la población representada hoy la población urbana entonces representada por el setenta seis por ciento de la población espiritual y las zonas rurales que estaban conformadas por un veintisiete y algo de su población o en las zonas rurales ya cuentan con el veintinueve punto tres por ciento de la población que las zona rural crecieron y las zonas urbanas de crecieron también nos llamó la atención en la distribución por sexo antes éramos mas hombres que mujeres en santi espíritu y a partir del cálculo de población efectiva son más mujeres que hombres este anuario con fecha dos mil veinticuatro recoge el acontecer de la provincia hasta el dos mil veintiuno tres y da fe de cambios en aspectos como la mortalidad y lo que pasará con el envejecimiento en la próxima década un incremento muy discreto pero que nos llama mucho la atención de la mortalidad prematura la mortalidad prematura no es la mortalidad en niños prematuros es es un niño dentro dentro de la mortalidad infantil la mortalidad prematura es aquellas personas que fallecen cuando tienen una edad inferior a la establecida en la esperanza de vida es decir que las personas que mueren antes de llegar a esa era está estipulada de la esperanza de vida bueno constituyen mortalidad prematura son multicausales las enfermedades del corazón siguen siendo una de las primeras causas de muerte los tumores malignos las enfermedades se logró vasculares son siempre han estado entre las tres primeras causas de muerte pero se suman que dentro de las diez primeras causas de muerte que son más digamos exógenas y endógenas son los accidentes están entre las primeras diez causas de muerte y lo suicidio también está entre las diez primeras causas de muerte en nuestra provincia además estas aristas sobresale el aumento de los embarazos en adolescentes baja fecundidad y una taza sostenida de baja mortalidad infan útil durante los últimos cinco años fueron palabras de la coordinadora del observatorio demográfico de santi spíritus elisabeth martín rey sobre la actualización de los datos de la provincia