iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Banca del Parque Radio Podcast Banca del Parque Radio
Ep. 04: Sembrar con el viento a favor

Ep. 04: Sembrar con el viento a favor

5/14/2025 · 37:44
0
28
0
28

Description of Ep. 04: Sembrar con el viento a favor

Furasune viajó a Tabio para encontrarse con Isabel González, guardiana de Pa’ la Huerta, un vivero agroecológico donde el suelo se recupera y las semillas se siembran sin veneno.

Juntas hablaron del amor por la tierra, de resistencias cotidianas y de las nuevas ruralidades que brotan con cada temporada.
Entre plantas, montañas y un molino de viento, florece una forma distinta de habitar el campo.

Read the Ep. 04: Sembrar con el viento a favor podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Oiga Bessy, venga le cuento, ¿su mercedes sabe que el 70% de las tierras que están poniéndose a producir en Colombia ocupan únicamente el 5% del total del área productiva del país y que una mínima parte de este porcentaje está bajo la titularidad de las mujeres? ¿sí sabe que las mujeres son las principales productoras de alimentos en Colombia en áreas de minifundio y que Colombia cuenta con el potencial para convertirse en uno de los proveedores de alimentos más importantes del mundo? Entre más alimentos podemos producir, más soberanas y soberanos somos. Enraizadas, un podcast sobre la tenencia y la titularidad de la tierra para las mujeres en Colombia, presentado por Furasune, mujer semilla, quien simboliza a la mujer campesina y popular que añora la tierra y lucha por ella. Furasune, somos todas.

¡Vecinas! Apenas las vi mejor y en bajada dije, venga a ver que les ofrezco una sartón agua y ponerle un tintón aromática, a ver ustedes qué quieren, ahí de paso les cuento, donde es que está mojediendo, pues largamos patas desde la asociación hasta acá, hasta un pueblo de Cundinamarca llamado Tabio, donde hay termal y estamal de calabaza y yo no sé si ustedes sabían que estas tierras fueron habitadas por los huiscas, por eso el nombre, el boquerón de la labranza.

Con la comadre Furasune vinimos a visitar, como haga usted de cuenta, unos 45 kilómetros desde la capital, hágase usted de cuenta que uno se echa una hora, Tabio es un pueblo tranquilo y usted se trataría en el frío, chantes esta ruana vecina, caminecha, bosquimba, hasta ecológicos, a la huerta de Isabel Cristina González Sánchez.

Es directora de ese espacio, ella la que hace los domicilios, ella la que siembra, ella la que cosecha, usted la van a conocer, no es un espacio agroecológico dedicado a la producción de flores para el mercado local, hortalizas, pan y alimento de origen orgánico. Usted viera eso tan lindo, comadre Furasune, cuente a ver cómo le ha ido, ya llegó, ya nos vemos. Estás escuchando Enraizadas.

Donde yo dete a mirar, aquí hay flores, aquí hay plantas por todo lado, encontramos brócoli, encontramos repollo, uy esa caléndula está tan bonitica y vemos lavanda.

¿Qué no vemos por aquí, en la huerta de Isabel González? De la vereda de Lourdes, en Tabio, Cuminamarca. Acá estamos con Isabelita, eso sí, mi merced perdonará la confianzita que yo siempre hablo así. Aquí estamos visitando este lugar tan bonitico, tan lleno de vida, esto está muy lindo y venimos a hablar aquí desde Enraizadas, venimos a hablar con Isabelita González, ella es una mujer campesina que está sembrando, que está produciendo comida, que está haciendo también un trabajo de flores orgánicas, entonces vamos a hablar con ella, ¿cierto Isabelita? Sí, claro que sí, muchas gracias por la invitación y qué bueno que vinieron a visitarme. Su mercedcita cuéntenos quién es Isabelita y cómo llegó aquí a esta tierrita a sembrar esto, cuéntanos.

Bueno, pues yo soy tabiuna, de padres tabiunos, creo que toda mi familia es de acá y siempre crecí, aunque no crecí en la parte rural rural, pues Tabio inicialmente era todo rural, pero siempre vivimos en el campo con mi familia y eso ya te deja a ti una influencia de lo que ves alrededor, de lo que comes alrededor, de lo que haces, así que siempre estuve aquí en Tabio y me pareció el lugar donde yo quería vivir, siempre quise vivir aquí en Tabio y como que desarrollarme acá y desde muy chiquita me gustó el campo, pues porque lo tenía cerca, mi abuelita tenía cultivos, tenía marranitos, tenía gallinas, entonces pues como que sea fue mi vocación desde siempre y lo que decidí como que desde chiquita siempre me imaginé tener una granja, una granja donde viviera yo, viviera mi familia y de la que vivo.

Ay, qué bonitico es esto de la tierra, de tener la tierra, de poderla trabajar. Su mercedcita estudió desarrollo rural y agricultura orgánica, eso es lo que yo entendí, ¿me puede contar cómo, por qué estudió esas cosas? Claro que sí, pues bueno dentro de eso, de ese plan de vida de querer una granja, pues bueno, no sale del colegio y a veces no tienen ni idea cómo estudiar, pero yo sí creo que Dios le va dando a uno como el camino, entonces inicialmente yo me lancé que quería estudiar medicina, pues no pasa en la nacional y esa era como la única opción que yo tenía para estudiar medicina porque es una granja.

Comments of Ep. 04: Sembrar con el viento a favor

A
We recommend you
Go to World and society