iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Consulta Dr. Carlos Chiclana Salud mental para todos
Ep.10 - Las nuevas tecnologías

Ep.10 - Las nuevas tecnologías

3/27/2022 · 16:00
0
169
0
169

Description of Ep.10 - Las nuevas tecnologías

Cristina Llewellyn-Jones ahonda en la realidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), compañeras de tantos adolescentes. Existen muchos casos de dependencia entre los jóvenes, pero si sabemos sacarle partido, pueden ser unas de las herramientas más útiles de las que podrán disponer.

Read the Ep.10 - Las nuevas tecnologías podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas bienvenidos a salud mental para todos soy cristina lego link young y hoy es hablar de un tema de lo más actual las nuevas tecnologías conocida también como tics las tecnologías de la información y la comunicación están creciendo de forma rápida y continúa en nuestras vidas cada vez es más difícil encontrar a alguien que no tenga un teléfono móvil una tableta un ordenador o otro dispositivo inteligente con que poder conectarse las diferentes redes sociales y plataformas de internet es una locura hay hasta frigoríficos con wii fit están en nuestros trabajos en nuestras casas y ahora incluso están en los colegios con las nuevas tecnologías la sociedad ha comenzado a ser más eficiente en muchos aspectos conseguir un documento nunca ha sido tan fácil como ahora gracias a internet tenemos acceso a casi una infinidad de ellos tampoco es necesario ir a una biblioteca para conseguir un libro oír cada mañana el kiosco para comprar el periódico se nos ha abierto una puerta de acceso eso a la información muy grande las tics han supuesto un cambio importante en la comunicación ahora bien dicho cambio es positivo o negativo para responder esta pregunta debemos diferenciar dos aspectos del cambio de la comunicación el aspecto cualitativo más relacionado con la forma en que nos comunicamos y el nativo en este último el cuantitativamente donde hemos podido ver una mejora gracias a las redes sociales y a las nuevas posibilidades que ofrecen los teléfonos actuales cualquiera que desee ponerse en contacto con alguien al otro lado del mundo puede hacerlo en cuestión de segundos aquellos que tienen familiares o amigos lejanos conocer de primera mano esta realidad por la que son capaces de saber de ellos y estará al día el uno del otro sin necesidad de estar cerca físicamente pero podemos decir lo mismo en cuanto a la calidad de la comunicación con todo el fenómeno de la pandemia por la y diecinueve y al haber estado confinados nos hemos visto obligados a limitar la comunicación al ámbito telemático ya que ha sido imposible es la relación física muchos son los expertos que coinciden en que no es lo mismo la comunicación a través de la pantalla que el cara a cara además de los cambios producidos en el ámbito de la información y la comunicación estas nuevas tecnologías también son una de las principales fuentes de ocio y entretenimiento sobre todo entre los más jóvenes muchos adolescentes pasan gran parte de su tiempo subiendo fotos o historias a sus perfiles en redes sociales viendo videos de youtube o simplemente mirando las publicaciones de amigos o referentes y modelos sociales para ellos los famosos influenza y es que el móviles para ello es muy atractivo debido a las posibilidades que ofrecen como hemos dicho el smartphone permite a los adolescentes comunicarse de forma continua e inmediata con sus amigos en el caso de los grupos de clase por ejemplo también puede suponer que hay un mayor sentimiento de pertenencia con los demás compañeros hablando de los exámenes de los debe eres de los profesores o por qué no para planificar una cena de navidad también puede ser para ello es un excelente elemento para evadirse a cualquier hora del día de sus obligaciones como es estudiar o del control de los padres con las millones de aplicaciones juegos o redes sociales entre otras y como no desde la perspectiva de un adolescente pareciera que si sus padres ya no le controlan aumenta su estatus sofá vial con respecto a los demás amigos pasando a ser visto por los demás como el guay además en las redes sociales uno crea un perfil jugando simulando ser spiderman si así lo desea al final es una identidad que no depende de tu físico ni de pene tampoco de cuantos amigos tengas en el instituto sino que uno de como le verán los demás esta forma de ocio y entretenimiento no tiene por qué ser mala sin embargo el exceso del tiempo gastado en ello si puede llegar a ser perjudicial con frecuencia nos encontramos con jóvenes que no duerme en el tiempo necesario por estar con el móvil hasta altas horas de la madrugada viendo videos y fotos o que se acuestan muy tal de por haber estado chateando con los amigos o incluso con desconocidos este fenómeno en el que se ve afectada nuestra vida es lo que clínicamente se conoce como adicción pero espera cómo puede ser que pasar largas horas en dictó sea lo mismo que emborracharse cada día no estas exagerando un poco pues no no es exagerado pensar que uno pueda tener una adicción al teléfono o a cualquier dispositivo electrónico si bien es verdad que no hay una sustancia externa que se consume mientras revisamos las redes sociales esa droga entre comillas es la dopamina producida por nuestro cerebro ante el uso del dispositivo con esto no hablamos de que el uso o el disfrute de usar la tecnología sea malo

Comments of Ep.10 - Las nuevas tecnologías

A
We recommend you
Go to Health, home and consumption