iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Zumo de Araña Zumo de Araña
EP 11. El bodypositive, la gordofobia, la cultura de dieta y el cánon estético

EP 11. El bodypositive, la gordofobia, la cultura de dieta y el cánon estético

1/17/2021 · 01:05:42
62
16.3k
62
16.3k
Zumo de Araña Episode of Zumo de Araña

Description of EP 11. El bodypositive, la gordofobia, la cultura de dieta y el cánon estético

Este episodio es porque hace mucho queno tenemos haters asi en condiciones y para no acomodarnos.
Para quien solo esté interesado/a en un tema concreto, aquí va un índice aproximado:
1:13 Body positive: ¿cómo es? (en muchos casos)
5:45 Body positive: ¿cómo debería ser?
7:59 Opinión sobre la portada de Cosmopolitan “This is healthy!”
12:20 ¿Se puede tener sobrepeso/obesidad y estar saludable?
14:17 “Hablar de los riesgos de la obesidad es estigmatizante”
21:39 Mercantilización de la obesidad
26:29 Separando las realidades objetivas, de la gordofobia
27:45 Falsedades en la profesión / Competencia desleal
36:38 “Hablar del ambiente obesogénico es estigmatizante”
43:05 ¿Querer perder peso es no aceptarse a sí mismo?
46:11 El body positive… positive
47:57 ¿Debería haber modelos estéticos?
50:36 ¿Debería haber modelos no estéticos/de conducta?
55:09 Perspectiva de género en la estética


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/778138

Comments of EP 11. El bodypositive, la gordofobia, la cultura de dieta y el cánon estético
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Victoria Lozada, es de las buenas? pues yo le he leído comentarios en su Instagram que para nada considera la obesidad un problema de salud y no recomienda perder peso ni con un IMC  de 50, yo como persona con obesidad que soy, y que no estoy nada de acuerdo con ella le he comentado que eso es una barbaridad y más viniendo de una nutricionista.
Por cierto en un comentario a una seguidora le decía que Aitor Sánchez no tenía ni idea.
No me ha gustado nada la visión desde donde parte este episodio. Mucha de vuestra argumentación ha girado en torno a quitar el estigma a los nutricionistas etc, pero asumiendo una visión del body positive muy poco realista. Una vez más privilegiados hablando de las minorías. Si no sabéis entender el concepto del body positive me parece poco acertado el opinar ya que no habéis tratado prácticamente ninguna de las bases de este movimiento. Hablar de comida saludable ya es un error en sí mismo y no habéis parado de repetirlo... En fin! 
Cómo me gusta todo lo que publican, la paso muy bien! Aprendo cantidades!! Los escucho por otra plataforma, pero como lucia dijo una vez q la única que lee es por aquí me vine. Sigan haciendo zumo de araña este 2022🙏🏻🙌🏼!! No me pierdo ningún directo de la caja saludable, por más q no aparezca estoy , ya m compre los libros de lucia, estoy esperando al último . Una vez más gracias! Por todo lo que aportan al mundo🤗! Saludos desde uruguay
Habláis del VIH como si fuera un estigma superado y cómo se nota que tenéis la suerte de no saber al respecto.
Lucía ,me encanta tu claridad y la manera tan directa de explicar tus ideas. Gracias
Ya he escuchado todos los episodios anteriores. Espero que tengan ganas de seguir haciendo más. ¡Un saludo!
Increíble lo completo que ha sido este podcast. Pura realidad y completamente de acuerdo con vuestra visión e opinión en todo lo tratado. Muchas felicidades!!!
¡Enhorabuena por el episodio! Me ha parecido muy interesante, porque además toca muchos temas. Soy una gran seguidora vuestra (tengo varios de vuestros libros ;) y me gustaría preguntaros si habéis pensado dedicar un episodio al libro Cerebro de pan, que tan famoso ha sido. Lo he leído recientemente y me gustaría saber la opinión de nutris expertos y con sentido común. ¡Muchas gracias!
Estuvo interesante el episodio. Sigan así.
Muy acertado todo. Se está transmitiendo la información desde algunas cuentas muy famosas(que ingresan buen dinerito a costa de esto) de manera muy errónea. Tanto que se puede leer comentarios de las seguidoras de perlitas como:"el cuerpo es sabio y si todas las tardes me pide dos Donut, se lo doy por el sabrá porque lo hace"
Gracias por la gran labor divulgativa que hacéis, y además dejando siempre claro cuándo tenéis algún conflicto de interés( lo que es de agradecer en estos tiempos de publicidades encubiertas a tutiplén). El bodypositive me parece una solución sencilla para un problema tan complejo como el de la obesidad, y por ello me gustaría llamarlo populismo nutricional. Siendo loable pretender que las personas con obesidad se quieran por cómo son, y no por cómo les dicen que tienen que ser, creo que es una estrategia que se queda muy corta como bien habéis comentado. Cualquier estudio serio  de salud a nivel poblacional enumera una buena lista de problemas derivados de la obesidad( diabetes, hipertensión, problemas articulares...). Y por eso , en mi humilde opinión creo que se puede( y por supuesto se debe) ser feliz con obesidad, pero ello no equivale a que no vayamos a padecer los problemas que la obesidad causa, nos sintamos mejor o peor a nivel emocional. No conozco las nutris de las que habláis que tienen un mensaje más racional, pero he oído tanto a nutris como a psicólogas intercambiándose los papeles, y eso me parece muy peligroso( el dicho de zapatero a tus zapatos viene que ni pintado). Cuando una psicóloga dice que cada persona debe comer lo que le pida el cuerpo, aparte de intrusismo profesional creo que es como para que se lo haga mirar. Y cuando una nutri dice que comiendo lo que nos apetezca nos vamos a sentir mejor, pues 3/4 de lo mismo. Y ya cuando el argumento que usan algunas psicólogas( aún no he oído a psicólogos hablando del tema) para denostar la delgadez es: "bah, puedes estar delgada pero fumar como una carretera" o "se deberá a que tienes un estrés de caballo", u ocurrencias varias, pues ya no sé qué pensar. No será más racional pensar: bueno, seguramente intente tener una buena relación con la comida, no abuse de procesados, haga algo de ejercicio y además intente sentirse bien emocionalmente. Si tenemos que atacar a las personas delgadas o en normopeso para sentirnos "mejor", flaco favor hacemos a la causa. Si decir que tener obesidad o sobrepeso es malo para nuestra salud y equivale a tener una actitud "gordófoba", creo que esa es mi actitud. Y si para sentirnos mejor tenemos que atacar a las demás personas( tengan sobrepeso, obesidad, diversidad funcional o normopeso) demostramos muy poco como sociedad. Más respeto y tolerancia, y menos metenos en la vida de las demás personas. Un cordial saludo ;-)
Bravo!!!
Genial episodio! Me dedico a TCA desde el 2007 y miedo me da como se está tratando la gordofobia. Nutricionistas que ya ni miran el peso como si no importara... No es tan simple como seo...lo habéis explicado genial!!! 
Verdades como puños.
Se puede decir más alto pero no más claro. Lucía, cada día me caes mejor 💚😂
Descubrí el podcast hace una semana porque sigo a Aitor desde hace tiempo y en el primer programa que escuché a Lucía no me cayó bien, Aitor es siempre tan majo🤣.
Pero me habéis enganchado y precisamente por ti Lucía, me encanta como hablas, como defiendes tus ideas, me río contigo y aunque no te lo creas en estos 11 podcast me has dado una visión que no me han dado mil podcast en meses. Soy comercial, me pasó muchas horas al volante. Gracias a los dos, pero sobre todo a Lucía por ser mi descubrimiento del año. Me gusta que recomendéis post y artículos para que luego nosotros podamos ampliar la info.
Me encanta escuchar vuestras opiniones y puntos d vista, gracias porque sois de esos modelos de personas que inspiran! 😉
Muy bueno, un tema muy cercano y necesario. Lucia a llevado el feminismo a la nutrición. Fantástico Lucia.
Genial. Lucía me has encantado. 
Genial. Lucía me has encantado. 
gracias por hacer este podcast, se agradece escuchar sobre un tema tan sensible desde la coherencia científica
Fantástico el episodio. Me encanta cómo habéis tratado el tema. Muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a esta divulgación tan necesaria. Siempre aprendo mogollón escuchando vuestros programas (y leyendo vuestros libros)
Me parece el mejor episodio de todos si me lo permitis.
Me parece un lujo disfrutar de este tipo de contenido hecho por profesionales sanitarios de forma gratuita.
Es muy dificil hablar de este tema desde el punto de vista de la salud sin herir sensibilidades.
Haceis un equipo genial pero yo tengo mucha debilidad por la mujer araña.Me encantaria que llegue ese dia en que no se necesiten modelos femeninos.Hasta entonces,a mi me encanta que haya mujeres en la redes y en los medios como tu Lucia,profesionales,cañeras y sin pelos en la lengua.
Dias como hoy,hasta se te perdonan las fotos con arandanos en el desayuno y cucharitas  de madera(es coñaaaa para los que tienen la piel muyyy fina que ya me los veo venir😂)
Gracias a loa dos y a por mas podcast de zumo de araña!!!!
BRU-TAL! 🤘
Me ha encantado el programa, Lucía ha repartido pero bien. Se notaba que era un programa más serio porque no ha habido coña con el "gatillazo" que ha dicho Aitor :P
brillante como siempre, Lucía. Esperemos que se mantenga la frecuencia de podcasts en 2021 :P
Lucía, diva! Te queremos
De feminazi a feminazi  😉FELICIDADES!! 👏🏻👏🏻
Claro, concreto y muy preciso. Os admiro. 
Me ha encantado! Super clarificante!
Pues me ha encantado y muy, muy de acuerdo con vosotros 
Me ha ENCANTADO!!!
Sobre el binarismo y polarización que crean algun@s, justo el otro día Basulto criticaba una bebida de chocoavena  que tenía casi 10% de azúcar en la tabla nutricional (no añadido) y en el grupo de My Realfood de Facebook alguien puso el pantallazo de su comentario y decía que esta bebida aparece como "apta" en la app... por tanto ya tuvo que aparecer la palabra nazi refieriendose a Basulto... Estas cosas nos crean mucha confusión a l@s que queremos aprender (y comentarios como lo de nazi vergüenza ajena).
Bravo Lucía, por tu lucidez, más claras las cosas no se pueden decir!
En definitiva, un tema que era necesario sacar, gracias a los dos.
"Lo estgmatizante es el ambiente obesogenico y no tu puta cuenta de instagram". Estamos llenos de esto en las redes y el que no puede seguir una vida ideal y modélica es basura... 
Qué gusto da oír a esta mujer con esa claridad. Gracias a los dos por vuestra iluminación en el camino...