iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Canastilla de Mamá La Canastilla de Mamá
EP. 114- ¿Por qué hablamos de maternidad? ¿Y de educación?

EP. 114- ¿Por qué hablamos de maternidad? ¿Y de educación?

10/18/2024 · 28:42
16
3.2k
16
3.2k
Support

Description of EP. 114- ¿Por qué hablamos de maternidad? ¿Y de educación?

En este episodio, coincidiendo con mi participación en las JPOD de Valencia, me propongo hacer un alto en el camino para reflexionar y preguntarme los por qué me gusta hablar y aprender sobre maternidad, educación y, por ende, de salud en este pódcast.

Reflexionaremos sobre las condiciones en las que las madres se enfrentan a la maternidad en el día de hoy. Nos preguntaremos quién cuida a quien cuida.

Igualmente, analizaremos cómo se encuentra nuestro profesorado en España y qué necesitaríamos para llegar a más.

Espero que este pódcast te guste y, de ser así, te pido que lo compartas.

¡Gracias por estar ahí!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/640788

Read the EP. 114- ¿Por qué hablamos de maternidad? ¿Y de educación? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ya estamos todos ya estás ahí me alegro me alegro mucho de que hayas elegido la canastilla de mamá y ponte cómodo porque hoy nos queremos preguntar por qué hablamos de maternidad y por qué hablamos de educación bienvenido a la canastilla de mamá me llamo rocío parrondo y soy mamá esposa maestra y periodista y desde este podcast te quiero ir contando mis experiencias y vivencias sobre la maternidad la salud y la educación estás escuchando la canastilla de mamá bienvenido bienvenida a este podcast al que hace ya el episodio número ciento catorce y en el que queremos hacer un pequeño parón para reflexionar sobre por qué creemos que es importante hablar de maternidad de la salud de las mujeres y de las madres y de educación te recuerdo que me puedo seguir en twitter en arroba la canastilla dos así como en instagram en la canastilla de mamá todo unido con guiones bajos bien pues podríamos allá ponte cómodo ponte cómoda porque comenzamos sigues escuchando en este episodio número ciento catorce y coincidiendo con que el próximo día dieciocho de octubre voy a estar en la escota de valencia hablando de estos temas me ha parecido interesante extender mi reflexión más allá de a quienes ese día van a estar en la universidad de valencia escuchando y plasmarlo también aquí en este rincón que nos une a muchos que es la canastilla de mama que en este podcast lo primero gracias a la organización por contar conmigo y a quienes ese día pues os pille por valencia y os apetezca pasaros por las cuotas bueno pues como decía os propongo hacer un parón y reflexiona sobre por qué es importante para nosotras como madres o como profesores y profesoras hablar de estos temas pero también porque es importante que el resto de la sociedad tenga estos asuntos como prioritarios en esta sociedad parece que que no encuentra del todo cabida en los medios temas de educación o de maternidad pero creo yo que la base de toda sociedad desde que el ser humano es ser humano ha sido y es la familia es la crianza y es la natalidad de ahí pueden luego desarrollarse sistemas y conceptos como la economía como el tipo de ciudades o las estrategias bélicas que tanto han movido y mueven por desgracia también al mundo de cuantos niños tuviera una tribu iba a depender de que fuera más o menos fuerte que las otras porque iba a propiciar un recambio generacional u hombres para hacer la guerra las primeras diosas fueron femeninas por el culto de la maternidad y por otra parte siempre se ha tenido en cuenta que el respeto a los mayores y a la autoridad debía ser un principio incuestionable en cuanto a educación como como nada caía y nada cae del cielo las generaciones han ido pasando y dándose el relevo con principios de esfuerzo por la supervivencia y por tratar de vivir en mejores condiciones que las generaciones anteriores las prisas la aceleración de la so sociedad en la que nos han metido y nosotros tampoco parece que estemos siendo muy capaces de cuestionar está haciendo que cada vez nazcan menos niños y que la cultura del esfuerzo este más en desuso así que primera pregunta que me hago primera pregunta que me hago y que sustenta este podcast y este episodio porque queremos hablar de maternidad porque es lo que a nosotras como madres nos mueve y nos conmueve porque nuestros hijos son nuestro motor nuestra alegría y nuestros desvelos porque son los que guían nuestros pasos y quienes alborota nuestros días queremos hablar de maternidad porque porque merece ser respetada guardada y preservada porque no hay nada que se haga con tanto amor y entrega y algo así debe ser tenido en cuenta pero por otro lado también queremos hablar de natalidad porque según el cis el motivo principal por el que los jóvenes no tienen niños en el setenta y siete por ciento de los encuestados dicen que es por motivos económicos y un cuarenta y cuatro por ciento por problemas de conciliación laboral cerca de un sesenta por ciento de los que no han tenido hijos afirma que le hubiera gustado poder tenerlos así que empezamos retratando a una sociedad en la que la precariedad laboral los horarios y los sueldos bajos el alto precio de la vivienda está entorpeciendo algo tan básico e instinto animal como es la supervivencia de la especie no estamos teniendo niños y esto parece un suicidio demográfico bien pues una vez que que algunos superan nos superamos estas barreras

Comments of EP. 114- ¿Por qué hablamos de maternidad? ¿Y de educación?
A