
Ep. 116 - El efecto Pigmalión o cómo nos influye la mirada de los demás

Description of Ep. 116 - El efecto Pigmalión o cómo nos influye la mirada de los demás
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=1539326c120aba34485688f46fb422c2
Este episodio lo hemos querido dedicar a algo que siempre me ha parecido muy interesante y curioso: cómo la opinión y el trato que nos den los demás nos puede afectar a nuestro rendimiento.
Como padres, como profesores, ¿somos conscientes del poder que tenemos sobre nuestros niños con la forma en la que nos dirigimos a ellos?
Igualmente, nuestro diálogo interior, la forma en la que nos hablamos, puede llevarnos a alcanzar metas o justo a lo contrario.
Si este episodio te gusta, no dudes en compartirlo, darle a me gusta o escribir algún comentario. Con todos estos pequeños gestos, me ayudas a crecer.
¡Gracias a todos por estar ahí!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/640788
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya estamos todos ya estás ahí me alegro me alegro mucho de que hayas elegido la canastilla de mamá y ponte cómodo porque hoy queremos hablar del llamado efecto pigmalión bienvenido a la canastilla de mamá me llamo rocío parrondo y soy mamá esposa maestra y periodista y desde este podcast te quiero ir contando mis experiencias y vivencias sobre la maternidad la salud y la educación estás escuchando la canastilla de mamá bienvenido bienvenida a este podcast al que hace ya el episodio número ciento dieciseis y en el que queremos hablar de algo que me parece tan fascinante como es el llamado efecto pigmalión o la profecía autocumplida te recuerdo que me puedes seguir en twitter o en x el arroba la canastilla dos o en instagram en la canastilla de mamá todo unido con guiones bajos muchas gracias por elegirnos entre toda la oferta estupenda que hay de podcast en español y te pido que le des a me gusta que escribas un comentario o que compartas para así ayudarme a crecer vamos con el tema pero antes déjame que comparta contigo esta pequeña reflexión estoy preparando este podcast de este episodio a mediados de diciembre de dos mil veinticuatro quedan unos días para lanzarnos de lleno a la vorágine navideña que tanta pereza me da todos los años dicho sea de paso y luego tanta pena me da dejarla cuando llegamos a enero incongruencias mías que no logró armonizar por otro lado es fin de año y es el momento de hacer balance de lo bueno y malo como decía mecano y mi pequeño balance sería que que aquí seguimos que seguimos en la lucha podcasters seguimos en esta aventura y este programa pues pues tuvo el honor de ganar un premio este pasado octubre de la asociación podcast cosa que me ha hecho inmensamente feliz igualmente allí de una charla sobre podcasting maternidad y educación en la universidad de valencia a la semana de todo esto vino la dana que que ya sabemos todos los que lo que ocurrió y desde aquí evidentemente mandamos un saludo y un abrazo a la ciudad de valencia en fin ha sido un buen año para mí en este sentido porque he ido recogiendo frutos a todo lo que vamos sembrando cada vez sois más los que o suscribir o escucháis este podcast en lo personal tengo mucha suerte de estar rodeada de familia y amigos increíbles soy feliz en mi trabajo y no me falta salud todos los que me queréis siempre estáis cuando os necesito y en muchas ocasiones no hay ni que decirlo porque siempre hay una mirada cómplice un silencio sanador o una caricia reconfortante soy muy afortunada así que quería dar las gracias a todos familia amigos oyentes compañeros del mundo de la educación y del podcasting a todos los que día a día hacéis que esta andadura sea un poquito más bonita y me dais un toque de atención para seguir cuando me desmotivó o me sacáis una sonrisa llena de amor empezamos el dos mil veinticinco con más ganas de podcasting ya hemos cumplido seis años detrás de este micrófono y de seguir aprendiendo y avanzando así que lo dicho muchísimas gracias a todos por estar ahí sigues escuchando bien pues comencemos con el tema hoy queremos hablar de algo que creo que como padres y educadores debemos tener muy en cuenta me refiero al llamado efecto pigmalión o la profecía autocumplida igualmente seamos o no educadores o padres vais a ver que este factor lo debemos tener muy en cuenta nuestra manera de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos bien pues qué es esto del efecto pigmalión bien imagínate que tienes un examen una entrevista de trabajo o un reto que superar puedes afrontar este hecho de dos maneras pensando que vas a triunfar o con la sensación de que va a ser todo un fracaso y que no vas a poder con ese objetivo si tu pensamientos positivos probable que los resultados ya que ha sido la mente fuerte y concentrado o concentrada sean mejores de lo que pensabas si vas con mente de derrota es también probable que el fracaso este servido estas creencias firmes pueden venir de nosotros como decíamos ahora mismo de los demás y por qué decimos que este factor nos va a afectar como padres o como educadores bien déjame déjame que te cuenta una historia el efecto pigmalión debe su nombre a una leyenda relatada por ovidio en la que su protagonista