Siguiendo el consejo que el mismísimo Chicho Ibáñez Serrador nos da al comienzo del programa, analizamos “Pesadilla en Elm Street” a nuestra forma, con mucho humor y sin ridículo.
Os contamos nuestras peores pesadillas, seguramente se parezcan a las vuestras, y aprovechamos para tratar el origen de los sueños y sus significados .
De la película os hablamos sobre su origen, Wes Craven y su cine, cambios en el Slasher tradicional, importancia del personaje de “Nancy”, casting de actores, simbolismo, interpretaciones, efectos especiales, maquillaje etc.
¿Y que tiene de distinto este programa con respecto a otros muchos en los que se trata la misma película? El invitado Highlander, “José Mellinas”, escritor del libro que próximamente verá la luz “Freddymanía: Las Crónicas de Elm Street ”. Después de entrevistarlo y contarnos lo que encontraremos en el libro, analizamos con profundidad y en su compañía, el personaje de Freddy y el actor que lo encarna en la mayoría de las ocasiones Robert Englund.
Esto solo es parte de lo que encontrarás en un programa que esperamos sea una buena pesadilla de las que quitan el sueño, donde ha intervenido Javi García, Carlos Aceituno, Oscar Cabrera y Sergio Garrido . Director Juan Pablo Videoclubsero.
Recuerda que además de escuchar este programa, lo podéis ver en el canal de You Tube de Remake a los 80. Síguenos en redes sociales Twitter (@Remakealos80) , Instagram (@remakealos80) y Facebook (Remakealos80)
Comments
Me ha encantado el programa, me habéis picado el gusanillo y voy a buscar algún pack que traiga todas las pelis de este Freddy que tanto nos impactó en los 80,90.
Brutal este podcast de la saga Freddy mi enhorabuena
En primer lugar enhorabuena por el programa y la forma de tratar al cine de género.La obra de Craven inicia una de las sagas y franquicias que se convierten por derecho propio en puro culto junto a Viernes 13 o La Noche de Halloween con uno de los villanos más carismáticos!A medida que se suceden las secuelas como ocurre con las anteriormente mencionadas Krueger empieza a deambular en la mayoría de las veces con más pena que gloria incluso a veces rayando el esperpento y el ridículo.Pero está que nos ocupa es por derecho propio una cinta de referencia del cine de terror de esa época dorada que fueron los 80!Remakers jefes a colación de la salida de Doctor Sueño para cuando un especial de El Resplandor? un millón de gracias por este magnífico podcast!
hola chicos.Los escucho desde argentina.Muy bueno el programa.Muy bueno el del vengador toxico.Seria bueno si hicieran un programa de peliculas de artes marciales.Que en los 80 abundaban.Abrazos y gracias por ser compania en mi trabajo.Ya casi estoy al dia con los programas.
A mi de las secuelas me gusta mucho la 4. La segunda esta muy ninguneada, pero a mi me mola tambien, Freddy da mucho miedo, a partir de la tercera ya empieza a ser mas locuaz, mas estrella showman. La 5 y la 6 bajan el nivel pero me siguen gustando. Toda la saga me entreniene siempre. Pero con la Nueva Pesadilla de Craven ahi para mi ya se viene abajo del todo, por primera vez me aburro, aunque la idea era original, el resultado falla. El remake nunca creo que lo vea, vi unos minutos y me parecio patetico, y la de vs Jason tampoco me convencio.
Muy buen programa. Mi relación con Freddy vienen desde que tenía 7 años, cuando en un Halloween mi primo, 8 años mayor que yo, alquiló unas cuantas película de terror para pasar la noche, y entre ellas se encontraba Pesadilla en Elm Street 3: the dream warrios, y quedé totalmente alucinado. Desde entonces se convirtió en mi superheroe favorito.
Me ha encantado el programa. El mejor, quizá, para mí. La mejor película, la mejor charla y el mejor invitado. De 10.
Para mi la peli de terror por excelencia.
Estoy viendo el program por YouTube y me parece una propuesta diferente y original. Aunque no me lo preguntan a mi yo quiero contestar a Javi, mi primer programa fue Raiman, estaba rebuscando por la plataforma y os encontré... escuché todos los programas desde el número 1 y JP te diré que yo no borraba ninguno, algunos programas los he oído varias veces, Batman es muy bueno, el chico de oro con invitado muy especial... pero para mi el hombre elefante es mi programa favorito si yo escucho y me siento remaker es por programas como ese. Saludos
magnífico programa ¡ sin duda el clásico de terror ochentero por excelencia ¡muy interesantes la entrevista del final del programa. Enhorabuena