iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Ciencia de Jaun de Alzate Explorando lo que nos rodea 🔬🚀
Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos? 😎🌊💧🧪

Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos? 😎🌊💧🧪

6/22/2025 · 18:09
0
484
0
484

Description of Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos? 😎🌊💧🧪

¿Las personas más guapas son mejores? 🤔 Spoiler: no. Pero el cerebro nos engaña. En este capítulo nos zambullimos (literalmente) en lo que la ciencia tiene que decir sobre la belleza, los océanos en crisis, la tecnología que extrae agua del aire 💦 y... ¡el heroico pepino de mar 🥒🌊 contra el cáncer!

También exploramos cómo el aspecto físico sesga nuestro juicio, lo mal que lo estamos haciendo con la acidez del mar, y las maravillas que la ciencia desarrolla en silencio para mejorar nuestras vidas. Todo con humor, curiosidad y una buena dosis de escepticismo científico.


📌 Lección del episodio: La belleza no garantiza bondad, la ignorancia sí garantiza problemas. Y la ciencia, una vez más, tiene la clave. 🔬💡

#CienciaParaTodos #LaCienciaDeJaun #PodcastCientífico #AguaDelAire 💧 #OcéanosÁcidos 🌊 #CuriosidadesCientíficas 🤯 #PepinosMarinosContraElCáncer 🥒 #NoEsMagiaEsCiencia 🧪 #HumorCientífico 😄

Read the Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos? 😎🌊💧🧪 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas, oyentes del saber y del sarcasmo científico, yo soy Amador, y yo soy Leire.

Bienvenidas y bienvenidos al capítulo 19 de la ciencia de Jaume podcast.

Ese rincón donde la ciencia te abre la mente y de paso te saca una sonrisa.

Y hoy, prepárate, porque traemos noticias que te van a dejar con la mandíbula caída, pero de forma científica, no de esas que hacen daño al ego.

Empezamos con algo que todos hemos sospechado, pero nadie se atrevía a admitir.

No, las personas más guapas no son mejores personas, sólo lo parecen.

Gracias, sesgo cognitivo.

El efecto Hallow.

Nuestro cerebro se fía de las caras bonitas más que de la lógica, o sea que si Einstein hubiera salido en una telenovela ya tendríamos colonias en Saturno. Luego bajamos al mar, literalmente, porque un nuevo estudio afirma que la acidez oceánica está en niveles críticos.

Estamos convirtiendo el mar en una sopa ácida y no precisamente gourmet.

¿Te imaginas corales disolviéndose como pastillas efervescentes? Eso es lo que nos jugamos si seguimos así. La vida marina lo está pasando mal y eso es una señal para todos.

Pero también tenemos esperanza. Un grupo de investigadores ha creado un dispositivo que convierte el aire en agua potable. Tiene el tamaño de una ventana pero puede salvar pueblos enteros.

¡Eso me flipa! O sea, ciencia que literalmente hace llover donde no llueve. Si eso no merece un aplauso, que baje Tesla y lo diga. Y por último nos vamos al fondo del mar con los pepinos de mar, que aparte de parecer peluches alienígenas, tienen un compuesto que podría ayudar a tratar el cáncer.

¡Mira tú qué ironía! Un animal sin cerebro, ayudando a salvar cerebros. El mundo no deja de sorprender y aquí estamos nosotros para contártelo.

Como siempre empezamos con humor, seguimos con datos y acabamos con algo importante.

La ciencia es más necesaria que nunca.

Porque si no nos guiamos por la ciencia acabamos creyendo que las personas guapas son buenas, el mar es infinito e inofensivo y que los pepinos son sólo para ensaladas. Vamos allá, empezamos.

Vale, amador, prepárate porque esta noticia es un golpe directo al ego y al espejo.

¡Uy! ¿Qué me estás insinuando? ¿Que mi belleza no es sinónimo de virtud? Pues según un nuevo estudio internacional, tu cara bonita no garantiza que seas buena persona. Lo dice la ciencia, ¿eh? No, yo.

Increíble. Años confiando en el efecto halo para caer bien y resulta que todo era una ilusión óptica emocional.

El gancho de todo esto es que siempre hemos pensado que la belleza va de la mano de la bondad.

Pero tres estudios en Estados Unidos, Polonia y Reino Unido acaban de desmontar esa idea como si fuera un castillo de naipes con base de maquillaje.

Y lo más jugoso, no es la belleza lo que nos hace juzgar a alguien como moralmente bueno, es si nos cae bien.

Así de simple, así de brutal. En el estudio estadounidense, a 788 personas, se les mostraron fotos de distintas personas.

Al principio, las mujeres más atractivas parecían más morales, pero cuando añadieron la variable de simpatía, zas. Todo cambió. O sea que si sonríes como buenazo, pero tienes gustos musicales similares a los del encuestado, te conviertes en santo. Pero si eres guapo y te gusta el reggaetón, olvídate. No lo digo yo, lo dice la ciencia. En Polonia lo replicaron con 1900 personas y pasó lo mismo.

La belleza sólo influía si la persona evaluada generaba simpatía. Y en Reino Unido fueron aún más lejos.

Compararon perfiles con gustos musicales afines o contrarios, y ¡boom! La gente moderadamente atractiva con gustos similares, fue considerada más moral que los súper guapos con gustos distintos.

O sea, el algoritmo del alma no está en el espejo, está en Spotify.

Tal cual. Y esto echa por tierra otra teoría clásica, la del mundo justo.

Esa idea de que la gente guapa merece cosas buenas por ser guapa. Pues no, ni el karma compra esa lógica.

Y ojo, que el efecto sólo se detectó en mujeres atractivas.

Los hombres guapos no obtuvieron el mismo plus moral.

Clarísima señal de que

Comments of Ep.15 | ¿Guapos, mentiras y pepinos marinos? 😎🌊💧🧪

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature