

Description of Ep 16: innovadores en la sombra
¿Por qué cuando se habla de programación no se habla de Ada Lovelace? ¿y al pensar en teléfonos por qué recordamos a Bell, pero no a Meuci ni a Grey? Hans y Pamela analizan los factores que invisibilizan a muchos innovadores frente a otros en este episodio de Estación Innova.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola que tal una pinza o porque siempre hablamos de los innovadores hotel idea pero muchas veces nos olvidamos del que llevo en segundo lugar no había alguien que quizás era más brillante o quizás tuvo ni idea mejor pero porque llevo en segundo lugar ya nadie se acuerda de se te ocurren algunas ideas y de hecho hay algunos que cayeron en segundo lugar sino que se supo muchos años pues que existían no estaban en el traslado del mundo pero es interesante no porque hablemos el reconocimiento o del reconocimiento las innovaciones te parece que de esa estación innova el pocas de innovación de ibis y mis eficiencia pitu para crecer con la colaboración de innovación minera del perú mil demonios puntos que gracias al comité de innovación de la sociedad nacional de industrias y a la universidad la salle de arequipa me acuerdo haber leído que cuando fue la carrera espacial para llegar a poner la primera persona en el espacio a poner el primer astronauta en la luna había una desesperación por ser el primero justamente porque existía este idea de que nadie acordarme en la segunda persona de hecho todos nos acordamos el primer confunda auto ruso gagarin pero nadie se acuerda hacking fue segundo el tercero casi nadie toca mi hijo pasa con el primera persona que llevó a la luna hay una frase que dice no hay una segunda chance para una primera impresión en el caso de la carrera espacial no es una persona no fueron veamos un equipo grande de personas que estaban corriendo para llegar primero el caso los senadores quizá sea un poco más crítico porque ahí sí es una persona nombre y si no llega primero va a haber perdido parecen de su vida en algo que no va a ser reconocido incluso lo que suele ocurrir es que es más común de lo que uno cree que los descubrimientos o las invenciones se den en paralelo no lo que pasa es que como bien dices hay personas que tienen ya la suerte de en un entorno en el que públicas o te exponen que ganan por algunos años meses vías y quedas como tu dices grabado como el primero en la eso pasa ahora más seguido que hay mucha más interpelación mientras nadadores tal manera que el típico innovador hoy en día es alguien que dar el siguiente paso sobre la base de un proceso desarrollado por muchas otras personas detrás la famosa frase esta que yo soy un enano paraban los hombros de gigantes de tal manera que cuando las críticas que se hace es que por eso es que son tampoco responsables en el siguiente paso no están siendo completamente responsables sobre un aparato muevo que están creando una innovación un nuevo proceso porque solamente están asumiendo la cantidad del último pasito no hay todo lo que ha estado atrás de y que cada vez hay más pasitos vez el conocimiento es más y no menos quiero creer entonces si definitivamente construyendo sobre conocimiento anterior pero hay un caso que me pareció invocan seguramente es conocido pero me puse a leerlo a raíz de esta temática y es el del teléfono el teléfono pasan dos casos que se cruzan todo el mundo sea quien inventó el teléfono y bell pero en el mismo tiempo había otra persona que se llamaba elisa grey que también había inventado mismo de comunicación a distancia tenía algunas diferencias con lo de bel pero él entró justo a ingresar su patente y digamos que en la tarde llegó el abogado de bell hizo que su papel estuviera primero en revisión igual el revisor lo que hizo fue revisar los documentos la hora de entrada y sus indio la reivindicación de bell para ver bien quien había sido el primero y lo quiso vélez alegar que había tenido otra invención que tenía que ver con componentes líquidos previos y por eso se la dieron abel y no a grey pero cuando revisa la gente que sabe patentes dice esto no tiene relación porque el argumento de bell no tenía nada que ver con un uso de comunicar ciones era otra cosa no hubiera contado como argumento entonces hay o como una carrera muy cercana digamos desarrollos paralelos y además de eso había otra persona en italia que varios años antes ya había inventado también el teléfono se llamaba antonio y él estuvo como veinte años antes había desarrollado un teléfono pero él era por abre y no tenía los diez dólares para pagar la patente entonces al final cuando te preguntan quién inventó el teléfono tú te quedas con bill y hay dos personas que más menos tiempo hicieron la misma carrera pero por diversos motivos el gol lo metió ver eso es algo que mucha gente se olvida que para tener éxito como innovador no solamente tienes que ser un buen diseñador o no se inventor sino que hayan compone institucional y detrás muchos como siempre un guapo peor estos grandes pensadores filósofos que han inscrito sobre cómo avanza conocimiento humano pero ahí nomás que semanal chato que incorpora el y justamente institucional la analiza como muchos adelantos tecnológicos de la humanidad se dan no porque hubo una persona brillante y detrás sino porque había un buen un buen contador que encontró la manera de contar la plata para poder desarrollar un proyecto que no necesariamente era el iva generar más demanda o el que iba a traer más bienestar de la población sino que en el que lleva a generar mas plata específicamente
Comments of Ep 16: innovadores en la sombra