

Description of Ep. 17 - Mes de la Diversidad: Dani Umpi
Marica y artista norteuruguaya, intelectual, nostálgica y contemporánea, y mucho más. Una referencia indiscutida del pop latinoamericano, que supo posicionar el under en los escenarios más reconocidos, sin dejar de lado su ternura más pura. Estamos hablando de Dani Umpi, en tertulia con Josefina González.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En tertulia programación proyectos y el compromiso social del teatro solís una construcción que hacemos entre todas y todos don teatro de puertas abiertas de atrás feliz intendencia de montevideo bienvenida bienvenidos y bienvenidas a este último encuentro de pop cajas de la temporada de pocas escucha lo que ves este espacio coordinado por el teatro solís y la secretaría de la diversidad de intendencia de montevideo hoy nos encontramos con una persona muy querida bienvenida dani muchas gracias por invitarme contentísima gracias a vos artista norte uruguay intelectual nostálgico contemporánea y mucho más una referencia indiscutido del pop latinoamericano que supo posicionarse en el andar en los escenarios más reconocidos sin dejar de lado la ternura más pura estamos con obviamente dani presentar fácil venís como el lugar es justamente en la construcción una metodología diferente de lo que tiene que ver con esto de las convencionales no se han construido quizás otros artistas más desde no hegemonía por así decirlo como logrado justamente sostener ese procesos atrás sector ya y enunciar desde ese lugar que implicado voz denunciar desde el celular y bueno por un lugar por un cómo decirlo por alguna arista tiene algo que es sumamente legitimado porque dos primeras cosas que empecé a hacer fueron en el arte y justamente los lugares que había acá en montevideo que hay todavía en el sub tenemos artes visuales como que mi mi comienzo fue haciendo fotografía haciendo instalaciones por más que fuera un poco rara fueran álbum no estuviese contemplado en pero después cuando empecé a cantar y ya sea algo más por forma ático y hacer eso si todo eso creo que hay abrí un poco el esa construcción lo bueno fue algo mental niño y después el contexto en uruguay en su momento iso como un poco ruidoso también lo hacía con más nota con tanta y cómo decirlo goma sin conciencia como más como un juego más de vi como buscando a dar que decía la gente no era necesariamente una postura muy aguerrida era como mostrar y y no se un momento que que bueno que estuve ahí era como previo al facebook fotos subir vídeos en youtube como que también cederá generación que vivió todo ese ese momento no ahora como deseas pero cuando fue surgiendo despacio este no se estaba probando y estabas haciendo cosas y y bueno creo que eso también a mi me ayudó a a poder hacer mi obra y hacerme a mí con un método deductivo porque en realidad instalaste instalaste una formas una producción artística desde lugares como sueltan unos desde lo digestivo también en esto de uñas expresando crees que jugar un poquito también que pudiste divertirte en esos procesos creativos si tienen momento si porque fue como algo que lo priori se porque al principio tenía mucho vicio de artista plástico todo tenía por porque todo era como medio pensado entonces la evaluación de lo que así y y después como que desee estructura y no se instale porque viste que esas cosas tampoco quiso las has inventado que sea vienen de otro de antes o de otros lados y todo lo que sean expresiones artísticas siempre cuesta un montón que la gente sea consciente y las aprecia como la peor forma la de no pasa no para de hacer forman y no entiende lo que es como una cosa que es así entonces claro todo los que están creando algo siempre están rompiendo porque si es algo interesante algo nuevo le pasa a todos que el lugar tiene en tu creatividad generaciones en los productos o en los espacios que has trabajado el punto de vista artístico que tienen la sensibilidad en el amor en la empatía en estos productos creativos importante porque también la gente que