iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colombia GT En Colombia te estamos esperando
Ep 2. Cerros de Mavecure con Fernando Carrillo

Ep 2. Cerros de Mavecure con Fernando Carrillo

12/28/2023 · 41:23
0
256
0
256

Description of Ep 2. Cerros de Mavecure con Fernando Carrillo

"Queridos viajeros, ¡preparémonos para una extraordinaria travesía hacia los impresionantes Cerros de Mavecure! En este episodio, nos acompaña el apasionado Fernando Carrillo, un verdadero conocedor de la selva y un destacado anfitrión local. En Go and Travel, nos enorgullece conectar contigo a través de personas como Fernando, quienes no solo conocen el destino, sino que también lo aman, convirtiendo a Colombia en el destino de tus sueños.

Fernando compartirá los tesoros imperdibles de la región del Guainía. Desde cómo llegar a los majestuosos Cerros de Mavecure hasta sumergirte en experiencias auténticas con las comunidades indígenas locales. Además, descubrirás cómo puedes contribuir al desarrollo sostenible de este ecosistema, participando en la liberación de abejas, las guardianas responsables de la vitalidad de este lugar a través de la polinización.

Esta aventura inolvidable requiere un mínimo de 4 días y solo podrás acceder a ella tomando un vuelo desde Bogotá, lo que añade un toque exclusivo a esta experiencia única.

Si sientes la llamada de Colombia para tu próxima escapada, escríbenos a Colombia@goandtravel.com.co y síguenos en Instagram: @go_andtravel y @colombiagoandtravel. ¡Descubre la magia de los Cerros de Mavecure y sumérgete en la maravilla natural que ofrece este rincón especial de Colombia!"

Read the Ep 2. Cerros de Mavecure con Fernando Carrillo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a todos y todas a un nuevo episodio de en colombia te estamos esperando hoy viajaremos a los cerros de mavi cubre un lugar de esos que para mí son mágicos de la colonia oculta y fue un sueño poder ir a ver el amanecer en uno de los tropeles su son unas formaciones de algunas montañas que son de piedra se encuentran muy cerca de la frontera con venezuela y esa es la parte del oriente colombiano también muy cerca de esta zona en otros países como venezuela las guayanas también se pueden ver y hoy tengo un invitado muy especial que los quiero presentar listo ya estamos acá bueno como yo no soy experta en el destino estoy con fernando carrillo él es nuestro anfitrión local en el guainía y los que nos no nos han escuchado saben que encuentra haberme agencia trabajamos con más de ciento diez anfitriones locales en todo colombia y hoy fernando nos contara un poco del lugar que hoy es su hogar fernando bienvenido gracias natalia por la invitación y por permitir lópez para conocer una región que oyese muy importante para para el contexto global por los temas de cambio climático natalia muchas gracias si me equivoqué y me a vos fernando el rey midas del departamento más grande de colombia no recuerda la talla que colombia tiene treinta y dos departamentos y de los treinta y dos departamentos los departamentos amazónicos son seis okay sabes amazonas departamento amazonas dicha meta y diego sigue guainía somos emma barco departamento grande de colombia el cuarto departamento igual es muy grande para los que no sepan o departamentos es igual que las comunidades autónomas en españa para que se hagan una idea de qué es y sé que gran parte de sus territorios son resguardos indígena los en el caso muy particular de william west compartimos esa misma condición con el vaupés y con el departamento de amazonas pero en el caso particular del guainía fue el noventa y ocho por ciento de su extensión son entidades territoriales indígenas que comúnmente se conoce como resguardos el departamento de william boyce es una extensión gigantesca son setenta y dos mil doscientos cuarenta kilómetros cuadrados mucho más grande que muchos países europeos no se guíe qué implicaciones tiene que sea resguardo uif ante todo creo que fue una medida que desde noventa ayuno si fue más de influencia en la cooperación internacional porque pues es un mecanismo que permite una administración de menor impacto por parte de la cultura de oca siguiente del consumo cierto es indígena son poblaciones muy pequeñas y además ves no son actores que dentro de las actividades productivas tengan la ganadería no tiene tampoco la extracción minera a gran escala que significa que poner bajo la administración del pueblo indígena territorio por popeye es una forma garantiza de conservar los bosques entonce es un lugar que no va se supone que no caer en temas de deforestación y todo esto ni que se use para cultivos expansivo ni ganadería se supone que si ciertamente pasa eso la tasa de deforestación en el guainía de las más bajas de parís si tú comparas por ejemplo el departamento del caquetá que es un departamento amazónico o el departamento del guaviare putumayo que tiene focos de actividad colonna de campesinos pues estoy departamentos y tiene una ampliación de frontera agrícola gigantesca en la casa deforestaciones muy agros taza de forestación en él huellas de la muy muy muy bajito por los pececillos finalmente otras formas completamente el paisaje no ahora bien facebook como son habitantes de un planeta globalizado sistema globalizado es igualmente que natalia españa en barcelona y el interior

Comments of Ep 2. Cerros de Mavecure con Fernando Carrillo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Travel and places