iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cinema Verité Cinema Verité
#EP 22 - Irene M. Borrego

#EP 22 - Irene M. Borrego

3/26/2022 · 19:05
0
12
0
12
Cinema Verité Episode of Cinema Verité

Description of #EP 22 - Irene M. Borrego

Una reflexión sobre ser artista, sobre la mujer en el arte y sobre el proceso creativo a través de una de las pintoras olvidadas de mediados de siglo XX. Es la historia que narra 'La visita y un jardín secreto', la cinta que la cineasta Irene M. Borrego estrenaba en el Festival de Málaga. Conversamos con ella sobre esta "película visceralmente hipnótica", como la ha definido la crítica.

Producido por NoFicción
Conducido por Guillermo Rojas y María Molina
Locución de cabecera de David Marcelo
Agradecimientos al Festival de Málaga

Read the #EP 22 - Irene M. Borrego podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cinema amerite el podcast de no ficción un espacio de encuentro con los documentales que brilla las novedades de la realidad humana sus creadores sus protagonistas todos habitan en cine mavericks hola un saludo a todos estamos aquí la tercera planta del teatro cervantes seguimos cubriendo del festival de málaga y hoy tenemos con nosotros a la realizador a cineasta irene borrego que nos presenta su nueva obra la visita y un jardín secreto hola muchas gracias por la invitación para poder hablar aquí de de la película que tal irene punto así como fue el pase que ya las presentado pues bien muy emocionante la verdad es que muy emocionante primero por por la alegría de ver una sala casi llena prácticamente viena sobre todo en estos tiempos que corren y segundo porque la acogida del pueblo fue el pueblo perdón del público la caída del público fue muy buena y parece que personas muy distintas edades me imagino que situaciones de situaciones profesionales se sintieron bastante interpretados por la película lo cual para mí como cineasta si es una enorme alegría que para mí hacer películas o presentar películas es compartir dudas e inquietudes con el otro es una forma también de llegar el otro de crear una especie de espacio común no con el público y entonces pues me sentí muy feliz de ver que que personas muy jóvenes estudiantes universitarios que una priori puede pensar que algunos temas que planean sobre la película lo sienten como muy lejanos pues sí parece que se sienten izaron sintonizar con bastante pues vamos a escuchar un fragmento de de tu película ya hablamos sobre ella excepto hola buenas tardes me gustaría hablar con don antonio lópez hola buenas tardes antonio mi nombre investigando determinados años la pintura española de los setenta quería saber si nombre irene en tu película tenemos una protagonista que desde el primer momento estamos viendo en escena hablarnos de ella bueno pues isabel santa lo fue una pintora es de origen cordobés pero estudios de sus estudios municipales juan fueron en madrid y trabajo en madrid que perteneció a una generación de artistas tras la posguerra española y entre los años cincuenta setenta hubo en distintos puntos de españa movimientos artísticos muy muy punteros muy vanguardistas madrid digamos el que más nos puede sonar es el grupo el paso ya no pertenecía al grupo el paso pero sí que estaba activa y era una pintora de la escena digamos de desierta vanguardia y que trabajaba desde madrid hizo una pintora que fue totalmente olvidada por la historia no hay cuadros y los museos las personas que habían escrito sobre su trabajo los críticos al ser mayor mayores generalmente que los pintores pues por temas del tiempo el tiempo se los ha llevado y el único crítico que encontré que había escrito sobre su trabajo ni siquiera le recordaba y así me paso también con con lo que lo que era bueno yo hice una una investigación muy profunda sobre aquel período histórico y no encontré no había vestigios o sea lo único que encontré fue en los fondos del reina sofía de la de la biblioteca de los archivos una fotografía un cuadro suyo de cuando expuso en la sala biosca que fue una galería muy importante en madrid que va abajo enamorado que tiene de hecho un salón con su nombre del círculo de bellas artes una fotografía un cuadro suyo y nuevo en un par de libros estos que aparece como una especie de glosario de pintores pues dos líneas tres líneas o sea que era una mujer que había dedicado su vida al arte y que había sido totalmente borrada por la historia olvidada y claro esto también genera un cierto vértigo sobre todo por la diferencia de edad porque no deja de ser como una especie de bueno posible proyección futura de él sino de una la película tiene mucho de eso de reflexión sobre la creación

Comments of #EP 22 - Irene M. Borrego
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!