Ep 3 - Carrie: Adolescencia, telequinesis y bullying (Brian De Palma, 1976)
Description of Ep 3 - Carrie: Adolescencia, telequinesis y bullying (Brian De Palma, 1976)
Una secuela y algunas remakes, pero ninguna como la original. Brian De Palma es el responsable de llevar a la pantalla grande la primera novela de Stephen King y logra una obra maestra fundamental para todo amante del cine.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola cómo estás mi nombre es sebastián magallanes y voy a ser tu anfitrión en este podcast acá vamos a hablar de films de todas las épocas bienvenidos a rebobinar antes de devolver otro podcast de cine la película de que te voy a hablar hoy está vinculada directamente con el episodio cero este podcast con la presentación yo comentaba un poco que uno de los grandes disparadores de los films quedamos sin entrar a analizar acá tiene que ver con el ciclo de cine el espacio cultural insurgente la ciudad olavarría un ciclo que comienza allá por principios del año veinte veintidós en un primer momento como el microciclo stanley kubrick de hecho se llamaba ciclo de kubrick la propuesta abordaba las últimas tres películas de stanley kubrick el resplandor full metal jacket y ojos bien cerrados un ciclo de cine con proyección y conversatorio le a analizar un poco lo que lo que vemos en pantalla y moría y el ciclo terminaba ahí la verdad es que la gente se ocupó la gente preguntaba qué otra película ciudad a proyectar dijimos bueno vamos a seguir llegamos a la función cien de esa primera temporada órale te comento porque este individuo esto en temporadas la primera temporada somos la función cien hemos pasado muchísimas películas no sé david cronenberg gaspar noé paul thomas anderson west ham hudson bueno lucrecia martel damián szifrón todos los géneros terror si la ficción drama comedia la idea siempre fue analizar las películas ah son más preguntas filosofar un poco sobre lo que hemos visto en pantalla ahí y de alguna que otra curiosidad que siempre gusta y en su mayoría eran películas que no estaban en plataformas las más populares o sea no estaban de simple acceso después de la función si han digo bueno vamos a cambiar la dinámica de este siglo y ahí arranca la temporada dos una temporada dos que arranca ya con algunos de cositas más estrictas por ejemplo las películas que se proyectan en esta nueva temporada están fechadas entre mil novecientos cincuenta y mil novecientos ochenta y nueve películas que no duren más que un hora y media o a lo sumo honor a cincuenta si es que por ahí se justifica mucho pero hay entre uno hora y media y no era cincuenta películas que creo que son indispensables y fundamentales para todo aquel que le guste disfrutar del buen cine pasarla bien recorrer la obra de los directores más in increíbles de la historia del cine y la dinámica en esta nueva temporada es muy diferente la temporada anterior esta temporada las películas están anunciadas los primeros tres jueves de cada mes las películas se anuncian y el último jueves de cada mes es una función sorpresa la película era que vamos a hablar hoy es parte de una función sorpresa para ser más precisos la segunda función sorpresa de esta segunda temporada una película es un clásico no estoy hablando de carry como ya habrán visto la miniatura de de de la tapa del podcast una película que esta versión no sea la versión original la que pasamos en el ciclo de cine la versión de de brian de palma no fue la primera que vi yo la primera película que vi de carrick el rímac del dos mil dos una película que a mí me gustó yo sé que hay muchos detractores este film que no le gustó esta rímac esta especie de de sí porque en realidad ni siquiera es una secuela porque arranca el relato de una manera diferente no esta película del dos mil dos arranca lo que los que nos cuenta la película arranca desde el relato desde la declaración de los sobrevivientes de lo que hizo carril gimnasio en el baile graduación y como que nos enteramos lo que va pasando de lo que había pasado a través del relato de estas personas de sus compañeros de colegio que habían que habían sobrevivido a toda esta catástrofe pero lo cierto es que antes de ver esta película del dos mil dos cuya sabia la existencia de carry no había visto la película ninguna de las versiones como recién le decía no sabía exactamente de qué trataba pero sabía que en una película que se llamaba carry abrir escena donde a una chica le tiraban sangre encima en un contexto de baile graduación no sé cómo me llegó esa data no lo sé no sé si fue por un comentario que se hizo en mi casa y fue por una referencia en alguna otra cuestión no lo sé lo cierto y yo ya lo sabía pero no sabía toda la historia entera como pasa generalmente con estos clásicos no uno por ahí o no sé ciertas escena conoce ciertas partes pero no nunca vio la película entera siempre el mismo ejemplo que psicosis y fue otra y la función sorpresa que fue la primera función sorpresa de este siglo de esta temporada cuando la proyecte dió a beber mucha gente que la vio porque es un clásico de clásicos y la verdad es que gran parte de la gente que la película no la había visto fue la primera vez que vio psicosis